PERDONAR, he recibido cientos de privados solicitando que añadiera el PVPC, mi blog esta sin publicidad, le he dedicado entre ayer y hoy mas de 5 horas a bajar los precios de ESIOS ( PVPC) e incorporarlos porque la gente me lo ha pedido. ¿ como lo borro ?
#39 Me lo pasas, la verdad que soy una afortunada, en plena Guerra de Ucrania tenia contratado 3 años a 0.07 con Repsol y luego otro año mas con Total a 0.07algo.... he estado 4 años super bien, ahora estoy en Visalia a 0.10x que visto lo visto no está nada mal... ULTIMO RECURSO ES UNA ESTAFA...con eso del 25% a FUTURO y tal... una locura
#19 Incluyo una grafica al día del PVPC y OMIE.. la diferencia es impuesto. Y grandes empresas podemos pagar por separado la luz indexda a coste, es decir lo que indica el mercado mas un % para el vendedor y en otra factura todos los ATR/PEAJES....
Se puede editar pero no se guarda, he incorporado el PVPC solo del día y muestro gráfico del día de ambos ( omie - pvpc ) que siempre será mayor debido a los incrementos de ATR, PEAJES, ETC.
El precio del PVPC con un 75% de OMIE se genera sumando una parte variable y otra parte fija. La parte variable ((75%)) se calcula a partir del precio horario de la electricidad en el mercado mayorista (OMIE), mientras que el resto ((25%)) se determina por precios de mercados a futuro (mensual, trimestral y anual) y se espera que el porcentaje fijo aumente gradualmente hasta el 2026.
Seguramente incluya un seguimiento del PVPC para en consumidor de a pie o con menos conocimientos, daros cuenta que todo lo que va fuera de ese precio ( dividir por 1000 ya que son MWh )son pejas, atr, etc...etc.
#20 Si ese es el precio cotización de la LUZ, a eso hay que sumarles los ATR.
En grandes empresas contratan los precios tal cual, a subasta o lo compran directos ellos en subasta.
El precio del PVPC con un 75% de OMIE se genera sumando una parte variable y otra parte fija. La parte variable ((75%)) se calcula a partir del precio horario de la electricidad en el mercado mayorista (OMIE), mientras que el resto ((25%)) se determina por precios de mercados a futuro (mensual, trimestral y anual) y se espera que el porcentaje fijo aumente gradualmente hasta el 2026
A ese precio en PVPC lo que se conoce como ultimo recurso hay que sumarles todos los PEAJES, si es un dato que se puede sacar igual que este, de hecho está en una hoja oculta del Excel pero no quiero liar a la gente... porque los peajes han ido variando....En momentos del dia donde el coste de la luz en PVPC es un 0 o negativo tiene casi 4 centimos de peajes... una barbaridad.
Si es un mercado complicado y oculto para el publico en general, desde el 01.10.2025 obliga a que haya 96 precios , antes era un precio cada hora ahora son 24 x 4, es decir un precio cada 15 min. Y si os fijáis el blog es interactivo, en la pagina H2025 aparecen 24 precios pero hay 3 columnas ocultas, al igual que en los TOTALES....y si nos la están metiendo sobre todos los precios que van de las 20:00 a las 22:00
Tengo un excel con macros que se abre en automático y baja los ficheros CSV/EXCEL de la página OMIE y luego recalcula las formulas. Una forma de compartirlo con mas gente es mediante un blog enlazado a ese excel.... Un abrazo a todos.
Los precios OMIE son los precios horarios de la electricidad que se fijan cada día en el mercado mayorista español (Operador del Mercado Ibérico de la Energía). Representan lo que las comercializadoras pagan por la energía antes de añadir peajes, márgenes o impuestos. Se publican en €/MWh, pero equivalen a €/kWh dividiendo entre 1.000 (por ejemplo, 100 €/MWh = 0,10 €/kWh).
Conocer estos precios es útil porque las tarifas indexadas los usan directamente para calcular lo que pagas cada hora. En las tarifas reguladas (PVPC o último recurso) también se basan en el OMIE, por lo que su coste cambia según el mercado. Consultarlos permite entender por qué sube o baja la factura y seguir la evolución real del precio de la energía. En resumen, los precios OMIE son el “termómetro” del mercado eléctrico.
Estoeslaostia los precios OMIE es como cotiza el MERCADO de la Luz, por ejemplo en PVPC es el precio que cogen de referencia para lo que vas a pagar por cada periodo sin sumarles los cargos/peajes. Muchas empresas contratan la tarifa indexada es decir como cotiza el mercado ( bolsa de la luz). Y ese mercado es el que marca las tendencias, por ejemplo en momentos como MAYO donde los precios eran tan bajos es ideal estar en INDEXADO o ULTIMO RECURSO.... Vamos que ahi ves LOS PRECIOS DE LA LUZ CADA HORA o CUARTO DE HORA y te puedes hacer una idea de los precios que tu pagas.... SON EUROS MEGAWATIO, si lo quieres en KWh debes dividir por 1.000