edición general
Innana

Innana

En menéame desde julio de 2011

9,10 Karma
2.807 Ranking
85 Enviadas
15 Publicadas
540 Comentarios
7 Notas
  1. @macarty Si de buscar culpables se trata, yo culparía al que puso Google Adsense antes de tener una masa interesante de usuarios.

    No tiene sentido poner Google Adsense en una fase inicial en la que el objetivo es que los usuarios se centren a usar la web y aportar contenido, promocionar la web etc.

    No es hasta una fase donde la web ya tiene miles de usuarios cuando se debe poner el Google Adsense para rentabilizarla.

    Ponerlo en una fase temprana despista al usuario y corres el riesgo de que te bloqueen la cuenta por clicks inválidos (un % alto de clicks de unos mismos pocos usuarios).
  2. @macarty no organizado, pero si los pocos usuarios que habian eran los únicos que hacian click, normal que os bloquearan.

    Yo recomiendo empezar una web sin publicidad hasta alcanzar una masa de usuarios que valga la pena ponerla.

    Si entran 4 gatos, aumentan las probabilidades de baneo al ser unos pocos y siempre los mismos los que hacen click.
  3. @macarty esa explicación es todavía menos plausible xD

    Lo más probable es que los cuatro gatos que estaban en la web hacían clicks para ayudar a la “comunidad” y esos son clicks inválidos = estafa = bloqueo de la cuenta.
  4. @macarty Por curiosidad, ¿Qué pasó con Google Ads?
  5. @mis_cojones_en_bata Deberías usar el script para shadowbanear, y adiós a los cuadros grises.
  6. @macarty cuando me registré en esa web me empezaron a acusar de que les había saboteado la publicidad, etc.

    Nunca reconocieron su error, y viendo el perfil de usuarios de esa web entiendo porqué.

    Entenderás que no me preocupe lo más mínimo lo que piensen de mi después de todos estos años.
  7. @fareway Cuando un articulista dice que su artículo no es para X, Y o Z, suele pasar que ese anuncio de Coca-Cola se puede adaptar así:

    <Nota: pronúnciese con fuerte acento argentino.>

    Para los bobos, para los subnormales,
    para los zoquetes, para los retrasados,
    para los memos, para los idiotas,
    para los necios, para los mentecatos.

    Para los estupidos, para los lelos,
    para los gilipollas, para los pazguatos,
    para los imbéciles, para los cretinos,
    para los majaderos, para los tarados.

    Para tontos.


    <Inserte URL>
  8. @Fesavama ¿Trabajas con Froilán?
  9. @angelitoMagno hasta Tardigram tiene más actividad que ellos xD

    Es entrar en Mediatize y salir corriendo:   media
  10. ChatGPT dice que no es una seta venenosa, pero prefiero una segunda opinión antes de llevarmela a casa:   media
  11. @Amperobonus Tienes razón. No es José Luis López Vázquez, sino José Sazatornil.

    @arariel
  12. @arariel Título de la foto: "José Sazatornil haciéndole una foto a la polla de @Amperobonus "
  13. @Sr.No Pues por si acaso, ahí va el meme.   media
  14. @Sr.No ¿Seguro que es Witcher 4 y no un biopic de Milei hecho por Netflix?
  15. @FrayM ¬¬ Así te toque mañana un peluquero con unas uñacas como púas de nylon de 0,50 llenas de mierda.
  16. 2 - 0. Y ésto para los de los chistecitos de calvos:   media
  17. Huh, esta publicidad no me la esperaba.   media
  18. @JanSmite @woody_alien @Amperobonus Como diría el gran Ibáñez, "váyanse a cazar rinocerontes con un tirachinas". ¬¬
  19. @Amperobonus ¿No sabes hablar de otra cosa que no sean chistes sobre el pelo? ¿O tengo que seguir echándote maldiciones gitanas? ¬¬
  20. @yonseca Se me hace raro que una tarjeta de red no tenga drivers para Linux. Casi siempre que hay una nueva versión de kernel se introduce compatibilidad con tarjetas nuevas.

    Normalmente el error se da en el iwlwifi apuntando al driver incorrecto, aunque éste exista en el equipo. A veces la solución es tan sencilla como renombrar el driver "malo" como backup y que iwlwifi busque otro, que suele ser el correcto.
  21. @Amperobonus Yo prefiero llamarla "carademalo cada vez que Amperobonus abre la boca".
  22. @arariel Va, ya pongo yo una por ti.

    {0x1f4f7} David Rubinger   media
  23. @cosmonauta Meh. El peso empieza a ser bastante irrelevante, sobre todo cuando la diferencia es de pocos centenares de gramos. La pantalla sí es importante, éso fue lo que dije en el primer comentario. El teclado, son todos una mierda desde que los hacen lo más planos posibles, y si tienen retroiluminación se joroba pronto.

    Es muy raro que la RAM de un portátil dé problemas por la conexión SO-DIMM. Tampoco se mueve. Y si lo hace, la reparación es muy sencilla: un trozo de papel en el slot. Haz éso con una memoria soldada...
  24. @carademalo @aversion2.1 WiFi 6: más velocidad de transmisión/recepción de WiFi (se usan varios canales). Ahora mismo WiFi 5 sigue siendo el más usado, pero WiFi 6 se está imponiendo y en algunos casos ya se está introduciendo WiFi 7.

    Sin gráfica dedicada: para el uso que le vas a dar no necesitas una gráfica dedicada (que además en los portátiles suelen ser muy pobres); con la integrada en el ordenador vas que chutas. No necesitas VRAM si no se va a usar para juegos o para edición "heavy" de archivos de vídeo con mucha calidad.

    Y fantástico que ya conozcas lo de Linux y los programas mencionados. Windows 11 es una pesadilla de consumo de recursos y privacidad, y te iba a "enladrillar" el portátil. Con Linux vas ligero, se respeta tu privacidad, y los programas mencionados son excelentes.
  25. @aversion2.1 Te lo explico un poco más pausado: Procesadores Rizen 5, Intel I3 e Intel I5: "potencia de fuego" con varios núcleos. Los N (tipo N95) hacen que el ordenador "rasque" en cuando le pides un poco de poder de procesamiento.

    Lo de la memoria soldada. Antiguamente la RAM iba toda en el slot SO-DIMM, así que si querías ampliar la RAM o cambiarla porque se te había fastidiado, abrías el ordenador y zas. Con la RAM soldada, si se te fastidia, tienes que cambiar la placa base entera.

    Lo del disco duro, SSD (estado sólido), más rapido que los HDD, pero en un portátil de esas caraterísticas mejor por puerto SATA III, y dejar el puerto NVMe m.2 libre. Los SSD que van por m.2 son aún más rápidos, pero tienden a jorobarse antes.

    Lo del puerto USB C 3.2 Thunderbolt con DisplayPort: es como el puerto USB C del móvil, pero con mas funciones: puedes cargar el portátil a través de él, también sirve para datos, y también para audio y vídeo (igual que un HDMI), además de poder usar en él una docking station (un cacharro donde enchufar ratón, teclado externo, impresora, altavoces, etc) por si quieres mover el portátil; sólo tendrías que desenchufar la docking station.
« anterior123453474

menéame