#13 Aún recuerdo cuando las reentradas más bestias no dañaban en absoluto las naves... Volver de una vuelta por Jool y "zambullirte" sin miramientos en la atmósfera de Kerbin, estando seguro de que lo frenaría todo. Ver venir el suelo a toda leche y sin miedo al calorcito. Eso sí que eran buenos tiempos
#23 El problema de la Iglesia Pastafari en España es que aun no ha conseguido la legalización. Y no será por falta de intentos ni de voluntad de sus integrantes...
#7 100% de acuerdo. Y creo que ganarían muchos puntos de cara a la opinión pública si de una vez por todas se despojaran de ese corporativismo que suelen tener casi todas las FCSE, dejando en evidencia a los compañeros que transgredan en vez de cerrar filas en torno a ellos como es habitual.
¿Quieren de verdad el respeto de la gente? Pues la receta es bien sencilla:
- Cumplir las leyes.
- Defender a los débiles.
- No hacer abuso de poder.
- Comportarse con honor y respeto a su profesión y lo que representa, por encima de todo.
Vamos, que tampoco hay que ser experto en marketing...
#46 estoy de acuerdo, pero por otro lado, el control de cada batería para su reciclado estaría también más controlado, ya que serían los comercios los que lo harían, sobre todo si se les incentiva con ventajas económicas al adquirir nuevas.
#78 Yo diría que el primer paso es votar bien. Más voto de castigo es lo que hace falta. Si todo el mundo votara ya no una tercera alternativa, sino cuartas y quintas, castigando el bipartidismo como se merece, tendríamos menos escándalos y menos corruptos orgullosos de sus acciones.
Porque ahí es donde les duele. Porque el miedo a perder el voto es lo único que les mueve de verdad.
Y me da igual a quién votes. Derecha, izquierda, centro, arriba o abajo. Los fanboys de (todos) los partidos son los que realmente lastran el desarrollo del país.
#4 Si no podemos conseguir la eliminación de derechos estatales a las religiones explicándoselo mediante razonamientos lógicos, igual lo mejor es hacer que la gente se de cuenta por sí misma mediante este tipo de movimientos "comparativos".
Es un poco como en matemáticas: cuando por inducción no es posible o es muy complicado, la reducción al absurdo suele ser la mejor opción.
Me encanta la manera de definir a las brujas en su mundo. Pero, sobre todo, me sorprendió mucho la explicación de la bruja que era un solo ente pero viviendo en dos cuerpos diferentes (gemelas) al mismo tiempo. Me parece una idea fascinante que jamás había visto en ningún otro libro de fantasía ni similares.
Tenía una imaginación bestial este hombre. Sin palabras.
#346 Acha, no me seas setona, pero si el murcianico está tirao. En una tarde a la sombra de los limoneros, bebiendo correntales y comiendo paparajotes, y bien acompañá de buenos zagales, sales de allí diciendo pijo cada tres frases (a parte de chispá, claro está ).
#13 Pues te diré una cosa, ese talante solo sirve para hacer perder clientes al negocio en cuestión.
Y es que no sabes la alegría que me darían si, al llegar hablando murcianico con mis amiguicos, me negaran el servicio en un bar por esa razón. Porque te aseguro que no dudaría ni un momento en montar un pollo del copón para que todo el bar se enterara de lo que está pasando, para justo después exigir la hoja de reclamaciones. Y anda que me faltaría tiempo para sacar el móvil y llamar a la Policía si me la negaran.
#36 Claro hombre, todo el mundo sabe que son más cultos los leísmos, laísmos, loísmos, seseos y ceceos. Por no hablar incorrecciones en el uso de algunos tiempos verbales o de las muchas otras muletillas ampliamente extendidas por nuestro territorio nacional.
#13 No todos los murcianos pensamos como nos atribuyes. Supongo, por tus palabras, que en tu tierra formas parte de una mayoría que hace bien las cosas, y te doy la enhorabuena por ello. No todos tenemos esa suerte, ni creo que merezcamos esa generalización.
Créeme, no hay nada peor que crecer viendo el Mar Menor, tener tantos buenos recuerdos de él con tus amigos y familiares, y ver como lo van destrozando año a año cada vez más. Y lo mismo pasa con la Manga.
#13 En la anterior legislatura no tenían excusas (bueno, salvo la fórmula de la "herencia recibida"), precisamente por la mayoría absoluta que ostentaban.
En esta legislatura, en cuanto todo se vaya al traste (como definitivamente va a ocurrir), le echarán la culpa a la oposición, no te quepa duda.
Y sus electores les creerán.
Casi me inclino a pensar que hubiera sido mejor que ganara el PP con mayoría antes que esto.
#112 Pues yo he visto cambiar drásticamente a dos personas en el instituto. Fue de un año para otro y recuerdo haberme alegrado muchísimo al darme cuenta.
Creo sinceramente que, en algunos casos, es solo una cuestión de madurez. Supongo que la empatía se desarrolla a su propio ritmo en cada persona.
#28 Estoy de acuerdo en que la gente suele olvidar el mucho bien que hacen los miembros de las FCSE. Tengo familiares trabajando en ellas y me han dejado claro varias veces que no se trata de un trabajo fácil precisamente.
Ahora bien, tampoco olvidemos que cualquier acto ilegal puede servir para condenar a cualquier persona. Incluso independientemente de si durante toda su vida ha sido un cacho pan. Este hecho invalida cualquier argumento sobre el "bien" que pueda haber hecho esa persona.
Es decir, si cometes un error, debes pagarlo a la sociedad. Así funciona.
Para colmo hay un agravante, y es que siempre he pensado que hay un conjunto de profesiones a las que se les debería exigir *algo más* que cumplir con su deber, y esto es el hecho de *dar ejemplo*. Los jueces, abogados, profesores y funcionarios en general, incluyendo por supuesto a los agentes de la ley, están incluidos en este conjunto del que hablo.
Porque no es lo mismo que un ciudadano raso cometa un delito a que lo cometa aquel que está ahí pendiente de que no se cometan delitos. Si añadimos que ese "vigilante" porta armas y que su opinión tiene más peso que la tuya (presunción de veracidad) ante un juez, entonces ya apaga y vámonos.
Respeto profundamente el espíritu detrás de las FCSE. Hay verdaderos profesionales íntegros dándolo todo por su país. Pero sobra mucho corporativismo en los cuerpos, igual que falta un método efectivo para apartar las manzanas podridas de ese poder. Un método que transforme a los miembros del cuerpo en verdaderos caballeros andantes.
Porque eso es lo que necesita la gente de ellos: agentes de una moral intachable en los que poder confiar. En resumen: gente de honor. Un honor realmente difícil de encontrar en nuestro país (recordemos que somos la cuna de la picaresca como género literario), y cuya falta sea posiblemente la causa de fondo de gran parte de los grandes problemas del país: corrupción, evasión fiscal, tráfico de influencias, cohecho, prevaricación...
Créeme cuando te digo que ese es el único camino. Y que le queda mucho por andar a la sociedad en ese sentido. Pero los agentes de la ley deberían estar ahí para abrirlo, porque no hay mejor modo de ganarse la confianza de la gente.
Si me has leído completamente te pido perdón por el tocho. También te doy las gracias
#3 El otro día, en unas fiestas, abrimos una lata de eso (en exteriores), que tenía guardada un amigo desde hace unos meses para tal evento.
La gente salía corriendo en todas direcciones en cuanto la lata soltó las primeras emanaciones . Aun así hubo 3 o 4 valientes que lo comieron con un pan comprado en Ikea y cebolla.
#10 Exactamente. Hay gente cuya capacidad de crítica se desactiva en ciertos momentos porque en un momento determinado tomaron una decisión de pertenencia a un grupo y se sintieron apoyados por más personas con pensamiento similar.
Si lo pensáis, es algo parecido a lo que ocurre con el patriotismo. Hay gente incondicionalmente patriota que jamás admitirá la mayor parte de los muchos fallos que pueda tener su país. Y eso simplemente porque es su país, el suyo, y por ninguna otra razón más que esa.
En fin, ya sabéis lo que dijo John Mason, interpretado por Sean Connery y citando a Oscar Wilde: "el patriotismo es la virtud de los depravados"