Cantidad de recursos
Malware a saco
Virus que ni antivirus detectan
Interface poco lucida despues de 8 años (se lo podian haber currado un poco mas
fiabilidad, escalabilidad..............no digo nada mas
A parte tenemos la ventaja, quien utiliza software libre de reproducir, modificar y adaptar cualquier contenido a nuestra licencia siempre que el autor lo permita, creo que en internet Linux no tiene comparación
#8 Discúlpame pero no entiendo tu respuesta, si te refieres a que por ejemplo Asterisk montado en Debian funciona a la perfección (VOZip) Que cualquier herramienta de Internet Linux Supera a Windows de largo y que la seguridad remota en Linux es mucho mas estable, Que un Software de VideoStreaming funciona mil veces mejor en un cluster de Linux y sin pagar las enormes licencias.
Si mencionas que terminal Server paga a Citrix un canon para serguir manteniendo una plataforma obsoleta. Que con Software libre XEN montado en Debian GNU/Linux da mucho mas rendimiento ofrece unas latencias mucho mentores en la presentación de escritorios. Si tengo pocos conocimientos de internet.
#3 Hay gente que realmente le importa el camino a tomar, consultores, programadores y miles de integrantes de una gran comunidad que no requiere de una almohada e incluso huye de ella para proporcionar Software Util para ti y muchos otros usuarios. Entre ellos me incluyo. Analizando Hurd liea por linea para hacer de GNU un proyecto independiente.
#6 Siempre se puede volver a la consola, pero considero KDE y GNOME bastante distintos a Windows aunque si es verdad que la accesibilidad y facilidad para cambiar de un sistema a otro es no chocar al usuario final con tremendos cambios. Pero si el escritorio de cualquier distribución de linux no nos gusta podemos modificar el código fuente (Una de las 4 libertades) y ponerlo a nuestro gusto.
El mas importante mandamiento si se puede llamar así es el numero 10
La diferencia entre Software Libre y su subdefinición Código abierto esconde dos filosofías muy distintas para simplificar explico:
El Software Libre es aquel que permite que el consultor autonomo se gane la vida. En el Software de Codigo Abierto debes pagar una fortuna (a una gran empresa) por certificar dichas modificaciones.
Empresas tan importantes como Atrapalo.com y su Director Informatico Marek Fodor, prefieren invertir en personal de desarrollo y outsourcing utilizando Software Libre.(Si estoy equivocado me corrijen) y mi pregunta es porque pagar para certificar Novel (Suse), si el desarrollo mas importante se realiza desde la comunidad libre.
La empresa y el dinero dominan el mundo hoy y por mucho tiempo pero a los consultores también tienen derecho a ganarse la vida, a compartir con sus compañeros el desarrollo, y ante todo no estar bajo el Ojo del Huracan Microsoft y depender unicamente del desarrollo de esta compañía, que últimamente tiene demasiado interés en el OpenSource, ¿Porque será?
Si existe acceso físico a un disco duro(no maquina sino disco duro, ya que en las empresas se esta poniendo de moda el Thinkclient), sea el SO que sea es imposible asegurar los datos a no ser que estén encriptados en Blowfish 448 BITS, en el caso de que sea 128BITS de encriptación bastarían 2 días de fuerza bruta para sacar la serie.
Cuando se inicia una Live CD de linux "no se tiene acceso" directamente a los archivos del disco duro si son Linux.
Linux es mas seguro: Si, pero como te afanen la maquina la hemos jodido
Windows: Server 2008 tiene bugs a traves de red que son imperdonables, pero es que los pobrecitos de Redmon llevan un poquito de retraso con los 64 BITS que solo utilizaban para SQL Server.
Windows Vista: Tiene los días contados, tiempo al tiempo. ¿Alguien sabe que instala el Service Pack 1?
¿Que sistema operativo predomina? Windows gracias HP, DELL...... y una larga lista de fabricantes.
Como evitar problemas de seguridad: Intentar hacer lo mismo con AS/400
Microsoft formará parte activa del grupo técnico de OASIS encargado de la evolución de ODF, así como el que se forme en ISO para su mantenimiento. De la misma forma, será parte activa en las actividades de mantenimiento de XPS y PDF, y por supuesto de OpenXML.
Y me pregunto cuanta pasta se gastará en hacer suyo el ODF
Disculpa per o discrepo, si tengo que dejar mi dinero en manos ajenas lo dejaria en Reuters, una empresa que realiza un analisis fundamental excelente, así tambbién como analisis técnico Bursatil.
El Mercado manda y demanda el producto libre cada vez mas, estamos en años en los las presonas implicadas en proyectos libres tenemos el deber de proporcionar alternativas al software privativo. Años donde los fabricantes empiezan a darse cuenta del mercado que se están perdiendo.
Paradogicamente justo despues de que el amigo Bill despotricara sin sentido sobre el Software de Código abierto ahora Novell (porque a sido Novell) publica esta noticia.
Microsoft se embarca en miles de proyectos que no acaban o acaban mal: su demanda a FreeBSD, su colaboración poco fructifera con Novell, Windows Vista. Llegan 3 años tarde a los 64 BITs con Widows 2008. A mi parecer esta compañia esta perdiendo el norte al igual que Novell (No puedes vender tua alma al diablo lo acabaras pagando)
Cuando los desarrolladores de Software Libre dejarán opensuse a un lado y crearán un fork
Bueno no es para nada, aunque las empresas proveedoras de hardware tampoco están deacuerdo con el canon digital. (Suben los precios de coste)
El govierno no tiene la intención de retomar la conciencia en este sentido, ya que, su mayor apoyo (actores, cantantes, faranduleros etc...) viven de dicho canon, que perjudica claramente a desarrolladores, empresas, trabajadores de dichas empresas, y a toda persona que imprima un documento creado por el mismo, que queme un cd con software libre.......
Estos encuentros deberían tener ponentes de todos los frentes que se ven afectados, como Empresarios, juezes, representantes de la OCU, la propia SGAE (todavía no se para que sirve), e incluso el Govierno que defiende la "politica social" y condiciona el trabajo de muchisima gente.
Código libre publicado: Publicado esta, hasta que una multinacional lo compra y desarrolla en paralelo en código cerrado. Vease XenSource y Citrix las ultimas noticias están siendo lamentables