#7 Ese es un buen argumento, pero también es un sintoma de lo mal que gestionamos las emociones nuestra generación.
Si bien nosotros crecimos con el palo, el llorar es de nenazas, y el aguanta porque esto ha sido así siempre, no hemos sido capaces de aprender de los errores de nuestros padres y ahora hemos cometido otros y además muchos ni siquiera saben que que errores están cometiendo.
Supongo que las diferentes generaciones no son tan diferentes al fin y al cabo, solo cometen errores distintos.
PD: La avaricia, el conservadurismo extremo y el egoísmo tampoco ayudan a mejorar.
La metabolizacion del azúcar y la insulina se hace de forma mas eficiente en los músculos, si no hay masa muscular suficiente, poco a poco se va desarrollando resistencia a la insulina y diabetes tipo 2, aunque midas 1'70 y peses 55 kilogramos.
Que esto no invalida tu razonamiento del todo, ya que la gente con sobrepeso tiene a moverse menos y por lo tanto también a perder su masa muscular por falta de ejercicio, pero vaya, que alguien con sobrepeso que se mueve mucho, va a ser menos propenso a la diabetes tipo 2 que alguien delgado que apenas tiene musculatura por la falta de ejercicio.
#6 Y no lo es, seguramente en España hayan cerrado más durante 2025, la diferencia creo que es que la facturación en Argentina cae un 25% y en España se ha mantenido e incluso ha subido.
#88 El panadero vive al lado de tu casa, gasta en tu país. La junta de accionistas de Microsoft está en USA, fuera incluso de la UE, si no eres capaz de ver la diferencia, es que no hay mucho mas que sacar.
Ya he dicho, que tus trabajos presenciales son a través de subcontratas a precio de saldo.
El resto de tu comentario lo único que hace es dejar patente la falta absoluta de conocimiento que tienes del sector.
Irlanda está llena de empresas tecnológicas que tienen sus data centers en terceros países, y sus trabajadores no pagan impuestos en España.
#54 Tu perspectiva es estupenda, por desgracia es falsa.
Viene una compañía, crea el centro de datos, crea cientos de trabajos (en otros países) + indirectos (los especializados vendrán puntualmente desde USA, el resto subcontratas a precio de derribo en España)
Los efectos económicos a largo plazo son consumo de recursos naturales y energía barata hasta que aparezca otro pais donde sea mas barato ubicar los data centers.
Tu te crees que las grandes compañías estan para "generar empleo y riqueza" y solo están para generar ingresos a sus juntas de accionistas.
Anda que no hay cientos de ejemplos de empresas estadounidenses saqueando recursos a precio de saldo a lo largo y ancho del planeta como para que me vengas a narrar los mundos de Yupie.
Un barco pesquero pequeño, de 30 a 40 metros de eslora y entre 200 y 300 toneladas de registro bruto, con un motor diesel entre 1 500 y 1 800 caballos de potencia, tiene un consumo estimado entre 1'5 y 3 metros cúbicos (toneladas) de diésel al día.
Entiendo que para un superyate que es solo para el ocio, quede una noticia de la ostia, pero vamos, que si calculamos en millones de litros y no en M3 el consumo naval, cuando sepáis lo que consume de fuel oil un mercante pequeño, os da un ictus.
#14 En Santiago llueve mogollón, no hay problemas de escased de agua hasta la fecha. Ni te imaginas la cantidad de gente que hay trabajando todo el año para mantener todos los espacios verdes siendo lo pequeño que es en comparación a cualquier urbe europea...
#6 Como mecánico naval, y por la experiencia trabajando en reparaciones de emergencia, a partir de las 6 - 8 horas en lugar de avanzar en los trabajos, retrocedes por culpa de los errores.
#6 Ya te digo yo que si se pudiese hacer un referéndum poniendo la cantidad de dinero que se lleva la iglesia en impuestos, se terminaba el concordato de inmediato.
#3 A mi no me gusta que entre gente de forma ilegal en ningún país, porque implica muchas cosas malas para quienes entran.
Parece que a mucha gente en España se le ha olvidado ya que durante muchos años eramos nosotros los que teníamos que salir por patas a buscarse la vida, de forma legal, ilegal e incluso forzada.
Una patada en los cojones es lo que necesitan muchos gilipollas que se creen que eso nunca les va a pasar a ellos.
#6 No lo van a entender, estan mucho mas preocupados porque el gobierno le da medio cuenco de arroz a quien pasa hambre aunque no trabaje, que de quien le da a él las sobras de ayer, mientras se compra un yate para el mes de descanso en Benidorm, después de las vacaciones en Thailandia...
Es la envidia malsana hacia quien apenas tiene nada y se le ayuda lo que mueve su odio al pobre.
#50 Ya, pero la mayoría de fracasos son porque la gente se mete a lo loco, no se informa, no se asesora, no sabe lo básico sobre modelos de negocio y al cabo de un tiempo tiran la toalla porque como bien dices, hace frío ahí fuera.
El hiperexceso de regulación, viendo el percal de como nos comportamos en general, es necesario porque de lo contrario cada uno hace lo que le sale de los cojones y luego vete a reclamar a Jesucristo.
Hay cosas que se pueden cambiar, sobre todo para los autónomos que no han constituido SL, que al final son los mas vulnerables de la cadena, pero para ello también necesitamos cambiar de mentalidad.
Si bien nosotros crecimos con el palo, el llorar es de nenazas, y el aguanta porque esto ha sido así siempre, no hemos sido capaces de aprender de los errores de nuestros padres y ahora hemos cometido otros y además muchos ni siquiera saben que que errores están cometiendo.
Supongo que las diferentes generaciones no son tan diferentes al fin y al cabo, solo cometen errores distintos.
PD: La avaricia, el conservadurismo extremo y el egoísmo tampoco ayudan a mejorar.