#3 justamente, si se potencia el teletrabajo y las comunicaciones solucionas el problema de la "España vaciada". Y no solo se llena de teletrabajadores, ya que si estos llegan luego llegan muchos otros del sector sercicios y todo se reactiva.
Reproches no, costas y multas por mala fe o abuso de proceso que no solo se pueden poner sino que DEBE aplicarlas si considera como es el caso que ha habido tal abuso.
#12 Bueno, en la noticia dice que Portugal paga inicialmente para agilizar. Pues que no agilizen. Con el estado Israelí no hay que hablar. Que se apañen solos.
Que imponga Trump una rebaja del 300% a los productos Chinos, es mucho mejor que los aranceles, te llevas el producto gratis y China te paga x3 su valor
Esto explicaría porque los votantes de Trump son reincidentes, en el país de la comida basura solo se acuerdan de su última locura, no de las anteriores y eso si les llega.
Como se les vaya la mano con alguno de los turcos que quedan y muera alguno capaz que en la proxima flotilla Erdogan envíe una fragata turca llegando hasta la arena de Gaza.
#42 Pues gracias por la info. Yo como ves no me lo he inventado el dato he enlazado un periodico. En todo caso no es caro.
PD: tus numeros no salen tampoco. Suponiendo doble de poblacion en alemania (que no es) serian 5,3 personas por vivienda en España parabigualar que ni de coña.
#25 Estan comparando que la gente ahora prefiera más manzanas porque las peras estan demasia podridas y no hay quien se las coma. Lo que importa es la tendencia no quien tiene más audiencia.
#9 solo faltaria que una tele nacional no estubiera mejor financiada que una autonómica. A qui de lo que se habla es de la perdida de share que ha bajado mucho y eso solo tiene una explicación LO HACEN COMO EL CULO.
Por cierto RTVE es barata comparado con otros servicios europa:
"El presupuesto anual total de RTVE ha rondado los 1.100-1.300 millones de euros en los últimos años, aunque varía según la anualidad y el presupuesto asignado por el gobierno cada año. Por ciudadano, el coste se sitúa en torno a los 20-25 euros anuales, siendo este coste un importe bajo comparado con otros servicios públicos europeos. "
#7 Yo creo que puede existir algo de sesgo pero no comparable con Telemadrid. Y si parece que hay mucho es porque los periodistas estan empezando a hacer su trabajo IMPARCIAL, como dices y estan empezando a desmentir BULOS, algo que antes no hacian. Pero como la derecha va desatada con los bulos no paran de desmentirles. Es su trabajo. Por eso le lleman el cuarto poder
#1 Porque veo criticas contra RTVE y no contra Telemadrid que tambien es financiada con dinero publico y es con diferencia mucho mas propagandistica, rozando el panfleto. Si dieron en directo la boda de Almeida!!