@Stieg@Ah_no_nimo La popularidad de Trump está sufriendo más ente sus partidarios por la sospecha de haberse comido una polla adulta que por la sospecha de ser un pederasta.
De verdad que me cuesta mucho no sentirme moralmente superior a esa peña.
Siempre que veo alguna discusión o conversación sobre usar Linux y lo sencillo que es, y cotejándolo con mi perplejidad y mi sensación de que hablan en chino, recuerdo una frase que leí en su día y que decía que el usuario típico, el usuario de Güindous , no es (necesariamente) más estúpido, simplemente está menos interesado.
Es una buena lección para todos, sea que sea de lo que trabajemos: aquellos que ignoran cosas más o menos técnicas, aunque nosotros las consideremos basiquísimas, no son (necesariamente) tontos o torpes, simplemente tienen menos interés. Y tengo que recordármelo a menudo, porque la tentación de echarse las manos a la cabeza es alta. Creo que nos pasa a todos.
@manbobi@Charles_Dexter_Ward Estoy orgulloso de como comunidad hayamos hecho el pacto tácito y silencioso, sin necesidad de comunicarnos, de ignorar ciertos personajes o conductas. Dejémoslo estar así.
@Stieg Te dejo otra perla relacionada con la declaración de este fiscal de protección de datos:
"el abogado de González Amador le ha preguntado a Hidalgo si podía ratificar que ocupa ese puesto desde 2020 (es decir, ya con Pedro Sánchez en La Moncloa y Dolores Delgado al frente de la Fiscalía General). El fiscal ha contestado que está en el cargo desde 2018 a propuesta de Julián Sánchez Melgar, el último fiscal general del Gobierno de Mariano Rajoy."
O sea, el abogado del delincuente intentando manchar la imagen del fiscal de protección de datos haciendo ver como si estuviera enchufado por Pedro Sánchez con una pregunta capciosa. Este, si no estuviera ojo avizor podría haber respondido afirmativamente y tendrían ahí algo más de mierda montada. Por suerte, se ve que lo olió rápido y fue capaz de entender la trampa y desmontarla.
@Stieg Este caso, y muchos anteriores, están plagados de despropósitos, pero cual ranita en agua caliente que no aprecia el agua hirviendo, parece que los vamos dejando pasar. Cosas que hace 20 años hubieran supuesto un escándalo, hoy son una muesca má en el revólver dentro del conjunto de despropósitos.
Porque antes de llegar al juicio, en la fase de instrucción ¿cómo explicamos que el juez haya desestimado todos los testimonios de periodistas que decían tener el correo antes del fiscal? ¿cómo una cosa tan importante para el caso se deja pasar de largo en la instrucción? Ahora se llega a juicio y se llega a este esperpento.
¿Cómo se pide a la UCO registrar TODO el contenido de los dispositivos fiscal, cuando el fiscal puede tener información de causas que afectan a la propia UCO? Obviamente el fiscal debe salvaguardar toda esa información, y para colmo nos venden el borrado como si fuera una prueba de culpabilidad. Ahora tiene que salir el fiscal encargado de la protección de datos a decir que el borrado del fiscal era su obligación, y que debía hacerlo sin dilación indebida, o sea, lo antes posible.
Ya que invita él y supongo que tirará de tickets de empresa, podemos ir a un restaurante que acaban de abrir en "Pepsi presenta Nueva Israel", que queda en un sitio que antes se llamaba Gaza; supongo que han cambiado de dueños.
He oído que sirven unos cachorros de lince ibérico a la brasa exquisitos. Y los camareros son unos chavales morenitos que son súper graciosos haciendo equilibrios llevando las bandejas con sus prótesis, tienen un arte los jodíos...
@PasaPollo@angelitoMagno@tnt80 Y hay que hilar muy fino, porque toda competencia está hilada con otras competencias, y el Estado tiende a intentar aprovecharse de las suyas para quitar las de otros. Por ejemplo, con la excusa del 149.1.13 CE (planificación general de la actividad económica) intenta meterse en lo que le da la gana, porque claro, todo es al final una actividad económica... Y entonces van las CC.AA y dicen, vamos a ver, yo tengo competencias exclusivas en ferias y mercados interiores, pero dice el Estado: eh, que eso afecta a la actividad económica. Home, pos como todo. El TC intentaba controlar esta expansión estatal pero cada vez tira más por el centralismo.
@PasaPollo@angelitoMagno@tnt80 En resumen: que muchas veces una "competencia" no es sólo una competencia. Sí, las CCAA tienen la exclusiva competencia plena en materia de vivienda. Pero qué significa eso en realidad, porque es competencia del Estado, por ejemplo, la legislación hipotecaria, o la protección del consumidor bancario, o la normativa ambiental, o energética... Es más complejo que decir que es de A o de B.
competencias estatales en materia de legislación mercantil (artículo 149.1.6.ª CE) y civil (artículo 149.1.8.ª CE) en relación con los contratos vinculados al acceso a la vivienda, tal y como ha admitido sin vacilar la jurisprudencia constitucional (vid., por todas, la Sentencia del Tribunal Constitucional 15/1989, de 26 de enero). En tercer lugar, cabe citar el establecimiento de las bases de la ordenación del crédito, banca y seguros (artículo 149.1.11.ª CE), resultando obvio que la producción de viviendas por las empresas promotoras y su adquisición por parte de la ciudadanía requiere, de forma mayoritaria, de préstamos otorgados por las entidades de crédito, materia en la que la competencia estatal es relevante. En íntima conexión con esta competencia estatal se encontraría también la relativa a hacienda general y deuda del Estado (artículo 149.1.14.ª), que constituyen títulos competenciales que se han venido ejerciendo por el Estado en la regulación de los préstamos convenidos o cualificados o en el otorgamiento de ayudas económicas. </
@angelitoMagno Eso te lo responde el punto segundo del preámbulo de la ley de vivienda. No me cabe aquí, pero empieza: "Conforme al artículo 148.3 de la Constitución, todas las Comunidades Autónomas tienen asumida en sus Estatutos de Autonomía, sin excepción, la competencia plena en materia de vivienda. A diferencia del Estado, que sólo puede incidir, con distinto alcance y sobre la base de títulos competenciales diversos, en la política de vivienda, los legisladores autonómicos pueden formular completos programas normativos de la acción pública en la materia."
@carademalo No me vengas con esos humos, hombre. Soy inmune a la publicidad subliminal y tus intentos son infumables. Eres un vendehúmos. Como vuelvas a intentarlo te bajo los humitos a la de ya. Que voy a fuego, pavo, que como me encienda...
De verdad que me cuesta mucho no sentirme moralmente superior a esa peña.
www.instagram.com/p/DRNiSdXjlhm/
(por si acaso: ponedle sonido).
@paumal
Es una buena lección para todos, sea que sea de lo que trabajemos: aquellos que ignoran cosas más o menos técnicas, aunque nosotros las consideremos basiquísimas, no son (necesariamente) tontos o torpes, simplemente tienen menos interés. Y tengo que recordármelo a menudo, porque la tentación de echarse las manos a la cabeza es alta. Creo que nos pasa a todos.
Hay cosas que no cambian nunca.
"el abogado de González Amador le ha preguntado a Hidalgo si podía ratificar que ocupa ese puesto desde 2020 (es decir, ya con Pedro Sánchez en La Moncloa y Dolores Delgado al frente de la Fiscalía General). El fiscal ha contestado que está en el cargo desde 2018 a propuesta de Julián Sánchez Melgar, el último fiscal general del Gobierno de Mariano Rajoy."
O sea, el abogado del delincuente intentando manchar la imagen del fiscal de protección de datos haciendo ver como si estuviera enchufado por Pedro Sánchez con una pregunta capciosa. Este, si no estuviera ojo avizor podría haber respondido afirmativamente y tendrían ahí algo más de mierda montada. Por suerte, se ve que lo olió rápido y fue capaz de entender la trampa y desmontarla.
Porque antes de llegar al juicio, en la fase de instrucción ¿cómo explicamos que el juez haya desestimado todos los testimonios de periodistas que decían tener el correo antes del fiscal? ¿cómo una cosa tan importante para el caso se deja pasar de largo en la instrucción? Ahora se llega a juicio y se llega a este esperpento.
¿Cómo se pide a la UCO registrar TODO el contenido de los dispositivos fiscal, cuando el fiscal puede tener información de causas que afectan a la propia UCO? Obviamente el fiscal debe salvaguardar toda esa información, y para colmo nos venden el borrado como si fuera una prueba de culpabilidad. Ahora tiene que salir el fiscal encargado de la protección de datos a decir que el borrado del fiscal era su obligación, y que debía hacerlo sin dilación indebida, o sea, lo antes posible.
O hacemos un majo y limpio en este país o toda está toxicidad seguirá enquistada.
@Ze7eN @JandePorer @JandePorer @paumal
Ya que invita él y supongo que tirará de tickets de empresa, podemos ir a un restaurante que acaban de abrir en "Pepsi presenta Nueva Israel", que queda en un sitio que antes se llamaba Gaza; supongo que han cambiado de dueños.
He oído que sirven unos cachorros de lince ibérico a la brasa exquisitos. Y los camareros son unos chavales morenitos que son súper graciosos haciendo equilibrios llevando las bandejas con sus prótesis, tienen un arte los jodíos...
@JandePorer @paumal
competencias estatales en materia de legislación mercantil (artículo 149.1.6.ª CE) y civil (artículo 149.1.8.ª CE) en relación con los contratos vinculados al acceso a la vivienda, tal y como ha admitido sin vacilar la jurisprudencia constitucional (vid., por todas, la Sentencia del Tribunal Constitucional 15/1989, de 26 de enero). En tercer lugar, cabe citar el establecimiento de las bases de la ordenación del crédito, banca y seguros (artículo 149.1.11.ª CE), resultando obvio que la producción de viviendas por las empresas promotoras y su adquisición por parte de la ciudadanía requiere, de forma mayoritaria, de préstamos otorgados por las entidades de crédito, materia en la que la competencia estatal es relevante. En íntima conexión con esta competencia estatal se encontraría también la relativa a hacienda general y deuda del Estado (artículo 149.1.14.ª), que constituyen títulos competenciales que se han venido ejerciendo por el Estado en la regulación de los préstamos convenidos o cualificados o en el otorgamiento de ayudas económicas. </
@tnt80