Nadie les ha dicho todavía que para vender juegos, solo hay que hacer buenos juegos? Que miren un poquito a su derecha, a Belgica, donde se hizo Baldur's Gate 3, Jueguazo + tratar al bien al consumidor = éxito rotundo de ventas, crítica, etc.
#25 hombre, si, pero no. Hay 870.000 personas que no han votado al PP en Murcia, y además de sufrirlo, tienen que aguantar las risas. Es una vida difícil!
#41 falsa no es, tiene dos indicadores y la noticia habla de uno de ellos que se corresponde con el estudio, ahí no hay ninguna falsedad.
Ahora, lo que para mi no tiene sentido es que en un indicador salga una cosa y en el otro la contraria, si ambos se supone que están midiendo sobre el estado del tráfico, ¿alguien sabe a que se debe esa diferencia entre ambos indicadores?
Edito para corregir faltas.
No estamos hablando del nódulo sinoauricular y las neuronas que controlan las contracciones? Eso ya lo estudie yo en 2008, supongo que se habrá descubierto algo más, pero la noticia no lo deja claro o al menos yo no lo veo.
#42 yo tb creo que es un resultado muy pobre para sacar esas conclusiones. Si el p valor es >0.05 se entiende que el resultado obtenido puede ser debido al azar, y el mismo no es ni siquiera <0.1, es que no se puede hablar ni de tendencia. Además que de un 6.6% a un 6%, tiene pinta de haber un tamaño del efecto despreciable entre ambos grupos.
#11 pero si los cocinas, destruyes gran cantidad de esa vit. C, así que realmente los cítricos son la principal fuente de este nutriente, ya que siempre se comen crudos
#35 el vinagre también mejora su absorción, cualquier ácido lo hace, solo que en menor grado que la vit. C.
De todas formas, esa mejoría en la absorción es muy leve y nunca llega a la cantidad absorbida de hierro hemo (el de origen animal)
#41 un detalle muy importante al hilo de lo que dices. La vitamina C es muy termolabil, es decir, es destruida muy facilmente por la temperatura. Una naranja te la comes cruda, el pimiento (normalmente) no. Por eso los cítricos y otras frutas son considerados las principales fuentes de vitamina C.
#13 valer si vale, cualquier ácido reduce el hierro mineral aumentando su absorción intestinal, solo que el limón combina acidez y vit. C, lo que potencia esa reducción del hierro.
#53 de acceso abierto solo quiere decir que tienes acceso libre a los artículos que publica, no que no cobren por publicar. De hecho es justo al contrario, las de acceso libre son las que mas cobran por publicar, mil euros por un artículo facilmente. Si el negocio no lo tienen en cobrar por acceder a sus artículos, lo tendrán que tener por cobrarle al científico por publicar.
#71 en mi vida he visto botellines metálicas, todos de plástico y bien fino y blandito. Los ciclistas se gastan burradas de dinero para tener una pieza de la bici 100 gramos más ligera y van a llevar botellines de metal... en fin.
#148 si, es mo mismo que yo he dicho. Lo que si que es la primera vez que leo es que un mayor consumo de azúcares u otros nutrientes pueda llevar a un gasto significativamente mayor (que no digo que no sea cierto), por eso he dicho que de estás cosas se deberían aportar evidencias (artículos científicos) y así aprendemos todos. Vamos, que si tienes algo al respecto, me encantaría echarle un vistazo : p
#84 algunas vitaminas del grupo B actúan como coenzimas o forman parte de las enzimas que llevan a cabo la respiración celular (creo que la B1, por ejemplo, formaba parte de la piruvato deshidrogenasa), imagino que se referira a eso. Ahora, de ahí a que el consumo de azúcar aumente significativamente el gasto de estas vitaminas... no lo creo, y si es así estaría bien que se aportaran evidencias.
Soy experto en el tema, le he echado un vistazo rápido al artículo y diría que tiene varios fallos (intencionados?). Ahora tengo que ir a trabajar, pero si alguien está interesado, podemos comentarlo más a fondo.
#9 a las vacas las alimentaban con harina de ovejas y la enfermedad de estas últimas, llamada scrapie, paso a las vacas dando lugar a la enfermedad de las vacas locas. Esto ocurre cuando un patógeno salta la barrera interespecie. Como ha pasado con el COVID.
#4 lo que pasó fue que dieron "harina" de ovejas a las vacas. El origen de la enfermedad de las vacas locas es una enfermedad ovina llamada "scrapie". Esas harinas debían someterse a tratamientos térmicos muy altos que destruian cualquier agente patógeno, incluido el causante del scrapie. Pero en algún momento la normativa aplicable permitio temperaturas de tratamiento más bajas (lo que convenia a los prodoctores porque abarataban costes de fabricación) con lo que el agente causante del scrapie conseguía sobrevivir y a fuerza de ser ingerido por vacas (a las cuales en principio no les afectaba), dio el salto interespecie y generó la enfernedad de las vacas locas. Vamos, que en teoría es seguro, ¿pero nos pidenos fiar de que se vaya a realizar todo el proceso correctamente?