El texto en castellano y la lista de correos de europarlamentarios por España, por si queréis editar y enviar desde vuestro mail.
TEXTO:
Estimado Miembro del Parlamento Europeo,
Le escribo para expresar mi profunda preocupación por la propuesta de legislación de Control de Chats (Reglamento CSAM) que actualmente se está reconsiderando bajo la Presidencia del Consejo de la UE de Dinamarca.
Mis inquietudes principales son las siguientes:
• Esta propuesta representa una violación sin precedentes de nuestro derecho fundamental a la privacidad. La vigilancia masiva de las comunicaciones privadas es incompatible con el Artículo 7 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y también de la Constitución Española.
• Romper el cifrado de extremo a extremo dejaría a todos los ciudadanos de la UE vulnerables frente a ciberdelincuentes, regímenes autoritarios e interferencias extranjeras. Un cifrado fuerte es esencial para nuestra seguridad digital y nuestra competitividad económica.
• Expertos técnicos y organizaciones de protección infantil han señalado que este enfoque no protegerá eficazmente a los niños y creará enormes violaciones de la privacidad. Necesitamos soluciones específicas y basadas en evidencia.
• Esta propuesta ha sido repetidamente rechazada o estancada por las instituciones democráticas, con el Parlamento Europeo votando en contra de la vigilancia masiva y el Consejo sin lograr el apoyo mayoritario durante más de dos años.
• El escaneo de contenido basado en IA produce numerosos falsos positivos, potencialmente criminalizando fotos y conversaciones familiares inocentes. La implementación técnica es fundamentalmente defectuosa e inestable.
• Esta legislación dañaría la economía digital de la UE, alejaría a las empresas tecnológicas y socavaría nuestra competitividad frente a regiones que protegen los derechos digitales y la innovación.
Le insto a:
• Votar en contra de cualquier propuesta que exija la vigilancia masiva de las… » ver todo el comentario
No hace tanto de que Miguel Hernández escribiera "las nanas de la cebolla", de que murieran niños por desnutrición en España, ni es tan distinta la situación política o las ideas que algunos alimentan.
Si no somos capaces de frenar tanto odio en beneficio de otros, al menos hagámoslo para que nadie tenga que volver a escribir algo así.
Somos despreciables.
Viendo las investigaciones que se llevaron a cabo a los temibles CDR, a los que se les persiguió, detuvo, se les infiltraron agentes y se incautaron peligrosos artefactos para cocinar arroces, se percibe una actitud más relajada de las fuerzas y cuerpos de seguridad ahora. ¿No?
#16 Tienes razón. Aunque a mi me molesta mucho que la gente grabe todo el tiempo, es cierto en muchos conciertos grabo 10-15 segundos, intentando captar el ambiente y la compañía. Con los años es muy bonito verlo.
Que barbaridad. Subieron a un avión una niña enferma, con fiebre, con una insuficiencia respiratoria grave (dice que saturaba al 70%), con sus padres atados de manos y pies... Es tremendo lo que estamos viviendo, y lo impasible que está el mundo.
#28 ¿Crees que los vascos que apoyan todo lo anterior están de acuerdo con "alaba a asesinos y no duda en usar la violencia para conseguir sus ideas"? Es que esa es la clave, sea del lado que sea.
Bueno, independientemente de que en realidad en esta ocasión se trate de una casualidad... Es muy burdo como se va trabajando la opinión pública para meternos una buena estafa con el gasto militar. Lo de El País en los últimos meses es descarado.
Es descarado como se cocina la opinión pública ene estos días. Si cada día miras los titulares de Elpais, el mundo o las noticias de la tele... Parece que es inminente que Putin invada la península.
Hay que reducir el coste politico de hacer lo que ya se ha decidido que se va a hacer y nadie ha votado. Meternos en guerras, comprar armas, etc.
Soy médico, internista, uso los LLM (ChatGPT, perplexity y otros modelos específicos para el ámbito médico tipo OpenEvidence) desde que salieron y solo puedo decir que me sorprenden cada día. Es algo totalmente inimaginable hace poco tiempo.
A veces les hago resolver casos complejos de, por ejemplo, pacientes con enfermedades autoinmunes, de estos en los que no hay una respuesta evidente según una guía clínica, en los que es muy importante la experiencia. Es impresionante como sus respuestas están al nivel de "razonamiento" de un experto y, como comenta el artículo, incluso te hace pensar en cosas que igual no habías tenido en cuenta. Es muy evidente que han sido entrenados con historias clínicas y material más allá de lo publicado formalmente (debates médicos, información de congresos, notas clínicas, etc.).
Obviamente, usar una herramienta así sin conocimientos es tremendamente peligroso, porque hay que saber guiar a la IA y conducirla a lo que necesitas saber, y también identificar cuando mete la pata, pero es algo tremendo lo que hace.
De esto último me he dado cuenta, por ejemplo, al usarla en campos en los que no tengo conocimientos de este nivel. Por ejemplo, en temas de arquitectura por un proyecto personal que no tiene nada que ver con mi profesión. Sus respuestas serán de un nivel similar, pero no tengo manera de saber si va por el camino correcto o de guiarla cuando es necesario en cuestiones más técnicas.
Ojo a la mejoría que suponen los modelos "razonadores" y la "investigación profunda". Hacen trabajos bibliográficos que llevaban horas en minutos.
Todo esto y lo que está por venir va a cambiar mucho todas las profesiones "intelectuales" en los próximos tiempos y esto puede tener grandes implicaciones sociales.
Estas herramientas no pueden estar solo en manos de grandes corporaciones.
El problema que veo es que cada vez hay menos relación entre el analfabetismo y este grupo de población al que hace referencia (personas incapaces de razonar, de comprender, de interpretar, etc.). Hay cada vez más personas con estudios superiores así.
Y digo que es un problema porque la solución parece menos fácil o menos obvia.
Ya no basta con enseñar a la gente a leer y darle acceso a la cultura y el conocimiento.