Pero, ¿cuantas tenemos ya? Y siguen con sus corruptelas
Instituciones Públicas
- Fiscalía Anticorrupción: Es una fiscalía especial dentro del Ministerio Fiscal encargada de la investigación y persecución de delitos económicos y de corrupción de especial trascendencia.
- Servicio Nacional de Coordinación Antifraude (SNCA): Es una unidad de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) que actúa como servicio nacional de coordinación en la lucha contra el fraude.
- Oficinas autonómicas: Algunas comunidades autónomas cuentan con sus propias oficinas y agencias contra la corrupción, como la Agencia Valenciana Antifraude y la Oficina Antifraude de Catalunya, esta última considerada un referente.
Organizaciones de la Sociedad Civil
- Transparencia Internacional España: Es el capítulo español de la organización internacional dedicada a prevenir y combatir la corrupción a nivel global.
- Plataforma por la Honestidad: Es una organización ciudadana que trabaja para promover la transparencia y la lucha contra la corrupción.
- Otros colectivos: Existen diversas fundaciones y organizaciones ciudadanas como la Fundación por la Justicia, la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) o Alertadores contra la Corrupción, que participan en la lucha contra el fraude y la corrupción desde distintos frentes.
Otros organismos y redes
- Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción: El Gobierno de España ha puesto en marcha un plan con medidas contra la corrupción, con el apoyo de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), que trabaja en la prevención y la integridad en la administración pública.
- Red Internacional: La Oficina Antifraude de Catalunya colabora con redes internacionales de organismos de transparencia y lucha contra la corrupción.