#23 ya, pero vamos, eso es casi imposible evitar, tus datos salen por todos lados a la mínima. Una convocatoria a cualquier cosa, una carrera popular, una multa, etc...
Eso me ha pasado a mí, apostaron más de 10.000 euros y ganaron unos 2.000, que es lo que me sale en la declaración de la renta. Al final tras varios cruces de correos con delitos informáticos, denuncia en la policía y esperas quedó en que no tenía que pagar nada por eses beneficios. Sólo usaron mi número de DNI, el resto de datos eran falsos (bueno, no sé si eran o no reales, pero vamos, que no eran los del DNI).
#39 y no os compensa una agencia de administración de fincas? en nuestro caso ahorra más del 90% de trámites y gestiones. Toda incidencia se comunica primero a ellos, y ellos ya se encargan de todo, o bien preguntan al presidente qué hacer, pero trabajo de presidente como tal, muy muy poco.
#30 yo he sido presidente de la comunidad unos 4 años. Aquí se remunera al presidente con unos 600 euros anuales (creo recordar), así se escoge entre candidatos en vez de por orden de turno. En 4 años habré dedicado unas 20 horas a esa tarea. Por eso me extraña que un mero trámite que te puede llevar entre 2 y 3 horas sea un puto infierno.
#25#27 es un cambio que haces una vez y queda para siempre, no lleva más tiempo que cualquier otra cosa que hagas en la comunidad como presidente y el beneficio supera con creces el tiempo que tienes que dedicarle (reunión, esperar alegaciones y acudir al notario a los 30 días para ratificar el cambio).
#18 es la burocracia genérica para cualquier cambio de los estatutos de una comunidad. Todo cambio requiere esperar 30 días y aplicarse en notaría. En cualquier caso es un trámite que gestiona el administrador de fincas, o en su defecto el presidente/secretario de la comunidad, no afecta a nadie más.
No se si tener que ir viendo la web de cada agricultor (que sólo tienen 11 de los 59) por separado revisando sus productos y precios soluciona algún problema o facilita la comercialización de sus productos.
#46#40 me expresé mal, quiero decir precisamente eso, que en invierto estamos prácticamente 4 meses en modo alerta de AEMT, pero se hace todo igual, como mucho suspenden alguna actividad deportiva de exterior. Estar todo el invierno con alertas es igual a no tener alertas.
#25 aquí tenemos lluvias torrenciales y vientos fuertes prácticamente todo el invierno y nunca se ha lanzado alerta. Creo que tendríamos que estar a 3 metros bajo agua para que algo nos alerte de verdad.
Bluesky descentralizada? Y el algoritmo de X, para quien lo quiera, yo sólo consulto el feed de "Siguiendo", y ahí el único algoritmo que hay es que sale en orden cronológico lo que publica la gente que sigo. Lo que pasa es que a la gente le encanta el morbo y la polémica, por eso sólo miran lo que sale en "Para ti", para poder estar todo el día indignados por culpa del "algoritmo".
#81 pues tiene toda toda la pinta de lanzamientos desde tierra. Simplemente por las estelas de luz anteriores y posteriores diría al 99% que es lanzamiento. Lo mismo que en #56.
#1 el permiso de mafia es el que controla el acceso a un panel de administración donde le indicas un envío y te indica cuanta coincidencia de votos hay con respecto a otros envíos con los mismos usuarios. Básicamente sirve para detectar votos coordinados en cierta serie de noticias.
#18 efectivamente, y es lo que dice la dueña en una entrevista: Aunque en los vídeos el animal aparece en su jaula, Nosellas cuenta que está casi siempre suelto dentro de su casa. "A veces hace trastadas y pica la pared o destroza algún mueble".