N

#19 cinco años sin cobrar la subvencion del ibi, pero pagar lo pagaba

M

#2 Venía a decir lo mismo. Madre mía lo del crecimiento infinito cuánto daño ha hecho en mentes idiotas.

M

#15 tú cuanto hace que no alquilas un piso? La inversión para alquiler normal es casi 0, a poco te dejan cosas del abuelo muerto dentro, una manita de pintura y a correr. Y encima esperan sacarse un SMI por su puta cara bonita. Y aunque invirtiesen un mínimo, es que se están sacando un dineral por hacer NADA.

M

#133 Se ha alquilado toda la vida, y una gran mayoría de veces todo sale bien. Si no, no se habría alquilado. Pero no se para de darle bombo a las veces que sale mal para meter miedo. Generalmente te estás sacando un beneficio caído del cielo (que te dejó tu abuelo al morir), así que bastante cubierto está todo. Y si te has endeudado hasta las cejas para jugar al jeugo del capitalismo siendo pobre, pues problema tuyo, no voy a llorar por ti.

M

#204 Cualquiera? Perdona pero no. La gente que haya heredado un piso de la abuela (y que fuesen pocos descendientes) quizá, pero desde luego no cualquiera. Los pisos cada vez más en manos de grandes empresas. Yo joven y con un buen sueldo pero sin poder comprarme un piso porque a ver quien ahorra 50k euros para una entrada. Pero el problema es la envidia de pobre? Pues mira, te voy a desear el mal a ti también. Y espero encontrarte en la trinchera opuesta el dia que todo explote, que te voy a recordar un par de cositas.

y

#486 el 70% de los españoles, eso es casi cualquiera. Todos los propietarios lo pueden hacer y participar del turismo.

M

#11 JAJAJAJA me estaba pareciendo muy interesante tu comentario, hasta que me ha dado por hacerte caso y comparar los beneficios que comentas. Pfizer 22k millones en 2022, 32k millones en 2023. GM 9k millones en 2023. Vaya, que digo yo que quizá les sobren un par o tres de mil millones.

#14 Perdona, pero estás mirando los números mal. Mira a ver si buscas "revenue" en una empresa y "net income" en otra. Compara los mismos números:

https://en.wikipedia.org/wiki/General_Motors
https://en.wikipedia.org/wiki/Pfizer

Pfizer:
- Revenue:US$58.5 billion (2023)
- Net income US$2.12 billion (2023)

GM:
- Revenue: US$171.8 billion (2023)
- Net income: US$9.840 billion (2023)

En beneficio neto GM cuadriplica a Pfizer. Y yo creo que para la humanidad es más importante el trabajo de Pfizer.

M

#299 Porque hasta ahora las casa no existian y vivíamos bajo las piedras, no? Madre mía lo que hay que leer.

black_spider

#484 antes la gente construia las casas gratis...?

Lo que si es cierto esque había mucha "autopromocion" antiguamente. Es decir, te construias tu mismo la casa. Pero eso hoy en día, a nivel normativo, es totalmente inviable, por no hablar de carisimo a nivel fiscal.

M

#23 Gracias por dejar tan claro que has pasado de leerte el artículo. Precisamente en su libro dice que no usa nomenclaturas como homosexual porque son algo moderno, y su postura de historiador es que no tiene sentido usarlas para algo del pasado. Pero que no uses la palabla homosexual no significa que no hubiese hombres empotrando a hombres.

Y me hace mucha gracia que digas que podemos/sumar no hacen nada por la clase trabajadora, cuando son los únicos que al menos hacen algo.

YoAcuso

#29 Entonces por qué no les votan. Ya sé que en meneame.net hay muchos seres de luz que tienen la respuesta y los demás somos unos analfabetos, títeres de las elites.

Cito parte del artículo que dices que he pasado de leer o que no lo he entendido bien.

“Nunca se les ha leído como algo no binario ni como un tercer género ni nada, siempre se ha dicho que bueno, a veces se ponía y ya está, que no hay que darle más vueltas”. La cosa cambia a la inversa: cuando se encuentran en tumbas femeninas ajuares guerreros, “que normalmente consideramos de más prestigio porque están asociados a lo masculino”, empiezan las lecturas alternativas. “Si encontramos una tumba masculina con una espada, asumimos que ese hombre usaba espada; mientras que en la femenina tenía que ser del marido o simplemente para mostrar el estatus familiar”, critica. En realidad, afirma Herrán, “hay muchos ejemplos de mujeres con armas en el mundo íbero, y en el mundo nórdico tenemos muchos ejemplos”.

¿A ti te parece normal interpretar la historia de hace varios siglos con un lenguaje inclusivo inventado por una secta de zumbados que no hace nada por la gente mientras se llena los bolsillos con un discurso hueco y supuestamente transgresor? Este artículo había que inflarlo a negativos.

Si tú conoces un poco la historia, deberías saber que había mujeres guerreras sin necesidad de enredarse en su condición LGTBIQA+ en una época donde la guerra no era un juego de rol de género donde se jugaba a ser el más cafre. Te dejo el ejemplo de Boudica, un ejemplo de empoderamiento femenino real, no la Irene Montero de turno: https://es.wikipedia.org/wiki/Boudica

Y sí, había guerreras íberas, había guerreras vikingas y hasta hubo un batallón de homosexuales (El Batallón Sagrado de Tebas), quizá mucho mas hombres y mas machos que los hombres que tratáis de manipular con vuestros talleres de "nuevas masculinidades".

Aquí tienes la cuenta de Twitter del autor.

Se define como "Arqueólogo, borracho y mamarracho. Divulgador en Youtube y @Ubeatv 📕 «Sodomitas, vagas y maleantes» (Planeta) putomikelcontacto@gmail.com" Después de mirar su cuenta en Twitter, he visto que está apoyado por organizaciones como IU o CCOO, y la verdad no veo muchos tweets defendiendo a la clase obrera o trabajadora., en realidad no veo ninguno Solo es un bohemio que va de transgresor, mezcla "antifascismo" con LGTBIQA+ . Solo está a favor de los trabajadores que dan charlas, conferencias o talleres al favor del colectivo LGTBIQA+, promoviendo la ideología Woke y un crisol de chascarrillos en algunos casos incongruentes. A su cuenta de Twitter me remito. No entiendo su apoyo a HAMAS porque en la franja gobierna gobernada por HAMAS el colectivo LGTBIQA+ es delito y sus miembros son perseguidos. Después llamará retrogados, fascistas y carcas a los homófobos de aquí https://www.ynetespanol.com/global/medio-oriente-mundo/article/h19nifga9

Con vosotros no se va a ninguna parte. No se puede construir nada. Anteponéis vuestra orientación sexual a los problemas de la gente, incluso de la gente de izquierdas. Tengo la sensaciön que sois gente de clase media-alta que trabajáis de funcionarios o algo así y desde luego, no soy obreros del metal ni mineros en una mina de carbón. Solo gente así se puede permitir pensar así sin que le perjudique en su día a día.

M

#178 Newpipe es para móvil, pero los adblocker funcionan solo en PC. New pipe no sirve

t

Pues yo mando audios de minutos, hasta de 4 o varios de 1 y 2 minutos, y los recibo también. Los prefiero a una llamada inoportuna. Y puedo llegar a tardar un día o dos en tener el rato suficiente para escucharlos con calma, pero que nadie se espere que me escuche eso con urgencia. Si a alguien no le gustan mis audios que me lo diga sin problema y con educación, tampoco hay que ponerse hecho un energúmeno como muchos os estáis poniendo. Simplemente las formas de comunicarse cambian y si no os queréis adaptar no pasa nada. Me ha costado años entender que mucha gente no quiera recibir ya llamadas telefónicas, yo creo que se puede hacer el esfuerzo por entender el porqué se mandan audios así. Sin embargo, a mi abuela la sigo llamando al teléfono fijo y no pasa nada.

slayernina

#37 lo que es ridículo son esas cadenas de audios, de gente respondiéndose entre sí con 2, 3, 10 audios. Para eso llama

t

#130 bueno, pero quedan para posterior consulta.

M

#38 Igual la gente te envía un audio porque no es urgente, y no tienes que hacer nada de esto. Cuando tengas tiempo, lo escuchas. Comunicación asíncrona.

Sr_Atomo

#87 El caso es que no se sabe si el audio es urgente o no hasta que se escucha...

Ainur

#106 tengo un amigo que veo poco porque no se entera que ignoro audios, pero el sigue mandandolos

M

#10 Sabes que si te pones el móvil en la oreja se escucha como una llamada? Es 2024, esto ya se tendría que saber

J

#86 Ya, pero a mí no me gusta porque si estoy con otras personas tendría que dejar de prestarles atención para eso. Yo no los escucho, son una perdida de tiempo. Si es algo muy urgente se llama, y si no lo es, o es una información precisa se escribe, para que no tenga que apuntarlo.
El caso es molestar lo mínimo.

R
Joe_Dalton

#12 siguiente acción: bloquear contacto

frg

#17 Siguiente no, lo bloqueas antes de recibir la respuesta para evitar problemas

f

#12 que cabrón, el emisor!! lol

torkato

#12 ¿Y como lo sabes si no escuchas audios? roll

R

#105 escuchar los escucho. Pero para mi nota de voz significa “poco urgente”. Por trabajo paso mucho tiempo en conferencias. Si es escrito, igual echo un vistazo rápido, pero si es nota de audio nada hasta que quede libre de la llamada

Dramaba

#105 El ansia le pudo...

frg

#105 Porque duraba 1,5s

M

#12 A mi me dijeron que no pasaba nada, que cuando pudiera lo escuchara, en otro mensaje de voz ¿cómo voy a saber que me están diciendo que puedo escucharlo más tarde si no puedo escucharlo?

#12 Más sencillo. Es tu interlocutor quien está enviando el mensaje, entonces debe ser él quien esté interesado en que lo oigas (por normal general). Así que le dices que si él no lo escribe, tú no lo oyes.

S

#197 Sí, y no siempre es así, pero lo mismo pasa con las llamadas perdidas. Hay gente que se obsesiona en contestar o en devolver la llamada. No es que nunca lo haga, pero generalmente si es importante vuelven a llamar o a insistir, y es lo normal.

En todo caso si alguien me contesta con un audio "no", pues bien por ellos por no lo iba a escuchar. lol

c

#2 “El estudio, que involucró a un total de 11.905 personas, reveló que el 21% de aquellos diagnosticados con linfoma tenían tatuajes, en comparación con el 18% en el grupo de control. Después de ajustar otros factores como el tabaquismo y la edad, se encontró que el riesgo de desarrollar linfoma era un 21% mayor entre aquellos que estaban tatuados.”

“A partir de registros de población, los investigadores identificaron a todos los diagnosticados con linfoma maligno entre 2007 y 2017 (casi 3.000 personas) y los emparejaron con un grupo de la misma mezcla de edad y sexo que no tenía cáncer. Descubrieron que el riesgo de linfoma maligno era un 21% mayor entre quienes tenían al menos un tatuaje.”

Un riesgo 21% mayor significa que si tenías 100 entre 1000000 de posibilidades de padecer linfoma, con el tatuaje tienes 121.

Suponiendo que este riesgo se confirme, si un millón de personas se tatúa 21 de ellas padecerá un linfoma que no habría padecido sin tatuaje. Calculando una supervivencia del 90%, el tatuaje mataría a 2 de ellas.

Así que la probabilidad de que tu tatuaje te mate de un linfoma es de 2 entre un millón.

Lo que no sabemos es si hay otras formas de matarte que tengan los tatuajes.

fofito

#14 Resumiendo , las probabilidades de desarrollar un linfoma en caso de realízate un tatuaje son 28 veces más que las de que te toque la primitiva.

Raziel_2

#14 #15 #42 También faltan las dudas que plantea el estudio, ya que escogieron. 12 000 pacientes oncológicos y no separaron los diferentes tipos de tatuajes, es decir, entre los sujetos de estudio había un gran número de personas con diferentes tatuajes médicos, como pezones dibujados, cejas, etc.

Por lo que muchos de esos linfomas son cánceres que han reaparecido.

elmakina

#15 resumiendo más, las matemáticas no son lo tuyo

salteado3

#15 Yo no compro lotería ni me tatuo. Mi dinero y mi salud con quien mejor están es conmigo.

s

#82 ¿aún no te has dado cuenta de que tu dinero se te escurre de las manos, por más que te empeñes en que 'esté contigo'??

Con la salud te pasa o te va a pasar lo mismo.

Al tiempo.

markspitz

#14 todo depende del riesgo inicial. Tu ejemplo de 0.01% es relativamente pequeño pero ese 21% puede resultar considerable si el riesgo inicial es mayor

e

#14 buen análisis, gracias por el comentario

E

#14 De hecho, ni siquiera es la "probabilidad de que tu tatuaje te mate de un linfoma", sino la probabilidad de que algo que parece estar asociado con los tatuajes que bien podría ser un factor de confusión.
Más aún, "In the matched analysis, tattooed participants had a higher adjusted risk of malignant lymphoma than nontattooed participants (IRR = 1.21; 95% CI 0.99–1.48) (Table 5). When the matches were broken, the estimate was slightly attenuated but more precise (IRR = 1.18, 95% CI 1.01–1.39).", el intervalo de confianza incluye 1... así que ni siquiera esto es muy seguro.

vacuonauta

o que llevar tatus sea de malote y los malotes lleven una vida disoluta

#72 #83 #115

f

#14 Esas cuentas que haces tienen un problema, habla solo de linfoma directo con tatuajes, pero puede haber otras variables que tb aumenten la probabilidad de forma indirecta, es decir, cero o algo muy bajo por infinito no es bajo.

elmakina

#14 lo que no sabes —en caso de que el exceso de prevalencia sea atribuible a los tatuajes, y no a otras variables relacionadas que no hayan sido identificadas convenientemente en el estudio— es el mecanismo causal que produce esos casos... porque tal como lo pintas parece una posibilidad mínima, pero podría deberse a algún compuesto concreto que no se use en todos los casos, pero que cause un incremento del riesgo bastante más grande que un 21%. También puede ser que el incremento del riesgo sea más acusado en cohortes poblacionales concretas... Y todo eso no lo sabes porque no se ha estudiado, que es de lo que trata el artículo, a ver si nos enteramos.

Y no sé cual es la tasa de supervivencia de los linfomas, además de que hay muchos tipos, pero no creo que sea del 90%...

c

#102 de la primera búsqueda en google “linfoma prevalencia”.

#83 la tasa de supervivencia también la he sacado de google, obviamente no me he ido a la biblioteca de la facultad de Medicina.

Estaba haciendo un cálculo de servilleta, los estudios científicos se los dejo a los que cobran un sueldo por hacerlos.

Y respondía a un comentario que decía que si fuera tan peligroso se notaría porque hay millones de personas tatuadas. Mi ms cálculos tratan de demostrar que no se notaría de manera individual, porque para que conozcas un caso tienes que conocer a 50.000 personas tatuadas.

m

#14: O sea, que tampoco es para alarmarse mucho. Sí se debería investigar el tipo de tinta usada, porque podría haber algún tipo de pigmento que sí pueda ser problemático y convenga evitar.

Es como el café, durante un tiempo se pensó que podía causar cáncer y luego se vio que eso solo pasaba si lo tomabas demasiado caliente (muchísima temperatura), y eliminando ese factor el riesgo pasaba a ser cero.

Lo primero que deberían intentar es separar por colores usados, porque separar por tinta va a ser imposible, porque casi nadie tiene datos de las tintas usadas y mucho menos una muestra real. También se debería valorar el tamaño de las partículas de la tinta, ya que los más pequeños van al sistema linfático y no se quedan en la piel, en mi opinión si esto es así deberían tal vez establecer un tamaño mínimo de partícula para evitar riesgos.

A mí lo que me preocupa ahora es la turra que darán los ultraconservadores a partir de estos datos.

c

#89 No, no es para correr en círculos. Pero sí parece que causa algunas muertes y enfermedades. Y este estudio solo ha mirado el linfoma, igual hay más enfermedades causadas por tatuajes que no sabemos.

Probablemente la cerveza mate más y eso no va a disuadir a casi nadie de beberla. Pero eso no quita que mate.

m

#142: Lo más probable es que esto pueda ser causado por alguna tinta en particular.

También lo que dicen, que habría que ver cuántos son recaídas y cómo influye el haber tenido un cáncer en la probabilidad de tatuarte.

estemenda

#14 Qué cabrón, me quito el sombrero clap

kmon

#14 las matemáticas bien, ¿pero el 100 entre 1000000 de probabilidad tener un linfoma de dónde sale?

J

#102 en cualquier caso o combinación, tienes un 21% más de posibilidades que sin tatuaje.

Entre 1 millón o entre 100 personas. 21% más.

woody_alien

#14 Y tanto que los tatuajes matan de mas formas, prueba a llevar un tatuaje salvatrucha en un barrio latin king o viceversa

vickop

#14 También puede ser que el tatuaje es una cultura, y como tal se asocia a determinados estilos de vida que pueden ser más proclives a otros hábitos que sí conlleven a tener ese riesgo.

Si bien es bueno que se hagan estudios y hay que seguir investigando lo máximo posible, hay que tener mucho cuidado con la interpretación de los datos. Correlación no implica causalidad.

MAD.Max

#115 hoy día llevan tatuajes presuntas de todo tipo

vickop

#124 La cuestión no es si un tatuaje lo pueden llevar personas de todo tipo, sino si todo tipo de personas pueden llevarlo o si hay algún sesgo o tendencia en el tipo de personas que se lo hacen en contraposición a quienes no se lo hacen.

Como digo, hay que tener mucho cuidado con la interpretación de los datos.

MAD.Max

#140 bueno, está claro que los que lo llevan es porque se lo han hecho...
En mi trabajo y entorno son muchos los que los llevan. Aparentemente de todo tipo y sin cosas en común que lo determinen. A lo mejor unos los los quieren llevar y otros se dejan llevar y se los ponen. No lo sé.

Yo se que a mí no me van. Igual que me duele gustar la ropa plana , sin dibujo ni logo

c

#115 lo de los estilos de vida podría argumentarse hace 40 años, que los tatuajes eran de legionarios o exconvictos.

Hoy en día los tatuajes los lleva todo el mundo (incluida la investigadora), y el estudio ha concluido que hasta los tatuajes pequeños incrementan el riesgo, por tanto no depende de que lleves una pequeña mariposa en el tobillo, un enorme tribal o la cantidad de lágrimas correspondientes al número de personas que has matado.

vickop

#141 Hay un montón de factores. No creo que una monja o un sacerdote lleven tatuajes, o que lo hagan en la misma proporción que el resto de personas. Por lo tanto, hay un sesgo en el tipo de persona, aunque a ti te parezca que lo puede llevar cualquiera.

MIrahigos

#14 ¿Y las posibilidades de que te toque el Euromillon?

En mi juventud que me quería hacer un tatuaje un poco bestia tenía un colega médico que me advirtió de poder desarrollar fiebre crónica, vaya por delante que tengo una enfermedad auto inmune y me dijo que no me la jugase, el si llevaba tatuajes y hombre, veinte años después de lo agradezco.

yende

#1 Yo les pondría la vida de Brian en bucle a los dirigentes políticos de Izquierdas. Yo soy del frente popular de judea y tu del frente judaico popular.

g

#32 entro, veo que esta puesto, dejo el positivo y me voy

manolo

#32 ¡Disidente!

Skiner

#32 ¡TRAIDOR! que viene el enemigo son los romanos que miran atónitos como nos matamos entre nosotros.

millanin

#32 debemos unirnos contra el enemigo común.

MalditoBendito

#51 Vamos por partes. Los cargadores de Mercadona son Ingeteam suministrados por Iberdrola con potencias de 22kWh en trifásico. Lo que no te dicen es que si se conectan los dos puertos (dos coches) baja a la mitad. No todos los coches eléctricos puros tienen soporte para carga trifásica. Si pasamos a monofásico (1 linea de 220v, un polo de la fila del medio del conector mennekes) haces 11kWh como máximo.

https://purecalculators.com/es/electric-vehicle-charging-time-calculator ahí puedes jugar con las potencias de carga y la capacidad de batería para conocer los tiempos de carga. Una batería al 15% de carga para cargar al 80% en un conector tipo 2 (mennekes) a 11kWh se tarda casi cuatro horas en pasar al 80%. Esos 40kW de carga a 0,25€ el kW tendría un coste de 10€ y con un consumo de 20kW a los 100km daría unos 5€/100km

Nos vamos ahora a un cargador DC, de esos rápidos de gasolinera. Endesa los tiene instalados de 150kWh, pero los capan a 50kW, mira en las review de aplicaciones de mapas de cargadores para comprobarlo. a 50kW con esa calculadora deberías escoger el Tesla Supercharger de 150kWh y multiplicar su tiempo por 3, Sale en 50 minutos aproximadamente. Estos cargadores si no te acoges a un plan de carga (Repsol tiene en Waylet por ejemplo) suelen salir caros. a 0.45€ el kW. Para esos mismos 200km te sale a 18€. Mas caro que un vehículo diesel actual. Tesla en cambio ofrece mejores precios, y menos mal que han abierto sus cargadores a cualquier vehículo de cualquier marca. Lo bueno del cargador DC es que el cable viene incorporado y te da lo mismo que arrastre o no.

En híbrido enchufable habré visto algún Mercedes y no se si algún Volvo que tenga conector CSS Combo (Para la carga DC de alta velocidad) En cualquier caso no superarán los 50kW.

the_unico

#91

D

#1 Y yo cada vez pago más en metálico.
Para mi es casi una lucha contra el poder.
Hay que joderles.

M

#26 Yo iba super contento de poder votar a Bildu y me encuentro con la papeleta de ERC, me dió mucha rabia. Al punto de replantearme el voto a pie de urna. Pero bueno, todo por la causa.

M

#1 Claro, porque el trozo que te tapa el bañador cambia mucho. La piel, si la vas exponiendo poco a poco y con crema, se adapta.

black_spider

#295 que sea un negocio es lo que garantiza el suministro del bien.

M

#299 Porque hasta ahora las casa no existian y vivíamos bajo las piedras, no? Madre mía lo que hay que leer.

black_spider

#484 antes la gente construia las casas gratis...?

Lo que si es cierto esque había mucha "autopromocion" antiguamente. Es decir, te construias tu mismo la casa. Pero eso hoy en día, a nivel normativo, es totalmente inviable, por no hablar de carisimo a nivel fiscal.

m

#167 Obtener datos personales?

M

#91 Una tienda es un centro de trabajo. Ves a alguien pintando la fachada de una tienda... pues hay alguien haciendo algo en un centro de trabajo.

j

#166 Cuyo empresario, es el propio dueño. Dicho de otra forma. Todo en regla.

M

Al vacío no se precipitó, o seguiría cayendo, se precipitó contra el suelo a bastantes metros.