Yo tengo CachyOS. Sólo echo de menos Office (muchos años de uso que LibreOffice no me va a arreglar). iTunes lo tengo vía Wine porque me tiene la música organizada como yo quiero desde hace 20 años.
Por lo demás, nada de Windows ni gaitas. CachyOS se instala fácil, con 4 clics y listo.
#12 Y los que, además de su sueldo de asalariado, hacen trabajos extra (arreglar ordenadores, pequeñas reparaciones, pintura o cerámica, etc)? Voy más por ahí.
Si la gente que factura menos de 1000€ al mes pudiera pagar de autónomo algo simbólico, como 50€, se acabaría con bastante economía sumergida, creo yo.
Hay que ir con Keepa siempre y revisar bien el histórico para saber si te la están colando o no. Y las alertas al correo o a Telegram son indispensables.
#6 Vivienda hay: haz que saquen al mercado las 3,4 millones de viviendas vacías (lab.expansion.com/viviendas_expropiacion/). Por las buenas (reducción de impuestos, protección ante impagos, etc) o por las malas (expropiación). Pero con 3,4 millones de viviendas, yo creo que un altísimo porcentaje de jóvenes que podrán emancipar, de parejas que podrán iniciar una familia, etc etc.
#5 Españoles, 3 viviendas en propiedad. Extranjeros, 1 vivienda. Sin más, punto. El resto, o se venden a particulares o al Estado, nada de fondos de inversión. Cojones, que es un derecho, no un lujo.
#15 Imagínate, llevan décadas intentando que en la zona del Casino/Ibiza Gran Hotel deje de oler a mierda cuando se estanca el agua y no han sido capaces
#2 De hecho, ahora empiezan a darse cuenta que el turismo de lujo no es la panacea que buscaban porque dejan mucho dinero, es cierto, pero sólo a 2 o 3, no a toda la oferta complementaria. El turismo familiar es lo que siempre ha dado dinero y ahora ni se plantean venir por lo excesivamente caro que está todo (alojamiento, restaurantes, etc)...
Cuando das dinero público para x causa hay que acompañarla de control. Por ejemplo, si se da a un periódico que cuenta trolas, lo mismo no cumple su función dentro del periodismo y no es subvencionable.
El mundo de Person of Interest, cada día más cerca, y no únicamente desde China. Tanto señalarles y resulta que en Occidente se hace lo mismo y peor, porque acaban en grandes corporaciones ajenas al gobierno y a cualquier regulación.