Sobre la “brecha de rechazo” de Pedro Sánchez publicada en El Español
El artículo de El Español afirma que Pedro Sánchez tiene una “brecha de rechazo” del 47,6%, tres veces y media superior a la de Donald Trump en EE.UU. Este dato proviene de una encuesta de SocioMétrica, publicada el 31 de agosto de 2025. Según dicha encuesta:
El 71,9% de los españoles desaprueba su gestión.
Solo el 24,3% la respalda.
El 70% quiere que dimita, y el 80% de ellos pide elecciones inmediatas.
¿Qué tan fiable es este dato?
La “brecha de rechazo” no es un concepto técnico reconocido en demoscopia. Es una fórmula editorial que resta aprobación a desaprobación, pero no aparece en otras encuestas ni se usa como métrica estándar. Además, la comparación con Trump carece de fuente verificable: no se cita ninguna encuesta estadounidense ni se especifica el contexto temporal o metodológico. Es decir, es una afirmación sin respaldo empírico.
¿Qué dicen otras encuestas?
Sigma Dos para El Mundo: Sánchez obtiene una valoración media de 3/10. El PSOE perdería 13 escaños, quedando en 108. La desaprobación se atribuye a la gestión, los casos judiciales y la dirección del partido.
40dB para El País y Cadena SER: Aunque Sánchez es el líder mejor valorado (24,6%), el 25,4% de los encuestados responde “ninguno” cuando se les pregunta quién sería el mejor presidente.
Conclusión
El dato de SocioMétrica refleja una tendencia clara de desaprobación, pero su presentación como “brecha de rechazo” y su comparación con Trump son más una construcción editorial que un análisis técnico. Para entender el clima político actual, conviene contrastar varias fuentes y no quedarse con titulares llamativos.
No le den mas vueltas, ya hay una respuesta y no es detener el genocidio ya que eso contradice el proyecto que Trump tiene para hacer un resort. Recuerdan?
Simplemente señalarte que alegrarse de enriquecerte a costa del desahucio de miles de personas no es de ser buena persona Está claro que ella era alguien sin respeto por los derechos humanos pero demasiado cobarde para hacer el trabajo sucio por sí mismo de ir desahuciando a la gente puerta a puerta.
Si el Pajaporte se aprueba, complicar el acceso al porno podría reducir la frecuencia de masturbación en adultos. Y eso, según estudios, podría aumentar el riesgo de cáncer de próstata. No es censura, pero tampoco ayuda a la salud.
A ver, el artículo ese de Vozpópuli viene a decir que masturbarse con más de 50 años no solo da gustito, sino que encima te mejora la salud como si fuera zumo verde milagroso. ¿Verdad o humo? Pues un poco de todo.
Por un lado, hay cosas que tienen sentido. Que te ayude a dormir mejor o a soltar estrés, pues claro, después del meneo el cuerpo se relaja, se libera dopamina y demás químicos que te dejan más a gusto que un arbusto. También se habla de que puede estimular el coco, que lo dicen unos estudios alemanes, aunque tampoco es que vayas a salir de ahí resolviendo ecuaciones diferenciales, ¿sabes?
Lo del sistema inmune y el cáncer de próstata suena a ciencia más seria. Hay algún que otro estudio que dice que sí, que eyacular regularmente podría tener efectos beneficiosos. No es como tomarse una pastilla mágica, pero algo hay.
Ahora, lo que ya chirría es venderlo como si fuese un tratamiento médico. Y más cuando te sueltan estadísticas súper específicas de cuántas veces se hace al mes la gente mayor… ¡y las cifras vienen de una empresa de juguetes sexuales! Qué casualidad, ¿no? Es como si una marca de colchonetas te dijera que flotar en el río cura la ansiedad.
En fin, que está bien que se normalice hablar de placer y salud a cualquier edad, pero sin pasarse de vueltas ni meter propaganda camuflada de “investigación científica”.
"...medida con la que tratará de evitar la caída de precios. El Ministerio ha abierto hasta el próximo 2 de julio la consulta pública previa a la elaboración de la orden ministerial que activará esta medida."
Almohada
Almohaza
Almoharife
Almohade
Almorrana
Almoraduj
Almorávide...
No sé no recuerdo bien...