Manifestaciones no son lo mismo a convocar una huelga general o parones.
No estoy diciendo que no se manifiesten, si no que quedan de tibios con estas cosas.
Me parece mucho más necesario el reivindicar precisamente las cosas que dices mediante parones/huelgas que por lo que se ha convocado el último, pero no son excluyentes.
Entonces la sensación que me queda es que para los temas a los que habría que meter más presión a nivel nacional porque son más accionables en el estado no son lo suficientemente importantes para los sindicatos como para tocar a la patronal.
#21 el estado español ya está reconociendo al estado Palestino, está promoviendo acciones comerciales contra Israel, está activamente pidiendo parar la masacre.
Qué más pretendían con el parón? Que soltemos bombas en Israel?
No habrá cosas por las que quejarse en España no.
La clase trabajadora tiene acceso a una vivienda asequible y de calidad, no pierde poder adquisitivo y esas cositas, verdad?
#15 la gente no tiene para pagarse una vivienda en España, pero la huelga del 15 de octubre se convoca por Palestina y el Apartheid... Que no suceden en España.
No sé muchachos, igual el que se equivoca soy yo pero me gustaría que los Sindicatos se indignasen un poquito más por los problemas nacionales y menos por las causas mediaticas que, pese a ser importantes, no son un problema que afecta directamente a sus conciudadanos
#13 pues que la última vez que los sindicatos han intentado movilizar a la masa social ha sido para algo que es más política internacional que movidas de los trabajadores.
Vamos, que tiemble la comunidad de Madrid que CCOO ha hecho un estudio...
No es excluyente una causa de la otra pero por lo que sea, que las comunidades autonomas suden de aplicar las leyes de vivienda, que ciertos partidos voten en contra de la reducción de jornada laboral, el que hagan lo que les sale del cimbrel con la cuota de autónomos no son causas lo suficientemente importantes como para movilizar a la gente.
Y si lo intentan están fallaso estrepitosamente en su visibilidad
#9 lo que da pena es la clase sindical que ofrecen UGT y CCOO.
Levantan la voz porque en Madrid no está su cuerda o por que hay un problema que quieren atajar?
Todas las medidas que proponen en ese documento me parecen a mi lo suficientemente serias como para hacer levantarse a la clase trabajadora y no sólo en Madrid, si no en toda España.
Yo lo siento, pero ya han explicado que la CHJ hace AÑOS que va detrás de los gobiernos de la GVA para que ejecuten mejoras en esas infraestructuras y todos los gobiernos autónomicos de Valencia desde 2007 han sudado de hacerlo, porque eso no les beneficia a ellos, eso va a largo plazo y aquí esas cosas no se hacen.
Lo siento pero aquí todos tienen que salir a decir por qué han sudado cuando llegue el momento.
#47 Pues también tiene usted razón, yo lo estoy interpretando en el contexto de que se hace una acusación con pruebas y que luego tienes que defender tu lado, pero lo que dice la señora no es lo que yo me he contextualizado.
Manifestaciones no son lo mismo a convocar una huelga general o parones.
No estoy diciendo que no se manifiesten, si no que quedan de tibios con estas cosas.
Me parece mucho más necesario el reivindicar precisamente las cosas que dices mediante parones/huelgas que por lo que se ha convocado el último, pero no son excluyentes.
Entonces la sensación que me queda es que para los temas a los que habría que meter más presión a nivel nacional porque son más accionables en el estado no son lo suficientemente importantes para los sindicatos como para tocar a la patronal.