Sinceramente, la gente de HardZone, no sé qué fuma, pero recomendar SteamOS para un PC de escritorio, es algo cuanto menos, irresponsable.
Lo primero que SteamOS NO tiene soporte para PCs de escritorio. Solo tiene soporte oficial para la Steam Deck, y la Legion Go S. Cualquiera que tenga una targeta NVidia va a tener con toda seguridad problemas. Y es bastante posible que otras partes del PC puedan dar también problemas (Al fin y al cabo, el nucleo linux de la Steam Deck, seguramente esté optimizado para esa consola, y hayan quitado otros drivers, cosa que desconozco.)
Lo segundo. Steam y proton funcionan exactamente igual de bien en cualquier distribución de linux de propósito general (Ubuntu, linux Mint, manjaro... etc). El software de Steam y proton es el mismo en la Steam Deck y en cualquier distro.
Tercero. Si se quiere una experiencia lo más similar a la Steam Deck, está bazzite. Que usa el mismo sistema de actualizaciones de imagen completa. Es decir, en cada actualización se descarga una imagen nueva completa del sistema operativo, y las aplicaciones se instalan (me imagino que ) en una partición aparte y en formato Flatpack (con todas sus dependencias en un único archivo). Yo personalmente prefiero una distro más tradicional, pero la posibilidad está ahi...
Tu comentario era justo un ejemplo que me pedían hoy sobre el tipo de tontería habitual, que luego nunca se materializa en nada
Lo primero que SteamOS NO tiene soporte para PCs de escritorio. Solo tiene soporte oficial para la Steam Deck, y la Legion Go S. Cualquiera que tenga una targeta NVidia va a tener con toda seguridad problemas. Y es bastante posible que otras partes del PC puedan dar también problemas (Al fin y al cabo, el nucleo linux de la Steam Deck, seguramente esté optimizado para esa consola, y hayan quitado otros drivers, cosa que desconozco.)
Lo segundo. Steam y proton funcionan exactamente igual de bien en cualquier distribución de linux de propósito general (Ubuntu, linux Mint, manjaro... etc). El software de Steam y proton es el mismo en la Steam Deck y en cualquier distro.
Tercero. Si se quiere una experiencia lo más similar a la Steam Deck, está bazzite. Que usa el mismo sistema de actualizaciones de imagen completa. Es decir, en cada actualización se descarga una imagen nueva completa del sistema operativo, y las aplicaciones se instalan (me imagino que ) en una partición aparte y en formato Flatpack (con todas sus dependencias en un único archivo). Yo personalmente prefiero una distro más tradicional, pero la posibilidad está ahi...
Un saludo