#2 Ayer estaba en mi casa la televisión puesta, creo que era un programa de Antena 3. Hablaban con los pobres propietarios de pisos turísticos a los que se les había echado el toro encima con el nuevo registro obligatorio para las viviendas turísticas. Tratan de que empaticemos con los rentistas y les sale bien.
1.- No tienes casa en propiedad: Estás jodido, pagas una parte importante de tu sueldo para tener un techo.
2.- Tienes hipoteca: Pago pero por lo menos es para mí.
3.- Tienes casa pagada: Empiezas a tener dinero disponible.
4.- Tienes casa pagada y otra alquilada: Ya estás pensando en comprar la siguiente.
5.- Gran tenedor: Compras pisos sin despeinarte.
6.- Fondo de inversión: Poco hay que decir.
A medida que 4, 5 y 6 van en aumento también aumentan los de 1.
#17 Pues sí, para que hagan leyes que limiten la tenencia de vivienda con fines especulativos y prohiban otros usos distintos al residencial (p.e. turistico)
#10 Cuando me compré la casa, ganaba al més 150.000 pesetas. Ahora con ese dinero no te da ni para alguilar un sofá para dormir.
Y como dices, era un triste programador del montón (casi recién salido de la universidad), que llevaba en la empresa 2 años. Hoy en día con el mismo tipo de trabajo y el tiempo en la empresa, no has ahorrado nada de nada, justo sobrevives como puedas.
1.- No tienes casa en propiedad: Estás jodido, pagas una parte importante de tu sueldo para tener un techo.
2.- Tienes hipoteca: Pago pero por lo menos es para mí.
3.- Tienes casa pagada: Empiezas a tener dinero disponible.
4.- Tienes casa pagada y otra alquilada: Ya estás pensando en comprar la siguiente.
5.- Gran tenedor: Compras pisos sin despeinarte.
6.- Fondo de inversión: Poco hay que decir.
A medida que 4, 5 y 6 van en aumento también aumentan los de 1.
Y como dices, era un triste programador del montón (casi recién salido de la universidad), que llevaba en la empresa 2 años. Hoy en día con el mismo tipo de trabajo y el tiempo en la empresa, no has ahorrado nada de nada, justo sobrevives como puedas.