#13 Dime cual, por si lo tuviera...
Hecho real, mi padre falleció de un derrame cerebral y el primer síntoma fue que habia sentido como si alguien le hubiera tirado del pero de la nuca. El siempre iba con el pelo bastante corto, así que a mi hermana le extrañó... Un par de meses después vino el fatal desenlace. A los pocos meses me dio un pinchazo agudo en la cabeza y empecé a tener como un hormigueo en el brazo derecho, me fui a urgencias del hospital, asustadisimo...
Una pastilla bajo la lengua, un tac, radiografías, electrocardiogramas y unas analíticas después para detectar que lo que tenia es una hernia cervical, que se corroboró un par de meses después en una resonancia magnética...
Lo comento con un amigo mio, y le pasó lo mismo, pero el acabó llamando a sus familiares para despedirse... Al final lo plasmó en un libro autobiográfico como una anécdota
#7 Bueno, eso de específicos... dolores de cabeza, solo pensar en la vida ya los tengo, mareos, con levantarme un poco mas rápido de lo normal, ya tengo mareos, y visión borrosa, no es así como se ve a partir de los 50?
De los últimos conciertos que he ido, me he dado cuenta de la deficiencia del sonido, hace algunos años aún se sentía el bombo, ahora medio lo intuyes, las guitarras no suenan en un plano decente y la voz muy por encima de todo.
#10 que yo recuerde en las islas y en Ceuta y Melilla no se fue la luz, y que yo también recuerde, son parte de España, con lo que no se fue al 100% el apagón.
#24 la ley antitabaco tenía un problema de base, que los hosteleros y fumadores hicieron los que le salieron de los huevos, por eso hubo que modificarla. Aún a día de hoy hay gente fumando en las puertas de los hospitales, en parkings públicos cerrados, servicios... Y no les digas nada, que encima se enfadan .
#6 Bueno, comparar "ritmos latinos" y el flamenco con "regueton" solo demuestra tu falta de conocimiento de la música en general. Hay temazos en eso que tu llamas "ritmos latinos" como "Chan Chan", "Oye como va", "El cuarto de Tula", "Ligia Elena" y mil mas como esos. Y en cuanto al flamenco, solo el disco de "la leyenda del tiempo" del mismísimo Camarón, en cuya producción estuvo lo mas granado de la música española de la época, solo viendo los créditos se me ponen ponen los pelos como escarpias. Y pensar que he tenido la grandísima suerte de compartir espacio y escenario con algunos de ellos.