#20 Mi ciudad era un pueblo de 5000 habitantes en el 1900. Ahora tiene 50K. Tuvo muchísima inmigración, como todas las ciudades de los alrededores, sobre todo de andaluces (como mi madre) pero también valencianos, gallegos, aragoneses etc. Sin duda la población local original son minoría ahora.
#10 Yo creo que hay que limitar los precios y meter un buen impuesto a las viviendas vacías, pero también hay que agilizar de alguna forma los juzgados y que el coste de este tipo de familias que no se pueden echar con impagos lo asuma la administración pública.
Quiero decir, la gente que quiera hacer negocio con la vivienda debería poder hacerlo con cierta seguridad jurídica, pero también se tienen que poner límites a los beneficios que pueden sacar ya que es un bien de primera necesidad y afecta a la sociedad.
Quien quiera hacer negocios sin limites que se dedique a vender barcos
#20 La gente que ha estudiado derecho tampoco se presenta como abogado normalmente. Vamos los que yo conozco al menos. Lo harán los que lo son, otros son procuradores, otros doctores en derecho, otros jueces etc.
#13 Siempre que recibiremos dinero dinero sea por trabajo, inversiones, lotería etc se pagan impuestos. Por qué iba a ser una herencia diferente. Recibes dinero, pagas