edición general
Peeneerre

Peeneerre

En menéame desde abril de 2013

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
17 Comentarios
1 Notas

Mapa de los idiomas hablados en China [ENG] [91]

  1. #33 bueno en países como España se promueve el uso de dialectos con la excusa de la cultura pero eso solo consigue dividir a la gente, en Europa habría que usar algo como el esperanto o español en su defecto jaja algo imposible pero por número de hablantes y para evitar el inglés sería lo lógico
  1. #26 esperanto jejeje
  1. Lo que pasa en China es que los dialectos utilizan los mismos caracteres, chino traditional o simplificado. Por lo que escriben todos igual y leen diferente. Y para los que defienden que hayan otras lenguas, en China solo se estudia mandarín, el resto de lenguas irán perdiendo su uso con las nuevas generaciones. Mi mujer habla el idioma de su pueblo y chino mandarín. Su abuela solo habla el idioma de su pueblo. Está política unificadora ha hecho que cualquier joven a lo largo y ancho de China se entienda con todos. Algo que deberíamos hacer en Europa. Y los idiomas que se dejan de usar no desaparecen. Están en los libros para ser aprendidos y se pueden seguir usando. Pero lo que tenemos en España es una excusa política para que no nos entendamos los unos con los otros y nos dividamos cada vez más

El fin del petróleo en China llega antes de lo previsto: "Es el único país en desarrollo en esta situación" [167]

  1. #165 pues te hablo de memoria pero ya hace muchos años que hay motos eléctricas en china, cuando llegué eran la gran mayoría. Imagino que ahora son más eficientes todavía.
    Mi teoría es que las fábricas más contaminantes o las han desplazado realmente lejos para que no llegue nada o las han hecho nuevas con mejores sistemas que contaminen menos el aire. O las dos cosas.
    Dentro de las casas también hay contaminación pero menos al estar cerradas casi siempre. En china descubrí por primera vez que la gente compraba filtros de aire para sus casas.
  1. #104 en invierno la polución era mucho mayor por que usaban carbón para generar más electricidad, y creo que en el norte la usaban directamente como fuente de calor
  1. #94 yo vivi en china (Shanghai) desde 2014 hasta 2022 y los primeros años había muchísima contaminación sobretodo por las industrias. Si el viento venía del interior había una polución que no se podía ver a un par de metros. Si el viento venía del mar el cielo estaba limpio. A partir de 2016 por lo que tengo entendido se llevaron las fábricas más al interior. Imagino que con el traslado también aprovecharon y crearon fábricas nuevas más eficientes y limpias

Los bomberos franceses son el primer equipo de rescate que llega a Alfafar (FR) [127]

  1. #109 que paciencia hay que tener… si te sirve de algo estoy contigo!

Kaneda's theme [27]

  1. Geinoh Yamashirogumi son puro arte sónico. Ojalá más música así 

La policía china nos escolta fuera de la zona restringida| Jabiertzo [129]

  1. #82 ahora post Covid igual está mejor. Lo mejor es ir con alguien local o al menos chino, llevarte oxigeno embotellado para zonas de más de 4000m de altura, preparar el estómago para los manjares que seguro que hay y una buena cámara
  1. #19 ya no vivo en China, mi novia estaba harta de restricciones y del modo de vida en Shanghai y la bajas expectativas de futuro de nuestra generación en el país, si buscas algo más que vida en una gran urbe alienante o vida en un pueblo sin demasiado interés y sueldos muy bajos donde lo único que te espera es hipotecarte de por vida, tener hijos y poco más
  1. Y eso que todavía no ha ido a Xinjiang! He vivido ocho años en china y los últimos mi novia (China) y yo viajamos a las provincias del oeste, yunnan, guizhou y sichuan(impresionante viajar por allí). En muchos pueblos a mi no me dejaban pasar a ciertas zonas por ser laowai (extranjero un poco despectivo) y tuvimos bastantes problemas. Ahora no se como estará. viajar a Xinjiang, tibet y muchas partes de Qinghai no estaba permitido durante la época de COVID, donde SI se podía viajar por el resto del país. Ahora no se si se podrá

Diga adiós a la codificación: Microsoft Power Platform Copilot ya está disponible (eng) [190]

  1. Se le podría pedir que programara una IA mejor y así sucesivamente…

China publica un informe sobre la hegemonía estadounidense y sus peligros [151]

  1. #9 Es un poco hipócrita por parte de china después de todo lo que ha hecho con Taiwán, con el Tíbet y sus políticas comerciales agresivas. Por supuesto tienen razón con lo que dicen de eeuu pero ellos no se quedan cortos y cuando estén lo más alto el tiempo suficiente empezarán a buscar enemigos fuera para justificar sus ansias de poder.

    Al final si no quieres que las grandes potencias te coman hay que firmar alianzas y proteger lo que es tuyo. Fusionar países y sus intereses para hacerte más fuerte y que no te quiten soberanía.

El país africano donde las brújulas enloquecen [Eng] [22]

  1. #1 espero que sea una brómula

Por que la bandera tricolor de la República "constituyó un grave error" [51]

  1. #24 Esq el águila es símbolo de imperio y evidentemente viene del imperio romano. Los símbolos inevitablemente simbolizan conceptos e ideas y tienen unas connotaciones, por eso ara mi sería interesante iniciar una nueva etapa libre de connotaciones desde ningún bando, empleando un nuevo símbolo, pero dudo que mucha gente esté de acuerdo en esto
  1. El otro día en mi casa surgió la conversación sobre la bandera republicana. Yo les dije que aunq me siento profundamente republicano no me identifico con la bandera, que considero cohetanea de la franquista, es sólo una teoría pero creo que a mucha más gente le sucede. Mi propuesta alternativa fue que si algún día se votaba la república hubiera un concurso público para diseñar una bandera nueva que no tuviera ninguna connotación negativa. Igual es una locura ya que no se mucho de historia pero creo que un símbolo al final es marketing y si quieres a más gente unida por una causa lo mejor es hacerlos partícipes de esa causa

París defiende la implantación de un salario mínimo europeo [154]

  1. y para cuando un salario máximo a nivel europeo? yo propondría que fuese un multiplo del salario mínimo, y que no lo sobrepase en 10
« anterior1

menéame