f

#21 nunca me fiaré de un informático trajeado, es un no no de manual.

LeDYoM

#55 Haces bien.
El informático, cuanto más pinta de friki, mejor.

#55 El traje yo creo que a perdido su valor para dar confianza. Llevan traje los banquero y politicos, Los abogados segun cual tampoco es de fiar y luego los vendedores que se ponen traje, me ponen mas en alerta.
Ademas un vendedor que muestra lujos es porque no ajusta precios o del negocio lo que mas le motiva es la pasta, mas que el trabajo en si.

Un traje, me pone en alerta.


Estas promesas me suena a "Si el proximo año trabajas tan duro como este me podre comprar otro coche como este".

Tal vez habria que hacer pedagogia para no aceptar estas limosnas, porque no solo le perjudica al que las acepta.
Tamayo tambien se arrepintio de devaluar su trabajo.

CC #115


#42 #27 Es que con ese proceso tan largo es facil que busques otras opciones o te salgan otras ofertas y si no sabes el sueldo, no puedes decidir cual escoger.
Hay quien no puede recharzar una fuente de trabajo aunque se temporalmente y ademas si ya estas trabajando en algun lado, eres mas empleable.
Pero como digo, es imperativo conocer el sueldo por si te salen otras opciones.

Q

#95 Ni con unas pinzas ni con aceite. Cuando se te "engancha" una garrapata, esta suele ser muy pequeña. Prácticamente no se ve y no se siente (al menos esa es mi experiencia, y me he quitado decenas a lo largo de los años, la última hoy). Te das cuenta de que la tienes cuando ya lleva horas o un día enganchada, que empieza a picar la zona y ya ha crecido lo suficiente como para verla y poder quitarla fácilmente con pinzas.

#96 hay que revisarse el cuerpo todos los días, me dijo la veterinaria.

Q

#53 No tiene razón. En ningún sitio recomiendan quitarla con aceite.
Si la quitas bien con pinzas, no regurgita nada. De hecho, ni siquiera muere.

DeepBlue

#65 Se supone que hay que llevar unas pinzas siempre encima incluso de paseo o ir un par de horas con la garrapata hasta que llegues a algún sitio con unas?

Q

#95 Ni con unas pinzas ni con aceite. Cuando se te "engancha" una garrapata, esta suele ser muy pequeña. Prácticamente no se ve y no se siente (al menos esa es mi experiencia, y me he quitado decenas a lo largo de los años, la última hoy). Te das cuenta de que la tienes cuando ya lleva horas o un día enganchada, que empieza a picar la zona y ya ha crecido lo suficiente como para verla y poder quitarla fácilmente con pinzas.

#96 hay que revisarse el cuerpo todos los días, me dijo la veterinaria.

k

#7 Tienes que ir al médico si o si. No debes esperar ya que puedes tener una enfermedad muy grave y cuanto antes recibas tratamiento, mejor. Por ejemplo: https://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Lyme

Y siempre es mejor llevar al especimen para que lo analicen. Siempre.

Y nunca arrancarla. Puedes retirarla fácilmente con aceite, lo aplicas alrededor y la garrapata se suelta, ya que le cortas el flujo de aire y se asfixia. Nunca tirar de ella, ya que puede soltar el cuerpo y quedar la cabeza dentro de la piel.

solrac79

#14 El artículo discrepa con lo del aceite:

No utilice fuego ni cigarrillos encendidos, esmalte de uñas, vaselina, aceite, jabón líquido, gasolina o cualquier otro agente irritante, porque pueden excitar a la garrapata y hacer que se comporte como una jeringa, inyectando fluidos corporales en la herida.

BM75

#19 Lee el artículo o a #17

D

#21 Lo leí después de votarlo, y comenté antes de llegar a lo del aceite.

Becuadro

#14 #19 en este caso #17 tiene toda la razón. El aceite la axfisia, ya que tienen respiracion por espiráculos, es decir, agujeros en sus tejidos. El aceite los tapa y muere.

Nunca se quitan por la fuerza.... Cuando mueren, tienen la puntera manía de regurgitar su estómago, y la bacteria borrelia se aloja en el mismo.

Yo he pasado la enfermedad de Lyme por picadura de garrapata, algo se del tema. Al igual que #36, "no era nada"... Me salió un eritema en forma de diana, coincidente con dolor de cabeza, espasticidad facial y rigidez del cuello. Los dos últimos síntomas son aviso de posible infección neurologica y el primero de infección por borrelia.

En urgencias tuve que convencer al medico de cual era el problema. Al final me dieron cocktail de antibiótico... Lo gracioso es que después de hacerme analíticas, vi a ese médico leyendo en internet que era la enfermedad de Lyme... Así que ante duda razonable, antibiótico preventivo y test ELISA.

Q

#53 No tiene razón. En ningún sitio recomiendan quitarla con aceite.
Si la quitas bien con pinzas, no regurgita nada. De hecho, ni siquiera muere.

DeepBlue

#65 Se supone que hay que llevar unas pinzas siempre encima incluso de paseo o ir un par de horas con la garrapata hasta que llegues a algún sitio con unas?

Q

#95 Ni con unas pinzas ni con aceite. Cuando se te "engancha" una garrapata, esta suele ser muy pequeña. Prácticamente no se ve y no se siente (al menos esa es mi experiencia, y me he quitado decenas a lo largo de los años, la última hoy). Te das cuenta de que la tienes cuando ya lleva horas o un día enganchada, que empieza a picar la zona y ya ha crecido lo suficiente como para verla y poder quitarla fácilmente con pinzas.

#96 hay que revisarse el cuerpo todos los días, me dijo la veterinaria.

par

#49 Cuidado que en muchos sitios dicen que esto no se debe hacer. Que se debe sacar estirando idealmente con unas pinzas especiales que al rotar la sacan sin matarla.

#14, #53 Lo del aceite de donde los sacais? Teneis algun sitio confiable donde explique que se debe hacer esto? Porque yo tenia entendido just lo contrario.

Por ejemplo:

https://www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/injuries/skin-injuries/tick-bites/

Kilkir

#53 Soy senderista y me habré quitado más de 200 garrapatas, siempre con pinzas (de las de depilar las cejas, curvadas hacia adentro), tirando suavemente, firmemente y sin apretar demasiado el cuerpo se sueltan vivas y no regurgitan en la herida. No hay que rotar la garrapata, si no tirar hacia arriba. Acostumbran a ser muy pequeñas

mazzeru

#53, el consenso científico actual es no poner aceite (ni ninguna otra cataplasma casera), porque tienes más números de que regurgiten que si las arrancas bien (sin chafarlas).

Hay quien justifica las cataplasmas con que el aparato bucal se puede romper y quedarse dentro, por regla general no es más grave que una astilla. Que se te quede la cabeza es menos peligroso que pillar Lyme, meningitis, o lo que lleve.

Actualmente los organismos que trabajan con garrapatas recomiendan tratarlas con permectina, arrancarlas o congelarlas con spray de éter (similar al de las verrugas).

mazzeru
mazzeru

#53, perdón por el negativo porque parece que vas con buena intención, pero no se puede dar visibilidad a estos remedios.

k

#17 La garrapata introduce la cabeza en la piel, dejando el cuerpo fuera. Respira por lo lados, por lo que taponando su forma de respiración muere asfixiada. Es menos peligroso que retirarla dejando la cabeza dentro.

D

#14 "Retirarla con aceite", eso no lo sabía y parece mucho más seguro que intentar arrancarla.

Edito. Aunque el artículo no lo pone como recomendable.

a

#19 con acetona de la mítica quita-esmalte de uñas salen bien, asegurándose de que toas las patitas están fuera al contraerse al espichar. Es de lo que no echo de menos de las prospecciones arqueológicas entre felechos, el terminar y tener que revisarnos una a otra toa la espalda bajo las peras las pantorrillas... por si había bichángano.

Si está en mal sitio pues te vas al CAP a que te la extraigan con "seguridad", pero estoy con 7 en guardar los especímenes congelaos si la cosa empeora, en el CAP tampoco te la van a analizar según te picó pa ver si hay ná si estás asintomático aún

#14 Hay algunas de las soluciones típicas que dicen que asfixian a la garrapata, pero muchas veces lo que puede pasar es que la garrapata vomite y, si tiene alguna enfermedad, te la pase vía directa.

k

#26 Eso lo puede hacer nada más picarte. Ya está en contacto con tú sangre.
#36 Con eso puedes conseguir separar el cuerpo de la cabeza, siendo esto muy peligroso.
#49 Me lo recomendó mi veterinario para sacarlas a los gatos o perros. Por suerte, nunca he tenido que hacerlo en personas. Más nunca se me ocurriría tirar de ella con unas pinzas. Se agarran que no veas.

T

#103 Esto es lo que dice el centro de control y prevencion de enfermedades USAno, el CDC en caso de encontrarte una garrapata adherida:

https://www.cdc.gov/ticks/tickbornediseases/tick-bites-prevention.html

k

#104 Genial. Lo que tengo claro que si tengo la mala suerte de que me pique, iré a toda leche al médico. Gracias por el artículo.

T

#14 Se recomienda estirar la garrapata desde el punto de union con la piel con unas pinza pero sin aplastarla. Eso si, en mi caso que me encontre una adherida minuscula, como una hormiga de las más pequeñas, mis pinzas en la punta no la cogían bien, y ella pataleaba lol
Me la quité y la guardé en un bote en alcohol. A los días la zona donde estaba se trasformó en un círculo rojo de 2 o 3 cm de diámetro. Fui a atención primaria pero el servicio de urgencias para que me dieran antibióticos, y la médica de ahí me decía, "eso no es nada, si te hubieran picado 20". Vamos que no tenía ni idea. Me dió antibioticos porque los pedí yo. Ya cuando a la semana me tocoba con mi médica me hiceron unos análisis y se vió que me había pasado las bacterias que dan lugar a la fiebre botonosa mediterránea. Al tirar de antibiótiocos solo se me manifestó ese circulo rojo, que con ellos desapareció.

SirMcLouis

#36 te salió barata, y sobre todo que fuera unas bacterias y no un virus…

T

#43 Pues justo ese verano la palmó un hombre en Ciudad Real creo que fue, por Crimea-Congo, y yo que lo sabía y la médica esa me dice "Eso no es na. Si te hubierna picado 20", le dije si si, tú dame antibióticos, y esperemos que no me toque la loteria pero mal, de la Crimea-Congo.

Aún así que como he contado por aquí, yo que voy mucho por el monte campo a través, desde la pandemía que los animales se ve que llevaron las garrapatas a zonas más humanizadas, me han intentado escalar más de 100 garrapatas, estas si adultas (Hyalomma lusitanicum), que las notas si caminan por tu piel, a diferencia de esa que se me adherió años ántes, y todas han perecido. Lo bueno es que mi zona no es de Lyme ni de Crimea-Congo, de momento.

SirMcLouis

#46 El tema es que yo no noto que la gente tiene poca idea del asunto, incluidos los médicos, y incluso ahora mismo sanidad no recomienda ir al médico si te pica una, solo si cambia el color de la zona y tal. Personalmente creo que lo mejor que te puede hacer es ir al médico cuando antes con ella. Si sabes quitarla tu acerolo y guardarla en alcohol, pero hay que ir al médico a que ellos evalúen, y ser muy asertivo en que puede tener esto lo otro y lo de más allá. Tengo amigos medicos y me dicen que no sabían nada de esto.

#43 Bueno, pudo ser mucho peor, pero que la única minigarrapata (una ninfa quizás), que se me ha adherido en la vida, que me le encontré horas después de volver de ir por el monte, me pasara las bacterias que provocan una enfermedad, no me parece muy afortunado. Eso si, viendo las opciones, seguramente los menos malo que me podía trasmitir.

Calomar

#36 Pues es una situación bastante denunciable. Si eres confiado o no sabes del tema estarías muy jodido

borre

#14 Algo tan sencillo cómo echarle aceite y no lo había pensado nunca.

Gracias #14

s

#14 Siempre retirar las garrapatas con pinzas. 
La enfermedad de Lyme tiene una distribución muy limitada en la península ibérica, solo zonas húmedas donde está la especie de garrapata que la transmite (Ixodes ricinus). 
Pero otras especies pueden transmitir otras enfermedades, como la fiebre botonosa, típica de zonas mediterráneas. 

MrAmeba

#14 lo del aceite NI DE COÑA si lo haces regurgitan en ti antes de soltarse, es como dice el articulo tirando suavemente

#14 Esto es una recomendación muy peligrosa ⚠ ️ 
El procedimiento recomendado es:
 - Recibir 2 o 3 dosis de la vacuna TSE con anterioridad para prevenir meningitis 
- Revisar el cuerpo despues de ir al campo. Si se encuentras un garrapata, quitarla con pinzas sin que muera cuanto antes (menos de 24h) y guardarla en un frasco. Si aparece fiebre o marcas en la piel pasadas 2 semanas ir al medico por antibióticos (y llevar la garrapata por si acaso)

Q

#1 ¿Qué mierda es FFSS? ¿Las fuerzas de seguridades? Quizá quisiste decir FCSE.

Q

#4 Pues entonces no lo vendas como un acto altruista con ese mensaje sarcástico de "qué malas son las farmacéuticas", tonto.

Q

#19 Además, no es tan de izquierdas. Es bastante rata sumandera

Q

#147 Decir es un régimen abiertamente hostil no dice mucho más que patatas...
Además, las patatas de Corea del Norte no son peores que las de EE.UU.
Tienes una visión muy simplista y peliculera del mundo.

¿Acuerdos de extradición? Cao de Benós es español, no hay extradición que valga.

Q

#8 Porque el envío es una mierda. Debería ponerlo en la entradilla, que hay espacio de sobra para poner que murió de un infarto.

Q

#29 Aún así, yo estoy esperando a que se popularicen (y bajen de precio) las gafas para poder jugarlo.

axisnaval

#30 tienes las quest 2 a 299€ en Amazon.

Tannhauser

#30 He rejugado Alyx y es un juegazo, atmósfera increíble pero como bien dice #29, no eres Gordon Freeman.

Razorworks

#27 Los usuarios podremos creer eso, si es que nos hace más felices, e incluso Valve podrá insinuarlo, pero Half-Life: Alyx no es Half-Life 3 por tres motivos:
1. El personale principal es Alyx, no Gordon Freeman.
2. Tiene lugar entre los eventos de Half-Life 1 y Half-Life 2.
3. No se llama Half-Life 3 lol

Q

#29 Aún así, yo estoy esperando a que se popularicen (y bajen de precio) las gafas para poder jugarlo.

axisnaval

#30 tienes las quest 2 a 299€ en Amazon.

Tannhauser

#30 He rejugado Alyx y es un juegazo, atmósfera increíble pero como bien dice #29, no eres Gordon Freeman.

Q

#15 No han demostrado una mierda. Se hizo así toda la vida (en cuevas) porque era la única forma. Ahora se continúa haciendo así por tradición, pero una cámara funciona igual de bien o mejor (es posible controlar humedad y temperatura con precisión), y eso por no mencionar la higiene...

#36 reportaito miarma y de paso al ignore Jejej

Q

#4 Pues has tenido mucha suerte. Es lo más normal del mundo que las vacas y las cabras estén en el asfalto.

Q

#1 Ahora ya solo falta que funcione.

No backend server available for connection: timed out after 10 seconds or idempotent set to OFF or method not idempotent.

Q

En V.O. para los que nos da urticaria verlo doblado:

Brill

#44 Lo mismo que "viajar", pero desde un teléfono móvil y con los dedos asalchichados.