Aquí en Italia, hay una mega manifestación en Roma el próximo sábado día 4 contra el genocidio y en apoyo del pueblo palestino. Se esperan centenares de miles de personas. Más que nada para darle en todos los morros a la melones.
Si Marichalar se hubiera ocupado de sus hijos como un padre (la marimacha es para echarle de comer aparte) otro gallo le cantaría. Es lo que tienen los ambientes de palacio, que siempre es alguien del servicio el que se responsabiliza de todo. Los genitores viven de aparentar y del boato. Y luego así salen: un inútil vividor y una petarda pija (también inútil).
#15 Los gastos sociales en Francia representan el 32% del PIB (datos del año 2023-2024), mientras que la deuda pública ha alcanzado el 113%, una de las más altas de la zona euro comparada con la media. La deuda francesa actual se debe mayoritariamente a los gastos corrientes más que a las inversiones, lo cual lastra a las futuras generaciones.
Si os pilla por Siena, podéis visitar una exposición retrospectiva de Hugo Pratt con motivo del 30 aniversario de su muerte en el palacio delle Papesse hasta el 19 de octubre. .
#2 Más allá de la universidad pública y gratuita, Francia es un país extremadamente elitista. No hay más que ver a través qué organismos se han educado los "hijos de buenas familias".
Y aparte de esas ayudas, una inmensa mayoría recibe APL, una ayuda que suele ser de 150€ para alojamiento. Aparte, hay tiendas sociales alimentarias para proveer al estudiante un mínimo semanal de alimentos no perecederos.
Aquí en Italia, no se paga IBI en las primeras residencias. Para los que como yo somos extranjeros, hay exención de impuestos si uno acepta no volver a vender la vivienda en los primeros cinco años. Es una manera de que el comprador no especule. Y me parece bien. Evita chanchullos y malentendidos.