La RAE en el fondo ni pincha ni corta, pone de acuerdo a todas las variedades del español, etc. Pero es el reflejo del uso que se le da al idioma en la calle, que lógicamente va evolucionando, o involucionando según se mire.
#2 está pava no tiene nada de experiencia y no se si formación en gestión de emergencias.
Este tipo de perfiles debieran ser para opositar, limpiamente.
No se si es verdad, pero en las noticias de dapena 3, hablaban de las opos de A1 y A2: examen inicial, master oficial de 2 años impartido por el propio Estado, y luego examen final?
#48 las universidades publicas ya las pagamos, parte el alumno, parte entre todos. Y hay quien por desgracia no se puede permitir una privada. Y el tema de las becas, ya es una cuestión de dárselas a quien realmente lo merezca y necesite, pq se lee cada caso...
Yo he estado en la pública, y de los 5 años, 3 estuve becado. Y siempre lo agradeceré. Y como mucho, he ido a segunda convocatoria, y pq tenía la uni cerca de casa.
#4 En Cataluña, donde vivo, si has realizado tu educación hasta Bachillerato, creo recordar que, por equivalencia, el instituto donde cursaste el Bachillerato te expide el C1 de catalán, que es perfectamente válido para presentarlo en oposiciones u ofertas de trabajo privadas.
En su día intenté sacarme el nivel D, que ahora es el C2, y no es ninguna broma. A modo de ejemplo, diré que si tienes el grado en Filología Catalana, te lo conceden automáticamente. Lo que me parece de traca es el tema del español: tener DNI español no significa nada. Podrían hacer algo similar a lo que hacen con el catalán, es decir, que si haces un Bachillerato o un CFGS te den el C1 de español. El C2 podría obtenerse presentándote a examen o mediante estudios superiores.
No se si en España se da lo mismo, los jueces del supremo y del constituciónal son nombrados por políticos. Suerte quizás que tenemos instancias judiciales superiores: tjue, TEDH...