#4 entiendo que en la residencia también tienes derecho a la calefacción, duchas, WC, 3 comidas diarias, limpieza de habitaciones y, probablemente, tenga sala de biblioteca, estudio...suele existir ambiente universitario, etc. Es caro, pero no tanto. Ganas mucho tiempo y en un piso tendrías que emplear mucho tiempo en limpiar, organizar la compra, cocinar, etc... aparte de los gastos de luz, agua, comunidad y calefacción.
Un piso te da independencia y libertad pero considero que una residencia ayuda mucho al estudiante, al menos para los 2 primeros años de carrera, donde sales del nido.
En Móstoles, si tienes que ir cada día a Madrid, aparte, es una pasta en transporte y en tiempo.
He sido estudiante universitario y conozco ambas facetas.
#13 pienso lo mismo. Sería muy fácil que ellos(Israel) les amenazasen con hundirles mostrando al mundo exterior las cerdadas que ven por internet, las parafilias varias que muchos políticos y empresarios deben de teber, los vicios y los/las amantes y escarceos...y hundir su reputación, su vida y su actividad económica, luego el futuro de sus familiares y resto de herederos. Les tienen cogidos por los mismísimos.
#37 las notas de corte van en función de la peor nota del año anterior, dependiendo del alumnado. Pero sí, ese criterio es carca. Yo no pondría nota de corte y permitiría el acceso hasta que se cubriesen plazas
#5 y el abuso del cliente por el hecho de serlo, se creen que les da derecho a malgastar y abusar. Esto se ve en los hoteles el abuso se consumo de agua y agua caliente en baños y duchas infinitas (en tiempo), aire a tope con ventanas y puesto en marcha todo el día aunque no estén en la habitación(cuando te dan 2 tarjetas, una te la llevas y la otra la dejas puesta para tener esos consumos eléctricos). Me parece una excelente idea. Otra cosa es que se cobre caro ese consumo para hacer negocio.
#50 si alquilas a 800 al mes, te digo yo que muy raramente se te atrincheren los inquilinos. Si lo alquilas a 1200-1500 es cuando te arriesgas a que se te metan 10 en el piso o que, en cuanto le dé al inquilino una mala racha, te deje de pagar.
Por qué antes no sucedía esto? Porque los alquileres no estaban tan distorsionados de precio. Se ha interiorizado tanto el hecho de que los precios de alquiler sean tan altos que hasta lo hemos normalizado. La excusa es "la inseguridad jurídica" y la realidad es "la codicia" por sacarse un salario por piso alquilado.
#27 año 2025: con todas las RRSS y todo el anonimato posible(a diferencia de Euskadi en los 70, 80 y 90s) para evitar represalias, no se ve la voz del pueblo israelí en masa manifestándose contra el sionismo y el genocidio. Ergo, el pueblo israelí es cómplice y culpable.
#12 no entiendo por qué en vez de usar el transporte ferroviario, fomentarlo e impulsarlo, quieren utilizar esa mierda de vehículos que pesan como un tanque. Lo peligrosos que pueden ser en caso de que se incendien y un accidente contra un trasto de estos o los destrozos que provocarían...