Como estoy en la crisis de los treinta cuarenta cincuenta, y he recibido un dinerillo extra por unas vacaciones no disfrutadas, he decidido invertir en mi y buscarme un hobby nuevo. Me he comprado una bici de montaña y hosti* put* menudo mundo hay ahí detrás. Que si ropa, complementos, suplementos, todo tipo de -entos, accesorios, herramientas...
Creo que estoy a 1€ de que me llamen del banco preguntando si me han hackeado la cuenta o algo.
Pasado el shock inicial de pensar q una bici de iniciación eran 200€ como en los centros comerciales, aún no me he repuesto de que pagues un pastizal x una bici, y venga sin pedales
@eldarel aquí en Países Bajos son 10 días por año trabajado, así que espero que la empresa sea un poco más generosa para evitar demandas, ya que vamos a ser bastantes afectados. Por ahora, a no trabajar, porque no tengo nada que hacer, y esperar a que se resuelva esto y salga la lista de los nombres oficiales.
Por ejemplo, hablan de que la gente se va a llevar seis meses de sueldo, pero eso no es verdad, son seis meses de seguro médico (en EE.UU).
Nosotros en Países Bajos estamos en limbo. Por una parte hemos visto a nuestro equipo desaparecer el 90% en EE.UU y Australia, pero aquí tienen que involucrar al comité de empresa primero para asegurar que los despidos son legales. Así que estamos esperando a que nos digan, lo cual es mucho peor que esperar 15 minutos a que te llegue un mail. Esto puede tardar semanas, y mientras tanto, pues nada. Sin saber qué hacer o qué decir.
Lo único bueno es que este despido me viene bien, llevo más de 22 años trabajando sin descanso. Creo que por primera vez me voy a poder tomar un tiempo de reposo, y después ya se verá.
@Ah_no_nimo hace un par de semanas estuvo por León un "influencer" de viajes yanki con sus chopecientos millones de seguidores. Decía que precioso, que si el palacio de Botines (Gaudí), que si los edificios, que si la comida, que si nada que envidiar a BCN ......
En el periódico local, aplaudiendo con las orejas, y en los comentarios también, tipo "eso es lo que hace falta en León, que lo promocionen para que vengan turistas"
Y yo escuchando mentalmente gentrificación, airbnb, turismo invasivo ....
A la semana siguiente el tipo ese estaba haciendo lo mismo en Teruel o Huesca o por ahí.
@carademalo no recuerdo la última vez que pagué un menú en McDonals o Burger King aquí en Amsterdam por menos de 12 euros1. Y dice que en España a 9.50 es el segundo más caro de Europa
Y que el IVA fuera de España es entre el 6 y 10%, en lugar del 21%
Pero esta gente de dónde sale, por favor. ¿Qué puerta nos hemos dejado abierta?
Ains, hacía tiempo que no me reía tanto.
-------
(1) Fuente: Los seis años que llevo viviendo en Amsterdam y mis cojones morenos, ambas fuentes más fiables que las usadas para ese artículo.
@angelitoMagno yo diria que ambos datos son fundamentales. El % te da una idea de la proporción de habitantes trabajando, pero la cifra total también indica un factor fundamental en recaudación. Si ahora en España tenemos 10 millones más de habitantes, y seguimos teniendo un porcentaje similar de trabajadores, tenemos más gente pagando impuestos y seguridad social.
Buenos días, saco. Hace tiempo que no paso por aquí entre vacaciones y una época de mucho trabajo. Veo que se han prohibido (¡por fin!) los links de redes sociales como envíos, ya era hora.
Estuve por Valencia y fue un gusto conocer a @Fesavama y poder ver toda la ciudad recorriendo su pasillo.
@Zoidborg@Sr_Atomo yo he visto a varios niños en España que se llaman Liam, que debe ser de alguna serie de moda, pero claro, nadie les llama Liam, la gente lo pronuncian "Lían"
@vazana y ahí es donde hay que meter legislación. Por ejemplo, antes en Amsterdam te dejaban alquilar un piso o habitación hasta 3 meses al año. Ahora, es un mes máximo. Si lo quieres alquilar más de ese tiempo, necesitas un permiso de alquiler turístico, que está regulado y paga unos impuestos.
Es decir, hay que separar la gente que alquila ocasionalmente de la gente que está explotando el mercado de alquiler turístico a tiempo completo. Esa gente debe competir directamente con los hoteles, cumplir una serie de requisitos de los lugares que se alquilan, etc. El resto, que alquila temporalmente, debería tener un límite permitido para hacerlo sin tener que cumplir con esos requisitos.
Son dos cosas totalmente diferentes, y si los gobiernos (nacionales y locales) no se implican en separar esos dos modelos de negocios, y sobre todo gravar los que lo están explotando al 100% del tiempo, vamos a seguir teniendo las ciudades más turísticas con centros que parecen parques temáticos.
@Stieg que yo recuerde, homelidays convivió durante mucho tiempo con Airbnb, porque no eran la misma empresa. La primera ponía en contacto dueños de apartamentos vacíos con gente que quería alquilarlos temporalmente, y la segunda te ponían un colchón de aire en el salón para la gente que no podía permitirse pagar un hotel a precio de sangre de unicornio tinta de impresora en San Franciso.
El tema de las ciudades gentrificadas va mucho más allá. Primero hay que culpar las aerolíneas de bajo coste, que hicieron que más gente que nunca se pueda permitir viajar. La falta de políticas de protección de los barrios en las ciudades, los permisos para seguir construyendo hoteles y más hoteles en ciudades saturadas, como Barcelona. Y obviamente, también las empresas de alquieres temporales tipo Airbnb, que no son algo nuevo, simplemente han creado una plataforma de conveniencia tanto para los dueños de los apartamentos, como para los turistas.
Yo sigo pensando que si quiero alquilar mi segunda habitación de mi piso, no estoy dañando nada. Estoy atrayendo turismo a la ciudad, mientras yo vivo ahí. Otra cosa es las empresas que se lucran de esto.
@tnt80 otro formato de concierto muy bien cuidados y que llevan a gente menos comercial es ARTE Concert www.youtube.com/@arteconcert, los del canal público europeo ARTE.
@angelitoMagno y ninguno de ellos mira si la funcionalidad no deja enviar una noticia porque lleve un punto, durante un fin de semana, o si el buscador funciona, o si los avatares son redondos o cuadrados.
@DrToxic Como estrategia en el libro me pareció mucho más brutal la de Sudáfrica de ir dejando "zonas seguras" para asegurar otras "zonas seguras" más importantes.
@carademalo ¿en serio tú crees que a un inversor eso le importa? A ver, seamos un poco serios.
De verdad que no entiendo a veces el nivel de exigencia que trae la gente a esta web, cuando es un servicio gratuito y que no es vital.
Los problemas de encontrar anunciantes y patrocinadores son otros, a esa gente sólo les interesa el ROI, y si no está claro que vayan a ganar (mucho) dinero o visualizaciones de forma rápida, no les interesa. Punto.
Ayer tuve la tarde tonta y estuve viendo guerra mundial Z ... otra vez.
Cualquier parecido con el libro sigue siendo únicamente el nombre, pero como tengo memoria dori, no recordaba la parte de Israel. ¿Soy mala persona por sentir una extraña satisfacción al ver la escena de la ciudad arrasada x los zombies desde el avión?
Me dice mi hija, que le pregunta una amiga suya si yo sé rellenar la Esta para solicitar la entrada a los USA - de turismo, 2 semanas.
La digo q le diga a su amiga que están las cosas en los usa como para ir a visitarlo, y más siendo hispano a sus ojos, que con ese presidente zumbado que tienen, se puede esperar cualquier cosa.
Contesta la amiga: ah, el Biden ese, no?
21 primaveras tiene la amiga ...
treinta cuarentacincuenta, y he recibido un dinerillo extra por unas vacaciones no disfrutadas, he decidido invertir en mi y buscarme un hobby nuevo. Me he comprado una bici de montaña y hosti* put* menudo mundo hay ahí detrás. Que si ropa, complementos, suplementos, todo tipo de -entos, accesorios, herramientas...Creo que estoy a 1€ de que me llamen del banco preguntando si me han hackeado la cuenta o algo.
Pasado el shock inicial de pensar q una bici de iniciación eran 200€ como en los centros comerciales, aún no me he repuesto de que pagues un pastizal x una bici, y venga sin pedales
Este meneo www.meneame.net/story/ceo-hace-video-anunciando-despidos-deja-gente-si habla de mi empresa. Es una traducción burda del artículo original en un medio bastante sensacionalista australiano.
Por ejemplo, hablan de que la gente se va a llevar seis meses de sueldo, pero eso no es verdad, son seis meses de seguro médico (en EE.UU).
Nosotros en Países Bajos estamos en limbo. Por una parte hemos visto a nuestro equipo desaparecer el 90% en EE.UU y Australia, pero aquí tienen que involucrar al comité de empresa primero para asegurar que los despidos son legales. Así que estamos esperando a que nos digan, lo cual es mucho peor que esperar 15 minutos a que te llegue un mail. Esto puede tardar semanas, y mientras tanto, pues nada. Sin saber qué hacer o qué decir.
Lo único bueno es que este despido me viene bien, llevo más de 22 años trabajando sin descanso. Creo que por primera vez me voy a poder tomar un tiempo de reposo, y después ya se verá.
En el periódico local, aplaudiendo con las orejas, y en los comentarios también, tipo "eso es lo que hace falta en León, que lo promocionen para que vengan turistas"
Y yo escuchando mentalmente gentrificación, airbnb, turismo invasivo ....
A la semana siguiente el tipo ese estaba haciendo lo mismo en Teruel o Huesca o por ahí.
Y que el IVA fuera de España es entre el 6 y 10%, en lugar del 21%
Pero esta gente de dónde sale, por favor. ¿Qué puerta nos hemos dejado abierta?
Ains, hacía tiempo que no me reía tanto.
-------
(1) Fuente: Los seis años que llevo viviendo en Amsterdam y mis cojones morenos, ambas fuentes más fiables que las usadas para ese artículo.
@Zoidborg
Estuve por Valencia y fue un gusto conocer a @Fesavama y poder ver toda la ciudad recorriendo su pasillo.
Es decir, hay que separar la gente que alquila ocasionalmente de la gente que está explotando el mercado de alquiler turístico a tiempo completo. Esa gente debe competir directamente con los hoteles, cumplir una serie de requisitos de los lugares que se alquilan, etc. El resto, que alquila temporalmente, debería tener un límite permitido para hacerlo sin tener que cumplir con esos requisitos.
Son dos cosas totalmente diferentes, y si los gobiernos (nacionales y locales) no se implican en separar esos dos modelos de negocios, y sobre todo gravar los que lo están explotando al 100% del tiempo, vamos a seguir teniendo las ciudades más turísticas con centros que parecen parques temáticos.
sangre de unicorniotinta de impresora en San Franciso.El tema de las ciudades gentrificadas va mucho más allá. Primero hay que culpar las aerolíneas de bajo coste, que hicieron que más gente que nunca se pueda permitir viajar. La falta de políticas de protección de los barrios en las ciudades, los permisos para seguir construyendo hoteles y más hoteles en ciudades saturadas, como Barcelona. Y obviamente, también las empresas de alquieres temporales tipo Airbnb, que no son algo nuevo, simplemente han creado una plataforma de conveniencia tanto para los dueños de los apartamentos, como para los turistas.
Yo sigo pensando que si quiero alquilar mi segunda habitación de mi piso, no estoy dañando nada. Estoy atrayendo turismo a la ciudad, mientras yo vivo ahí. Otra cosa es las empresas que se lucran de esto.
cc - @JanSmite
De verdad que no entiendo a veces el nivel de exigencia que trae la gente a esta web, cuando es un servicio gratuito y que no es vital.
Los problemas de encontrar anunciantes y patrocinadores son otros, a esa gente sólo les interesa el ROI, y si no está claro que vayan a ganar (mucho) dinero o visualizaciones de forma rápida, no les interesa. Punto.
Cualquier parecido con el libro sigue siendo únicamente el nombre, pero como tengo memoria dori, no recordaba la parte de Israel. ¿Soy mala persona por sentir una extraña satisfacción al ver la escena de la ciudad arrasada x los zombies desde el avión?
La digo q le diga a su amiga que están las cosas en los usa como para ir a visitarlo, y más siendo hispano a sus ojos, que con ese presidente zumbado que tienen, se puede esperar cualquier cosa.
Contesta la amiga: ah, el Biden ese, no?
21 primaveras tiene la amiga ...