edición general
JazMín13

JazMín13

En menéame desde diciembre de 2017

5,98 Karma
659K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Consejos, por favor [286]

  1. #20 "You don't need to provide anything!"

    Eso, ya se ocuparán los servicios sociales... Tócate los cojines con esta gentuza atea, amoral, descerebrada y egoista... incapaces de ver como su degeneración acaba jodiendo a la sociedad en su conjunto. Ser padre siempre va a conllevar unas obligaciones. El error de este personaje fue aceptar una "relación abierta" cuando legalmente se le aplica lo mismo que a una "relación cerrada". Siendo hombre tal y como están las leyes viene a ser lo mismo que ser cornudo, poner la cama y arriesgarse a pagar de por vida si algo pasa en el futuro (embarazo, violencia de genero..etc).

    Si tienes una "relación abierta" no tienes una relación, tienes una amiga con la que de vez en cuando follas, punto. Hay que hablar con propiedad. Si vivís juntos y figuráis como pareja de hecho, da igual que modalidad de fornicio uséis, y, si eres hombre, legalmente te toca apechugar como si estuvieses casado.
  1. Hola. Lamento que te encuentres en semejante situación. Coincido con el tono general de los comentarios que te animan a tomar distancia, creo que #20 acierta mucho cuando dice que hay que diferenciar entre una familia construida sobre la base del amor y una relación que se debe sólo al chantaje y el miedo; y aquí aprovecho para añadir mi propia aportación.
    Lo tuyo no es una familia, y menos si te sientes tan mal como dices, así que simplifica y míralo como dos relaciones diferentes: 1) Con la madre de tu hijo/a: necesitas establecer una relación lo más distante posible, evita la convivencia, registra todas las comunicaciones y procura no quedar a solas con ella. Esa relación no os hará feliz a ninguno, incluido el bebé así que no te dejes liar. 2) Con tu hijo/a, perfecto que te hagas responsable, no tiene la culpa de cómo sea la relación entre sus padres y tú no tienes por qué renunciar a tu paternidad. Probablemente sea lo único bueno que saques de tu relación con su madre. Pero es importante minimizar los conflictos y para eso, lo mejor sería que buscaras consejo legal; primero porque según sea la legislación del país, será más o menos fácil la relación con tu ex y tu bebé y, segundo, porque un abogado especializado en derecho de familia puede ver el peligro mucho antes de que llegue.
    Mucha suerte y ánimo.

menéame