Informática, tecnología, mundo geek, crecido entre máquinas, ordenadores, navajas suizas y llaves inglesas. Sentido del humor rebuscado y flaco a más no poder.
Magufada pseudocientífica a la vista, define "nanopartícula" de una forma algo rara, luego dice que es de oro, pues sale el caldo más caro que las albóndigas, y sobre que no se que de que brilla la clorofila con luz ultravioleta, pues ya tienes que añadir energía al sistema, así que de eficiente como que nada. Y si viene de Gizmodo la credibilidad es menor que 0, paso a siguiente artículo...
#97 Totalmente cierto y de hecho lo he pensado, comprarlo hoy mismo... pero si sale en steam y es bastante problable... eso quiere decir que algún día estará al 75% o 50% de descuento... muuaaahhh hah ah ha ha (risa estilo Dr. Maligno & Cía)
#91#89#75 Quizás me he expresado mal, en la propia web los dos hermanos dicen claramente que se han inspirado en este juego de kairosoft, y la verdad es que el resultado es bueno, y cuando salga en steam seguro que me lo compro porque si me gustó el de Android, esta versión de escritorio me va a gustar seguro, pero como bien pregunto: ¿qué es lo que pensarán los desarroladores de Kairosoft?, Puede que se sientan orgullosos de haber servido de inspiración o puede que se sientan molestos porque otros hayan dado una vuelta de rosca a su juego, o se sientan totalmente copiados y hasta les demanden. Por eso me parecía justo añadir el enlace al juego para que no solo se sepa quienes son, sino que muchos puedan probar el juego que además ahora es gratis. Porque la realidad es que nadie ha inventado nada, sólo se desarrolla a partir de lo existente, sin palo ni trapo no habría fregona....
Muy bueno lo del juego pero mi pregunta es la siguente...
¿Que opinan los desarrolladores japoneses de Kairosoft a los que han literalmente han plagiado el juego?
Porque un juego con el mismo tema y forma de desarrollar ya existe en Android desde hace más de un año...vale, este es para ordenadores de escritorio pero es que es lo mismo, cambia la plataforma y los gráfico pero todo lo demás es un calco.
Cualquiera que tenga un Android podrá comprobarlo gratis (es el primer juego de la compañía), Es un juego muy divertido, os lo recomiendo. También he probado la demo del juego al que se refiere este artículo y que carajo, también mola.
la foto puede ser bonita, pero la mariquita está muerta, basta con ver las patas dobladas hacia dentro, típico de un insecto muerto. Bonito montaje, pero montaje al fin y al cabo.
Yo tengo esa plastilina, viene con un imán cuadrado para que pruebes, en los vídeos es muy espectacular pero son todos time lapse, en realidad a "tiempo real" que el imán se meta dentro es cosa de 15-20 minutos, ver crecer la hierba es igual de divertido, o sea, que o lo grabas y luego lo pasas en cámara rápida o el juguete es más tonto que chupar un clavo. Añado que yo he hecho lo de grabar un time lapse con el móvil (hay programas para hacerlo) y el resultado es muy chulo, pero más allá de eso hay poco más que hacer. Yo la compré en simplyclevertoys.com/ por menos de 20€ para el geek que tenga curiosidad.
No es por nada pero...¿porqué el redactor del artículo usa "bacteria" y "virus" de forma indiscriminada para referirse a la misma cosa? Que yo sepa una bacteria se parece a virus como un huevo a un guisante. Es algo que todo el mundo debería saber, un conocimiento común de biología básica...