#4 Pues lo de que el vídeo de las hipotecas se viralizó, un contenido negativo y en varios días se quedaron sin trabajo y sin reputación. La sociedad busca siempre gente para burlarse tipo "los tontos del pueblo".
“Creo que el principal motivo es que el contenido negativo viaja más rápido”, comparte Luis Miller, sociólogo e investigador del CSIC. “El asco, lo desagradable, son contenidos que producen mucha más atracción, es algo que está muy estudiado. Y hay que tener en cuenta que en Internet hay público para todo, como en la vida real”, añade. En realidad, explica, no es tan diferente a las aplicaciones de citas: “Es un proceso de matching [emparejamiento]: para este contenido que puedo ofrecer, ¿dónde está el público que puede consumirlo? Y siempre va a haberlo”.
La razón principal de este declive en España y Europa es sin duda el precio de los coches nuevos, que desde 2019 se ha incrementado cerca de un 40%, debido esencialmente a la voluntad de los fabricantes, bastante más de lo que lo han hecho los salarios.
La Unión Soviética no estaba preparada para la invasión alemana durante la Operación Barbarroja el 22 de junio de 1941 debido a una combinación de factores estratégicos, políticos y de inteligencia, a pesar de que existían indicios previos del ataque. Aquí las razones clave:
### 1. **Desconfianza de Stalin hacia las advertencias externas**
Stalin recibió múltiples alertas de inteligencia sobre los preparativos alemanes, incluyendo informes de espías soviéticos (como Richard Sorge en Japón), diplomáticos británicos y desertores alemanes. Sin embargo, desestimó estas señales como "provocaciones" occidentales para arrastrar a la URSS a la guerra. Su paranoia lo llevó a creer que cualquier información del extranjero era falsa o manipulada. Incluso cuando le entregaron un diccionario alemán para tropas con frases como "llévame a tu granja comunal", lo interpretó como un engaño británico.
### 2. **Fe en el Pacto Ribbentrop-Molotov**
Stalin confiaba en el pacto de no agresión firmado con Alemania en 1939, que incluía cláusulas secretas de reparto de Europa del Este. Creía que Hitler no rompería el acuerdo mientras estuviera en guerra con Reino Unido, ya que un conflicto en dos frentes sería insostenible para Alemania. Esta visión lo llevó a ignorar los movimientos de tropas alemanas en la frontera.
### 3. **Subestimación de la capacidad militar soviética**
Tras las purgas de los años 30, donde Stalin eliminó a gran parte del alto mando militar (como el mariscal Tujachevski), el Ejército Rojo estaba debilitado y mal organizado. Las derrotas en la Guerra de Invierno contra Finlandia (1939-1940) reforzaron la idea alemana de que la URSS era un "coloso con pies de barro". Stalin, consciente de estas debilidades, prefirió evitar provocar a Hitler.
### 4. **Error en la estrategia defensiva**
Aunque se desplegaron tropas en la frontera, estaban mal posicionadas: concentradas en una línea estrecha y vulnerable a los… » ver todo el comentario