N

#54 En Crimea votaron, 3 veces.

Tiene importancia lo que tiene importancia, es decir, que votaron 3 veces, y en 2 no querían ser Ucrania, querían ser, o bien la URSS o bien una república independiente.

Si eso no es relevante para ti, quizá es que no acabaste de leerte nada de la historia de la URSS, Crimea o Ucrania

Si llaman "elecciones" a que Zelenski se presente a presidente con el país en guerra, 18 partidos prohibidos, y luego encima diga que no va hacer más elecciones porque hay guerra, lo de Crimea fue, comparativamente, un ejemplo de democracia

j

#55 en Crimea votaron para la independencia de Crimea un grupo que no tenía apoyo de ucrania, la URSS y de la comunidad internacional, hizo un "referéndum" con sus propios medios, ellos mismos contaron votantes y votos y le dijeron a quien sabe quien que les fue muy bien y como te sirve te pegas de un bodrio estúpido y defiendes cualquier tontería.

Varios meses después, con observación ucraniana, de la urss e internacional se realizó un referéndum en toda Crimea y toda Ucrania, en Crimea, como en el resto de Ucrania, ganó la independencia de Ucrania, en todas partes con una diferencia brutal siempre por arriba del 50%, en Crimea siendo el "peor resultado", la independencia de Ucrania ganó con casi 20 de diferencia con el voto en no.

Luego en 2014, con más de 90 mil soldados rusos y en plena invasión volvieron a hacer un referéndum.

Obviamente como eres muy listo nos comparas el 1 y el 3 con el 2 y hasta te crees muy listo cuando dejas en el aire que es que solo se acepta la democracia cuando conviene.

N

#58 en Crimea votaron para la independencia de Crimea

Correcto, y también para estar en la URSS

Y una vez que quedaba claro que la URSS no seguiría, fueron la región menos favorable a la inevitable independencia

j

#59 ay ay, a ver, la URSS acompañó a ese proceso?, la comunidad internacional acompaño ese proceso?, aparte de 4 pelagatos quien más acompañó a eso?, que 4 tipos digan que se independizaron no tiene poder sobre la mayoría... Pocos meses después, en elecciones acompañadas por todas las partes con una mediana relevancia en Crimea votaron un referéndum con resultados realistas (nada de las votaciones que defiendes con 99.99999999999999999% a favor), con acompañamiento internacional, aceptado por todas las partes, pero, no, el listo nos cuenta que lo que dice 4 pelagatos que nadie apoyó es vinculante porque patatas.

N

#23 Una sociedad es sexista cuando establece costumbres, leyes e instituciones sexistas, como es el caso de España, mediante la LIVG, o Afganistán mediante la excusa de la religión.

No es tan difícil

MoñecoTeDrapo

#24 pues ok

N

#172 no necesitarías meterme esta chapa si hubieses visto las comillas de "interculturalidad". Y de verdad, me niego a dejarle ni un sólo céntimo monetizando sus vídeos para traerte 50 enlaces seguidos en los que el monotema sea la "islamización" y la "seguridad ciudadana", aunque en su propia ciudad los barómetros del CIS insistan en que la VIVIENDA es el problema nº1.

Para chapa ese párrafo gratuito que no sirve para nada. No me incumbe si quieres ver vídeos o no. La relación entre la religión y la pobreza y la criminalidad de un país está clara. Los países más pobres acostumbran a ser más violentos, y los países más religiosos acostumbran a ser más pobres.

Si tu no ves la relación entre ambas cosas, no acuses a nadie de "fascista" por incidir en ello.

Y si tienes algún escozor personal fruto de alguna de las miles de fragmentaciones de la izquierda en este país, tampoco lo pagues con el sentido común

N

#10 Te dejas por el camino la cantidad de sociedades donde la mujer está obligada a hacer las tareas manuales más duras propias de un lugar subdesarrollado, como elaborar alimentos, cargar con los niños a todas partes, cuidar en exclusiva a los ancianos. cultivar, alimentar animales, etc. además de estar expuesta a niveles de violencia mucho más altos.

Dudo mucho que en Afganistán las mujeres tengan cuotas a su favor en el funcionariado, reducciones de jornada, trabajos preferentemente de oficina o en la sanidad y enseñanza, etc.

MoñecoTeDrapo

#22 yo intento decir que viendo unos pocos datos macroeconómicos y demográficos es difícil determinar si la sociedad analizada es sexista o no.

N

#23 Una sociedad es sexista cuando establece costumbres, leyes e instituciones sexistas, como es el caso de España, mediante la LIVG, o Afganistán mediante la excusa de la religión.

No es tan difícil

MoñecoTeDrapo

#24 pues ok

N

#6 El patriarcado es como la ETA para Acebes, siempre se puede usar de coletilla cuando conviene.

Cuando se le acabe el gas pasará como al PP en el País Vasco, se volverán irrelevantes.

N

#4 Sin duda mueren muchas más mujeres en crímenes relacionados con la violencia en pareja que hombres.

Y sin duda, eso no guarda una relación primordial con el patriarcado.

Ya no digamos la chorrada esa de "la mató porque era mujer"

N

#3 Comparado con vivir hoy día en Arabia Saudí, Afganistán o Pakistán, quizá sale ganando la Edad Media

arturios

#5 Y la edad media en estos países era mejor de lo que tienen ahora.

Beltenebros

#5
Te olvidas de los tiroteos y el fentanilo en EEUU. Sólo lo segundo ha causado más muertes que la guerra de Vietnam.

g

#8 Lo mas jodido es que la mayoría de los casos de fentanilo fueron involuntarios, que se ser voluntarios a mi me daría igual, pero así...

Beltenebros

#64
¿De qué estás hablando?
Esto lleva años sucediendo.

g

#70 Fijate que en ningún momento digo que fuese solo ahora. El fentanilo se ha usado y se usa como calmante, lo que no se avisa adecuadamente es la muy alta capacidad de adicción que tiene. Muchas familias se fueron a tomar por culo por recetarles el medico fentanilo sin remarcar lo adictivo que es o por no recetar otro calmante.

N

Ya era un poco sospechoso lo del argumento del patriarcado:

Procede de la ONU, que en 1995 establece que prácticamente toda violencia o discriminación sufrida por la mujer es manifestación de un patriarcado que "ha conducido a la dominación de la mujer por parte del hombre".

Cuando, al menos en España, las mujeres viven más años, tienen trabajos menos letales, menos penosos, menos consecuencias graves para su salud, mayor acceso a la universidad, mejores resultados académicos, penas más leves, constituyen un porcentaje mucho menor de la población carcelaria, sufren menos homicidios que los hombres, etc.

Una dominación que, en los factores clave, perjudica al supuesto "dominador".....algo falla.

a

#1 Primero fue el feminismo moderno, cuyo único objetivo es la discriminación contra los hombres. El patriarcado es un concepto que se inventó después. Toda la literatura feminista evolucionó para justificar las tonterías que dicen en base a la existencia del patriarcado, pero el patriarcado es claramente un invento que hicieron.

La ONU se limita a hacerse eco de los que las feministas dicen. Todo lo que contiene la literatura feminista es pura invención, a menudo de la forma más descarada a base de inventar palabras nuevas.

T

#1 Pero a pesar de ello te dirán que si los hombres somos los perjudicados en todo eso que has nombrado (y alguna cosa más como suicidios, fracaso escolar o porcentaje de sintechos) el neofeminismo te dirá que también es culpa del monstruo del patriarcado.

Es curiosísimo que lo que dicen que existe para perjudicar a las mujeres en realidad perjudique más a los hombres.

La ignorancia...

N

#6 El patriarcado es como la ETA para Acebes, siempre se puede usar de coletilla cuando conviene.

Cuando se le acabe el gas pasará como al PP en el País Vasco, se volverán irrelevantes.

MoñecoTeDrapo

#1 Casi todos esos resultados (salvo los académicos) se dan asimismo en sociedades claramente opresoras de la mujer, como el talibanismo. Por ejemplo, la esperanza de vida de una mujer en Afganistán es de 66 años y pico frente a los menos de 60 de un hombre.

N

#10 Te dejas por el camino la cantidad de sociedades donde la mujer está obligada a hacer las tareas manuales más duras propias de un lugar subdesarrollado, como elaborar alimentos, cargar con los niños a todas partes, cuidar en exclusiva a los ancianos. cultivar, alimentar animales, etc. además de estar expuesta a niveles de violencia mucho más altos.

Dudo mucho que en Afganistán las mujeres tengan cuotas a su favor en el funcionariado, reducciones de jornada, trabajos preferentemente de oficina o en la sanidad y enseñanza, etc.

MoñecoTeDrapo

#22 yo intento decir que viendo unos pocos datos macroeconómicos y demográficos es difícil determinar si la sociedad analizada es sexista o no.

N

#23 Una sociedad es sexista cuando establece costumbres, leyes e instituciones sexistas, como es el caso de España, mediante la LIVG, o Afganistán mediante la excusa de la religión.

No es tan difícil

MoñecoTeDrapo

#24 pues ok

arturios

#1 Haber nacido mujer...

N

#159 Los dos sabemos que no te gustan mis respuestas.

Y que llevas dándole la turra a todo menéame mucho más de 140 comentarios.

A parte de acusando de mentir sin pruebas, claro está.

suppiluliuma

#168 #169 #170 Y sigues sin responder a mi pregunta. Con mentiras cada vez más transparentes en pos de racionalizaciones cada vez más ridículas.

Eres un mentiroso patológico,@vonmises.

suppiluliuma

#170 Tío, tengo decenas de pruebas de que mientes, sólo en este hilo. lol

Y lo sabes perfectamente, pero mientes fingiendo no saberlo.

N

#183 No he visto ninguna de esas pruebas. No presumas de lo que no tienes, tío

N

#160 Ves necesario incluir propaganda, así en general.

Yo nunca he visto necesario traer a meneame propaganda, si acaso combatirla

suppiluliuma

#168 #169 #170 Y sigues sin responder a mi pregunta. Con mentiras cada vez más transparentes en pos de racionalizaciones cada vez más ridículas.

Eres un mentiroso patológico,@vonmises.

N

#162 Tu pregunta está respondida, sigues acusando de mentir a alguien que hace el continuo esfuerzo por responder a tu incesante cabezonería.

suppiluliuma

#168 #169 #170 Y sigues sin responder a mi pregunta. Con mentiras cada vez más transparentes en pos de racionalizaciones cada vez más ridículas.

Eres un mentiroso patológico,@vonmises.