edición general
Parodper

Parodper

En menéame desde agosto de 2015

8,38 Karma
6.464 Ranking
10 Enviadas
2 Publicadas
200 Comentarios
1 Notas
  1. @manbobi Esa es la idea que tengo con lo que veo, con lo que Leo, veo gente que se pone a emprender sin saber los conceptos básicos de qué es una factura, sin entender entre gastos fijos y variable, sin saber lo que son bienes fungibles, lo que es la amortización, cómo funcionan los intereses de los préstamos, que firman cosas sin leer, que no han hecho un mínimo análisis de mercado a ver si su idea de negocio está saturada o tiene potencial...
    Oye, que no te digo que tengas que tener la carrera de económicas, pero sí cierto interés en el mundo empresarial y cierta "culturilla general" para no encontrarte con más sustos de los necesarios.
    A ver si alguien nos da otro punto de vista para abrir más la mente :-D
  2. @paumal Buena apreciación. Pero yo creo que hay industrias que al repetirse demasiado, son menos eficientes.
    Si en vez de 20 tapiceros con herramientas modestas hubiera 4 con herramientas de vanguardia, podría seguir habiendo competencia, pero el trabajo sería mucho más eficiente, más cómodo, se podrían bajar los precios, se podría tener más variedad de telas y espumas, etc.
  3. PRIMER DATO QUE HE ENCONTRADO: Había visto la tabla de subidas del 0 al 2%, y ahroa veo que esa es la propuesta corregida, que había una anterior con subidas más significativas, entre el 4 y el 8 para la mayoria y hasta el 22 o 3l 35% para las más altas.
    Entiendo que estas subidas sí son más molestas, pero también recuerdo que la subida de cuota fue un acuerdo de la Asociación de Autónomos a cambio de tener ciertos derechos como tienen los asalariados.

    Y creo que tenemos un problema con la concepción del autónomo en España. Pensamos que el autónomo es un asalariado sin jefe, pero hay que entender que el autónomo es un EMPRESARIO. Croe que ese es el primer error, no entender que al convertirse en empresario se está pasando a otra realidad diferente al asalariado.
  4. -----> En mi isla se acaba de crear una asociación de autónomos, impulsada en parte por el clima de esta subida.
    Para formar parte de la asociación, lo lógico es que se pida una cuota para abordar el funcionamiento de la misma. Mucho me huele que esa cuota, por pequeña que sea, de 50€ al año, acabará siendo mayor que la subida por la que protestan.

    ENTONCES MI INTENCIÓN:
    Quiero saber la experiencia de autónomos que me expliquen su punto de vista para crearme una idea más general con más puntos de vista y entender algunas cosas.
  5. ---->
    Hasta ahora, mis conclusiones, en base a lo que sé, son:
    - El exceso de autónomos no es buen síntoma, es preferible una industria fuerte con compañías grandes de muchos empleados antes que miles de microempresas haciéndose competencia entre ellas y teniendo una duplicación de maquinaria e instalaciones que, de concentrarse, sería más eficiente. Es por eso que un sistema de cooperativas como en el País Vasco es una situación intermedia y quizá más eficiente.
    - Creo que se mete a autónomo mucha gente sin la formación necesaria, sin saber nociones de economía, de mercado, de procesos productivos... se piensan que con delegar la burocraica en la asesoría ya está todo hecho, y que luego la clientela tiene que venir por arte de magia, la mercancía tiene que costar siempre lo mismo porque no pueden asumir una subida imprevista, los impuestos son cosas que cogen por sorpresa, en vez de planificar el impuesto al establecer el PVP...
    - Se están aprovechando de toda esta gente para hacer una campaña política, creando un clima atronador por una subida que, en la mayoría de los casos ronda el 1 o el 1,5%.
  6. DEBATE PROFUNDO: AUTÓNOMOS, AUMENTO DE CUOTAS
    De primeras debo decir que soy asalariado, he tenido alguna idea empresarial, pero al no darse todas las condicinoes que veía necesarias para su viabilidad, he seguido como asalariado hasta el momento.

    En los últimos meses vemos cómo los autónomos se han convertido en un protagonista político, con las siguientes claves:
    Ellos defienden que:
    - Son el motor del país, que son lo más necesario y que sin ellos el país se va a pique.
    - Que sufren una carga fiscal exagerada, y que les ahogan, y que no llegan a final de mes.
    ----> sigue ---->
  7. ¿Se acuerdan de aquel gag de José Mota de "alguien... ha hecho algo..."?
    youtu.be/SNI260ufNCk?si=4bLP2fH8nmfXzDTj

    Pues esta noticia de El Mundo, pretendiendo insinuar algo grave, da vueltas y vueltas y no se entiende absolutamente nada de lo que pasa.

    Eso sí, redactado de forma dramática.

    Pasen y lean, flipante!
    www.elmundo.es/television/2025/10/03/68dfc4bce85ece0c6e8b45a7.html

    Edit: antes me dejó leerlo, ahora me sale muro de pago. Si alguien sabe saltarse el muro, que por favor pegue todo el principio, todo lo que quepa, porque creo que en los caracteres de una Nota no llega a resolverse el misterio :-D
  8. @Sariel ¿te crees que no me he comido unos cuantos mate pastor, incluso después de haber "estudiado" (morado dos videos rápidos :-D ) la defensa, pero liándome un poco, o la reina que se te mete por detrás y te hace un estropicio...? :-D
  9. @cunaxa No pretendo que explique por qué el mejor movimiento lo es (eso sé que es complicado y, a nivel principiante, inútil) , sino que explique los aspectos positivos y negativos de mi movimiento. Si con mi movimiento me comen la reina en dos jugadas, cualquier motor básico será capaz de verlo, algo así podrían hacer. Ahora mismo solo te comenta si has dejado colgada alguna ficha en ese mismo movimiento, y muchas veces se equivoca.
  10. @Torrezzno @cunaxa estoy hablando del modo de pago, pagué la suscripción más cara que existe, y la anual.

    y por eso mi queja, que un servicio de pago, con tantos clientes, y no sean capaces de tener un buen servicio de revisión, que comete fallos tan grandes. Supone una desgana tremenda, la tecnología actual permite corregir eso, es inexplicable que sigan así.
  11. @mis_cojones_en_bata no sería por tiempo?
  12. @cunaxa lo triste es que la tecnología actual seguro que permite programar, sin mucho esfuerzo, un buen motor corrector.

    El de chess.com, incluso funcionando bien, es muy básico, porque solo te dice cuál sería la mejor opción, cual has tomado tú, que has pasado por alto, etc.

    Pero podrían programar un buen motor que te explique algo más allá, que te explique los aspectos negativos de tu movimiento, que te recomiendo lecciones concretas en base a lo visto...

    estoy seguro que un buen programador podría hacerlo, no entiendo por qué tienen ese revisor tan tan malo.
  13. @Golan_Trevize pagué un año {0x1f613} pero cuando tenga tiempo tendré que mandarles un mail, pidiendo que mejoren el servicio o que devuelvan el dinero por servicio deficiente.
  14. Otro desastre de chess.com y su "revisión de partidas".

    Llevamos varios turnos sin tener dama ninguno de los dos, y en la revisión me dice esto {0x1f613} {0x1f613} {0x1f613}   media
  15. @angelitoMagno Por cierto...
    ¿Cómo es que desde el primer minuto, sin siquiera haber un culpable sospechoso, la gente ya sabía el móvil del crimen?
    Todo el mundo dice "le mataron por "pensar diferente""
    ¿Y si le debía perras al asesino? ¿Y si lo metió en una estafa que lo arruinó? ¿Y si se acostó con su novia? ¿Y si le odiaba porque era de otro equipo de baseball?

    Con el disparo a Vidal Quadras también pasó que en un primer minuto ya berreaba la derechusma "los ultraizquierdosos, pegando tiros" hasta que al poco se supo que era un encargo extranjero y... mutis por el foro, aquí no se comenta más.

    ¿Murió el hermano de Villacís porque su hermana "pensaba diferente" o es que quizá hay más móviles por los que la gente asesina a otros?
  16. @angelitoMagno Como mínimo, una sensación de que el discurso del PP "contra todo a todas horas" y "Sanchez es el mal encarnado y todo lo que hace Sanchez va de mal en peor" empieza a resultar cansino.

    Cuando en toda la legislatura no han hecho la más mínima mención al ministro de economía; cuando no pueden hablar de empleo; cuando no pueden hablar [con razón] de falta de presencia internacional, pues....

    Recurren a crear una realidad paralela en la que estamos en el abismo, y hay una buena parte de la población que vive pegado a la COPE que se lo puede llegar a creer. Pero quien cometa el desliz de poner en algún momento TVE, de leer algo de prensa fuera de la fachosfera, o de simplemente salir a la calle, pues se da cuenta de la hipérbole.

    Y se le hace largo al PP. Ese teatro puede durar unas semanas o pocos meses, pero estar ya años con esa cantinela, y comiendo rabo de Sánchez a diario, pues al final la gente se cosca.
  17. El discurso que veo actualmente es:
    - Soy autónomo y trabajo los 365 días del año, 24/7, no me cojo vacaciones y estoy disponible a todas horas.
    - Buscas personal y no encuentras, todo el mundo quire paguitas.
    - No llego a final de mes, trabajo montón y no me da.

    Análisis:
    - Si te pasa eso, evidentemente no llevas bien tu negocio y deberías cerrar.
    - Deberías buscar un trabajo de asalariado, que tendrías un horario decente y un sueldo asegurado.

    Respuestas habituales:
    - Claro, pues cerramos todos los autónomos y cerramos todas las empresas, y todos a vivir de paguitas.
    - ¿Buscar trabajo? Si está la cosa fatal, no hay trabajo, récord de paro.

    Respuesta:
    - No he dicho que cierren todos, he dicho que cierren los que no son rentables, como tú, hay muchas empresas que sí son rentables, no tienen que cerrar.
    - Sí, buscar trabajo, ¿no decías primero que no se encuentra gente para trabajar? Ofrécete tú.
  18. Javier Negre, intentando JavierNegrear en EEUU y siendo calado en pocos segundos:
    www.threads.com/@rafa_ingles/post/DOifJ55E5X-?xmt=AQF02Bcx2I5K6_R9bI1Y
  19. Segundo ataque a barcos de la flotilla.
    Un país ajeno a la UE atacando barcos civiles con bandera de países de la UE, en suelo de terceros.

    Y la OTAN no hace nada. Un barco con bandera de país miembro de la OTAN atacado, y la OTAN lo deja pasar. O sea, la OTAN no sirve para nada.

    Bonus track, ahora, ese país que defiende a los agresores, exige que los atacados APORTEN MAS a la OTAN
  20. @mis_cojones_en_bata Yo me hice de pago por la viciada a los problemas, se me quedaba corto el límite diario :-D además de los 3, puedes hacer el "problema del día", y ya serían 4 :-D

    Racha de 32 problemas seguidos sin fallar :-D   media
  21. @mis_cojones_en_bata Yo ahora estoy jugando más partidas, antes estaba viciado a los problemas, he resuelto más de 1700 problemas :-D pero luego te das cuenta que si no juegas, de nada sirve ser un maquina en problemas y resolverlos en 4 segundos. Es cierto que ayudan, pero hay que jugar más :-D :-D :-D
  22. @Eukherio Que no da explicaciones ha sido siempre así, te dice "no es malo,pero no es el que yo hubiera hecho", pero nunca va más allá de decirte en qué posición queda la pieza y cuál sería mejor alternativa según el motor. Pero la verdad es que echo en falta que hiciera unas revisiones más útiles ;(
    pero aparte de eso, dice cosas sin sentido, como el ejemplo, o muchas otras que me han pasado pero no he ido anotando.
  23. ¿Alguien usa CHESS.com?
    ¿por qué se ha vuelto loco el revisor de partidas?
    Antes me hablaba a mí en segunda persona "tú has" y al oponente en tercera "él ha", pero ahora lo habla todo en segunda.
    Y también, dice cosas que no tiene sentido, como en este caso, que "ha dejado colgado a su alfil" cuando en ese momento, el oponente no tenía ningún alfil. Me hace cosas así constantemente, y pago la suscripción más cara de todas.   media
  24. @cunaxa Es que en una situación normal, uno leería una payasada como esta y directamente descartaría el medio por ser basura y sentirse insultado.
    Pero hoy en día, estas mierdas son eslaboncitos de una gran cadena, y cualquier argumento, por chusco y falso que sea como este, le va bien a sus lectores.
    Y luego, esa misma gente va llamando buleros, desinformadores y sectarios a los demás.
  25. atención a los medios de derechas:

    a ver quién descubre la GILIPOLLEZ

    www.eldebate.com/espana/20250811/zapatero-vendio-toda-prisa-casa-21-mi
    La documentación a la que ha tenido acceso este periódico acredita que el nuevo propietario, constructor de profesión, no pidió ninguna hipoteca, por lo que Zapatero recibió el importe que pactó en el momento de la transacción.
« anterior1234547

menéame