J
J

#1 A tomar por culo la UE, yankis wins.

J

#10 igual estoy confundido, pero yo creo que los votos se cuentan en las mesas con los interventores de cada partido delante, luego el acta de cada mesa es lo que recoge la consultora para hacer el global, pero al publicarse por municipio y ya casi por calle, cualquier partido puede comprobar si se ha alterado algo. ¿No?

En cuanto al voto por correo ya no entro porque no tengo claro como funciona, pero sí te doy la razón en cuanto a los q estarán fuera por imprevistos y no podrán votar. Aunque no creo que tengan un impacto estadísticamente significativo, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de gente que no vota por que no quiere.

x

#12 El sistema actual de transmisión y difusión de la información electoral dista mucho de ser transparente. Aunque las comprobaciones detalladas por municipio y hasta por calle son esenciales, no siempre está claro si se realizan de manera sistemática, ni dónde, cuándo ni cómo se efectúan. Una vez los votos están custodiados, parece que el proceso electoral concluye para los candidatos electos, pero ¿por qué la misma empresa ha sido la encargada desde practicamente el inicio de la democracia? Con todos los millones invertidos, ¿no sería posible desarrollar una alternativa pública?

Muchas personas no votan porque no pueden, ya sea por no haber actualizado el padrón o por imprevistos. Estas personas tienen el mismo derecho a participar en las elecciones, y en pleno siglo XXI, ¿no resulta ineficiente tener que desplazarse físicamente a un colegio electoral para depositar un voto?

En la actualidad, se gestionan tareas mucho más complejas y delicadas como los impuestos, la justicia y otros sistemas administrativos públicos. Es inevitable que el sistema electoral evolucione hacia un modelo híbrido, hasta que el voto presencial se convierta en algo tan poco frecuente que pueda eliminarse por completo.

Respecto al anonimato y la seguridad de la información, estas son barreras tecnológicas que ya hemos superado. Aunque pueda parecer sorprendente, la tecnología de las criptomonedas y la descentralización asociada podrían facilitar algo muy cercano a una democracia real. Sin embargo, como sociedad aún no estamos preparados; la gente sigue prefiriendo figuras representativas e incluso monárquicas.

J

No tengo ni que leerlo, mientras entrar en una guerra signifique defender unos intereses sobre otros, que no cuenten conmigo.

J

#6 si hombre, estando los hackeos tan a la orden del día... El sistema actual es muy bueno con todas las partes controlando que los resultados son conforme

x

#9 no, no es un buen sistema.
Muchas gente no vota porque no está en su domicilio el día esperado, el voto por correo no llega, y es demasiada infraestructura para la emisión de un voto.

Decir que los hackeos están al orden del día es tener un miedo sin fundamentos.

Sin embargo no veo a la gente dudar del actual sistema de recuento una vez se han recogido los votos, que lo hace una consultora sin auditoría alguna.

J

#10 igual estoy confundido, pero yo creo que los votos se cuentan en las mesas con los interventores de cada partido delante, luego el acta de cada mesa es lo que recoge la consultora para hacer el global, pero al publicarse por municipio y ya casi por calle, cualquier partido puede comprobar si se ha alterado algo. ¿No?

En cuanto al voto por correo ya no entro porque no tengo claro como funciona, pero sí te doy la razón en cuanto a los q estarán fuera por imprevistos y no podrán votar. Aunque no creo que tengan un impacto estadísticamente significativo, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de gente que no vota por que no quiere.

x

#12 El sistema actual de transmisión y difusión de la información electoral dista mucho de ser transparente. Aunque las comprobaciones detalladas por municipio y hasta por calle son esenciales, no siempre está claro si se realizan de manera sistemática, ni dónde, cuándo ni cómo se efectúan. Una vez los votos están custodiados, parece que el proceso electoral concluye para los candidatos electos, pero ¿por qué la misma empresa ha sido la encargada desde practicamente el inicio de la democracia? Con todos los millones invertidos, ¿no sería posible desarrollar una alternativa pública?

Muchas personas no votan porque no pueden, ya sea por no haber actualizado el padrón o por imprevistos. Estas personas tienen el mismo derecho a participar en las elecciones, y en pleno siglo XXI, ¿no resulta ineficiente tener que desplazarse físicamente a un colegio electoral para depositar un voto?

En la actualidad, se gestionan tareas mucho más complejas y delicadas como los impuestos, la justicia y otros sistemas administrativos públicos. Es inevitable que el sistema electoral evolucione hacia un modelo híbrido, hasta que el voto presencial se convierta en algo tan poco frecuente que pueda eliminarse por completo.

Respecto al anonimato y la seguridad de la información, estas son barreras tecnológicas que ya hemos superado. Aunque pueda parecer sorprendente, la tecnología de las criptomonedas y la descentralización asociada podrían facilitar algo muy cercano a una democracia real. Sin embargo, como sociedad aún no estamos preparados; la gente sigue prefiriendo figuras representativas e incluso monárquicas.

D

#10 Yo no le veo ninguna seguridad a un sistema de voto electrónico.

J

#10 he visto esto en Twitter y me he acordado de nuestra conversación

J

Que tiene de revelador esta entrevista de hace 40 años? Claramente no está bien abofetear mujeres. Si me traes la entrevista de alguien diciéndolo ahora o al menos de alguien que aún esté vivo, pondré el grito en el cielo. Pero esto es como traer una entrevista de mi abuelo diciendo en el 60 que las mujeres no deberían votar.

Otra cosa es que el tweet enlazase esto como causal de algunas actitudes de ahora, pero es que ni eso.

QAR

#1 Ya, pero es el tipo de chorrada que viene muy bien para cosechar karma.

J

#27 Esto es usurpación de la identidad y lo otro es parodia. Defender lo contrario es de necio.

PretorianOfTerra

#35 #36 si estuviese diciendo frases con significado politico, si me pareceria usurpacion de identidad, por ejemplo: "El 8 de junio vota para derogar el matrimonio gay o para derogar el aborto y proteger la infancia".

Pero esta diciendo una recopilacion de frases tontas de Zapatero, al igual que hay recopilaciones de frases tontas de Rajoy a miles. Por eso es una parodia

J

#2
Esta respuesta que le da a la BBC explica muchas cosas.

antoniosoyo

#104 Buenísima respuesta, de lo mejor explicado que he visto a un político en muchísimos años. Sólo decir la verdad simplemente.

J

#174 educación =/= conocimiento

K

#184 cierto, pero ya vemos que ni lo uno ni lo otro

J

#71 yo creo que la única medida efectiva contra las drogas es la educación.

C

#75 En un entorno de prohibición como el que vivimos apenas hay educación posible por que se parte de premisas moralizadas.
Se sobre financian estudios en busca de perjuicios.
Lo que tienes son evangelistas que nunca las probaron sentando catedra.
Y excesiva critica a los posibles programas que se basan en el conocimiento científico y empírico y en difundir ese conocimiento en favor del autocuidado.

Eibi6

#75 educación (más bien cultura) y deporte, cosas que dan la opción de evadirse del día a día de una manera sana

K

#75 viendo que tenemos la fuente de conocimiento más grande de la historia de la humanidad a golpe de click y la gente la usa para desinformación, marujeo, terraplanismos, terapias mágicas, videos chorras, etc etc ...eso de acabar con algo perjudicial a base de educación es un brindis al sol

J

#174 educación =/= conocimiento

K

#184 cierto, pero ya vemos que ni lo uno ni lo otro

l

#75 y legalizarla para acaba con el tabú y el atractivo.

J

#1 en Sevilla ya están prohibidas todos los disfraces y accesorios obscenos en el centro bajo multa. Luego ya es que cada bar aplica lo que le da la gana. Hace poco vi a unos tíos disfrazados de zombis s los que no querían ponerles unas cervezas en una placita

J

Ufff que jodido todo... Yo tengo un conocido que la pareja es directora de hospital privado y ha ido cambiando de residencia donde le mandara la empresa. Él por tanto no ha podido desarrollar una carrera profesional estable y ha acabado siendo amo de casa (sin que haya nada despectivo en esto), el problema que veo es que nos estan ni casados ni pareja de hecho. Lo único que tendrían en común en caso de ruptura es un hijo, que no sé si eso a él le sirve de algo para obtener algun tipo de pensión o algo...

Hangdog

#6 Pinta feo eso. Pero mejor no pensar que se va a joder algo que va bien.

n

#6 No tiene mucho que ver con la sentencia. Y está claro que es el tipico caso en el que deberían casarse para protegerle a el. El hijo puede ayudarle a tener una pensión de viudedad pero no una compensatoria si se separan

J

#71 y qué poco te gusta a ti leer, he dicho el para qué lo harían en el mismo comentario

#95 ya si claro pero queria que matizases la chorrada para reirme un poco

J

#108 No tengo interés en bajar al fango contigo.

J

#15 No creo que los británicos filibusteros tardasen mucho en mandar alguna explosioncita para España con sello ruso para incitar que nos metamos a defenderlos.

#21 y para que van a hacer eso? como os gustan las conspiranoias

J

#71 y qué poco te gusta a ti leer, he dicho el para qué lo harían en el mismo comentario

#95 ya si claro pero queria que matizases la chorrada para reirme un poco

J

#108 No tengo interés en bajar al fango contigo.

J

#66 Para mi no. Para mi lo ideal es que se les pare y se les juzgue. Entiendo que haya resistencia, entiendo los combates, entiendo que se animen entre ellos y se den fuerzas, pero no entiendo que un usuario de meneame que le pilla a miles de kms de distancia y que no participa en el conflicto lo celebre.

dmeijide

#69 "Lo ideal es que se les pare y se les juzgue" y como nadie los va a parar y juzgar, hay que alegrarse de que sea la resistencia la que los pare de esta manera y no sigan participando en el genocidio.

Me parece un argumento bastante ridículo. Son los únicos que están parando a los genocidas y cada genocida menos es un motivo a celebrar. Nadie más los va a parar, nuestros líderes apoyan a los genocidas y les vendemos las armas que usan para cometer su genocidio.

l

#50 Nos entendemos, pero el mundo no funciona así. Es una pena, pero no.

tul

#49 entonces ten claro que eres otro antisemita de hamas

dmeijide

#48 ¿Quieres decir que no es moral alegrarse de la muerte de personas que participan en un genocidio?

Entonces para ti tampoco había que alegrarse de la muerte de Hitler o Franco... entiendo el argumento, pero lo siento, no lo comparto. La gente tiene derecho a la felicidad y a celebrar la muerte de sus opresores.

J

#66 Para mi no. Para mi lo ideal es que se les pare y se les juzgue. Entiendo que haya resistencia, entiendo los combates, entiendo que se animen entre ellos y se den fuerzas, pero no entiendo que un usuario de meneame que le pilla a miles de kms de distancia y que no participa en el conflicto lo celebre.

dmeijide

#69 "Lo ideal es que se les pare y se les juzgue" y como nadie los va a parar y juzgar, hay que alegrarse de que sea la resistencia la que los pare de esta manera y no sigan participando en el genocidio.

Me parece un argumento bastante ridículo. Son los únicos que están parando a los genocidas y cada genocida menos es un motivo a celebrar. Nadie más los va a parar, nuestros líderes apoyan a los genocidas y les vendemos las armas que usan para cometer su genocidio.

chemari

#47

Borbone

#47 Sí. La de Paca la culona, la de Pinochet, la de cualquier dictador o basura nazi.

Celebrar es necesario.

J

#17 Por supuesto, el bando que se defiende, pero de ahí a ponerme a subir videos de combates y aplaudir como si fuera un videojuego me parece horrible.