#74 el problema es que por toda la parte base (yo tuve unas 6 asignaturas de redes en la carrera y dos más solo de protocolos) pasan súper rápido (1 o 2 asignaturas con suerte) de forma que vienen con conocimiento muy superficial.
Y luego que mucha gente se plena que tienen que conocer la herramienta pero no profundizan en el por qué y el cómo. Y claro, cuando la herramienta cambia se pierden.
#55 Cuando yo hice la carrera (teleco) quitando para antenas y electrónica el resto de aplicaciones (ciberseguridad, devops, etc) que empezaban a surgir en aquel momento las aprendimos a base de certificaciones y autoformación.
Ahora mismo sigue siendo más efectivo hacerlo así que con los máster (y he colaborado con varios) porque en los grados a la gente le faltan cosas que son necesarias para poder construir sobre ellas.
Se está graduando gente sabiendo de herramientas pero no de conceptos porque se intenta copiar el sistema skin de sobre especialización.
Que ojo, como digo yo siempre, me quedan 26 años para jubilarme. Todas estas cosas me aseguran que no me va a faltar trabajo. Pero no es justo para la gente que está estudiando.
#35 digo que he tenido que explicar cómo funciona TCP/IP y la diferencia con udp a alguien con un grado de ciber. Y cosas como que ofuscar y cifrar no es lo mismo.
#39 lo ha hecho. En su momento estuve por parte de la delegación de alumnos de mi universidad intentando influir en el diseño de los planes y no veas como me pusieron algunos profesores precisamente por decir que lo importante era la base.
#41 he sido profesora de un máster de especialización, un grado de ciencia de datos y gestionado equipos altamente especializados… y las lagunas de conocimiento…
#4 Tengo tantas opiniones sobre esos grados hiperespecializados que podría escribir una tesis.
Dejémoslo en que es mejor hacer uno de los clásicos y luego especializarte mediante el trabajo, certificaciones o máster. Porque la gente que sale de estos tan especialistas les falta tanta base… (le tuve que explicar a uno de los del grado de ciber cómo funcionan las redes ethernet para una auditoría que tenía que hacer. Y esto es un recurrente)
#5 Feijoo sabe que torne que conseguir mandar o entre IDA y Moreno se lo comen vivo. De hecho, de eso va el cambio de sistema de ‘primarias’: intentar no acabar como Casado.
#19 hay una cosa muy divertida que es que hay servicios que están contratados con escudos de precio para evitar ese tipo de cosas. O que las empresas de servicios hacen cosas ‘raras’ para evitar aranceles, etc.
De manera que meter un arancel mutuo no creo que impactase mucho de primeras si, por ejemplo, contratar un servicio a Microsoft España para que te lo den desde un tenant localizado en la unión europea.
#28 yo tengo una compañera del trabajo que se ha comprado casa en Zamora (es de allí de hecho) peque le falte más a cuenta una semana de hotel al mes que seguir viviendo aquí.
#159 existe el concepto de obra derivada y de usos permitidos de la propiedad intelectual que ignora. Es como lo de la música utilizada por partidos políticos: si no te permito ese uso como suena de las propias intelectual no puedes usarlo. Si no te permito entrenar con mis datos…
#40 el problema es que lo que usa como garantía económica para el resto de cosas es tesla. Entonces si Tesla se hunde por torne un problema porque no puede pagar cosas como la deuda de Twitter.
#3 si le importa en tanto en cuanto que sus acciones en tesla es lo que está usando para financiar otras de sus actividades.
Y lo de que no es mal coche… habría que ver después de la ITV. En Dinamarca dan una tasa de fallo bastante alta por ejemplo
#13 lo de México y Canadá parece de que las ‘medidas prometidas’ eran cosas que ya estaban haciendo o habían pactado con Biden. Pero como los otros son unos ineptos pues cuela.
La fiesta es que sus potenciales aliados en ambos países ya se están distanciando y rescindiendo contratos que estaban medio cerrados…
#44 la productividad es curro sacado/hora trabajada. Otra cosa es que nos den la matraca con que son horas pasadas en la oficina.
De hecho, las personas más productivas que conozco en mi curro son las personas con reducción de jornada en la mayoría de los casos que sacan su curro en menos horas nominales que el resto de la gente.
Pero a mucho empresaurio le gusta pasearse pie sus domingos y contar cabezas (casualmente se on la mismos que dicen que el teletrabajo es malo).
#10 en España en caso de problemas de suministro son las primeras a las que le cortan la luz (alguna vez lo he vivido allá por los 90 cuando había bastantes cortes por mi zona)
Y luego que mucha gente se plena que tienen que conocer la herramienta pero no profundizan en el por qué y el cómo. Y claro, cuando la herramienta cambia se pierden.