#2 los efectos se ven ya en los que nos tocaba independizarnos en 2008, para los que 1200€ era una utopía y hemos estado hasta hace cuatro días en casa de nuestros padres.
Cuando felicité a un operario a mi cargo, un chico sudamericano de 29 años, porque me enteré de que esperaba un hijo. Me dijo «el tercero no hace tanta ilusión ¿no lo sabe? ¿cuántos tiene usted?». Le contesté que ninguno, que los españoles no teníamos hijos.
Luego que si plan Kalergi y nosequé pollas dicen los de VOX, casualmente a los que les interesa importar mano de obra barata.
#1 Para un usuario doméstico puede que si, en cuanto te metes en ámbitos de ingeniería no informática... en mi caso no hay un sustituto decente a AutoCAD, Revit ni Presto.
Vendieron hace no tanto a SEG (china) una planta de mi zona que se dedicaba a hacer motores de arranque. Antes "prejubilaron" y despidieron a gente con indemnizaciones que se decía que habían venido directamente del gobierno regional (o nacional) a cambio de mantener la fábrica.
#47 mi análisis personal aboteprontista es que se van a desilusionar muy mucho cuando hagan las mismas políticas que hacen donde gobiernan y no solucionen absolutamente nada.
Vivimos lo mismo con Podemos, que abandonó el consenso de mínimos, la transparencia estructural y los compromisos de voto de austeridad auto adquiridos sin solucionar grandes temas.
Nadie va a generar un clima propicio para esos jóvenes que desean que unos ultraliberales les faciliten el acceso a la vivienda.
Esto se sabe desde hace años, desde los tiempos en los que Íñigo de la Serna dejó la alcaldía para irse a un ministerio. La oposición lo sacó y sembró dudas sobre el porqué de todo un ingeniero de caminos tenía como delfín a una mujer joven, de su círculo cercano, atractiva y que no fue capaz de acabar magisterio. Si buceamos en la hemeroteca del Diario Montañés saldrán artículos al respecto.
#2 no te equivoques, esto ha venido para quedarse y el sector es a lo que tiende, a la industrialización.
Pero también afirmo que el titular es engañoso. La excavación lleva tiempo, la cimentación lleva tiempo, y sobre todo, fabricar esos módulos lleva tiempo.
En lo que se ha tardado esos nueve días es en colocar los módulos, nada ni raro ni exagerado.
#15 Offtopic: en un mundo de contenidos el vídeo y audio innecesariamente largos quizá esta sea la forma de dinamizar menéame, con resúmenes por IA de contenidos relevantes.
#88 Lamentablemente, a día de hoy, hacen falta revulsivos importantes para que cambie la tendencia. IMHO ese revulsivo creo que será la industrialización del sector, y que los paracaidistas se dediquen a otras cosas.
Por otra parte, yo me refería al autopromotor; casi cualquier chalet ya se está yendo a ese dinero en cuanto te pones un poco alegre con metros, calidades y equipamiento.
#85 Por partes
:
Ojalá fuera anecdótico lo de los operarios.
A mi alrededor conozco a media docena de personas que se tuvieron que cambiar de sector, y a dios gracias de que no tenían antecedentes, porque hubieran entrado. También conozco a otro que si acabó entrando porque tenía antecedentes por una pelea en una discoteca.
Estamos de acuerdo en el problema de la licitación pública, se intentó paliar con las calificaciones de las empresas, pero eso tampoco te asegura que se lo subcontraten a otro.
Da para mucho el tema de la responsabilidad del promotor, ya que en un elevado porcentaje de ocasiones son legos en la materia. Nadie debería tener que hacer un máster para construirse un chalet.
También totalmente de acuerdo con medidas colectivas antes de EPIs, básico, planteo problemática que me ha surgido y que hemos resuelto como hemos podido. PE, en esa época de carencia de andamios que mencionaba, hacer las hojas de fachada desde dentro amarrados a los pilares, porque tampoco se podía poner barandilla.
#71 Nunca, pero nunca y jamás de los jamases los operarios han modificado las medidas colectivas porque les incomodan. Pero jamás, eh? Ni quitar barandillas porque les estorban para subir acopios y luego pasar de volverlas a poner, quitar puntales porque estorban el paso, o poner pocos porque “no es trabajo pagado”, doblar mordazas hasta estropear el elemento de fijación porque le molesta… y lo de las protecciones de la herramienta eléctrica ya estropear de mofa; no he encontrado ni a un solo oficial del cono Sur con la guarda puesta en la rotaflex.
Ojo, no niego la existencia de piratas, los hay y más que en otros sectores, pero tener un muerto en obra es cárcel casi segura y tener que cambiar de sector también casi seguramente, a nadie le da igual que pasen estas cosas.
#50 lo primero: no he leído la noticia, la verdad. Lo segundo, doy mi punto de vista como trabajador del gremio. Lo tercero, no todos los EPIs son un casco. Si hay riesgo de caídas, hay EPIs que consisten en líneas de vida y arneses. Lo de los puntales si, normalmente es lo correcto, aunque hay veces que en trabajos puntuales no se puede, debe, o no hay donde alquilarlos (no es broma, unos meses atrás en mi zona no había andamios ni puntales para alquilar)
#38 cualquier operario que entre en una obra tiene que tener un curso básico de seguridad y salud de 20 horas, tiene que haber en obra al menos un recurso preventivo con un curso de 60 horas y suelen tener una charla de “Leído y entendido” sobre un resumen de lo que les toque del plan de seguridad y salud obligatorio de esa obra.
Voy a dar mi punto de vista como mando intermedio en el sector, y con responsabilidades si hay accidentes: Poco pasa para lo que podría pasar. Pero no por poner o no medios auxiliares de protección, sino porque un alto porcentaje de trabajadores sudan de usar los EPIs y, a día de hoy, es muy difícil sustituir a alguien a quien eches de una obra.
Dicen que MAR se ha emborrachado cuando lo ha visto.
Corrijo, dicen que MAR ya se había emborrachado cuando se lo han mostrado.