#88 eso si tributan, pero como des-tributan porque se pagan con fondos públicos pues va a ser que no... Oye pero lo mismo podemos mandarlas para USA a ver si los despluman
#2 Hola, yo te cuento mi experiencia, desde el otro lado por si te sirve de ayuda. Lo primero de todo entiendo perfectamente tu frustración y sería difícil encontrar una única respuesta para la pregunta ¿qué nos ha traído hasta esta situación?
Generalmente los procesos de selección son infernales para las empresas. Para un único puesto se postulan cientos de candidatos aplicando a través de un botón sin siquiera haber leído la oferta y, en un 50% de los casos, sin siquiera tener la titulación exigible para el puesto (cuando lo es).
Resultado: no podemos leer 500cvs, ni mucho menos hacer una primera llamada. Sobre los CVs filtrados que pueden tener mejor encaje, el 95% son un listado de cursos y herramientas pero de pocas o ningunas habilidades y de ese 5%, tienes que hacer un ejercicio de fe para creerte que lo que dicen realmente es cierto...
Mi consejo: escribe un correo corto, de no mas de 50-60 palabras explicando por qué te interesa tanto trabajar EN ESA EMPRESA y qué puedes aportar tú exactamente. Para muchas personas es difícil comprender esto, pero las empresas contratan porque necesitan cubrir algo concreto, pónselo fácil, diles que tú les resuelves ese problema concreto (y que sea verdad).
En vez de llenar un currículum con millones de cursos, softwares y "trabajo bien en equipo, persona con gran disposición y capacidad de adaptación, etcs..." Trata de poner, tras tu pequeña presentación, tus tres mayores capacidades o aportes que puedas hacer a la empresa. Por ejemplo:
"Puedo hacer crecer y mantener una cartera de más de 100 clientes, asegurando su retorno, dados mis años de experiencia en el sector y red de contactos"
"Puedo optimizar de manera completamente autónoma las cuentas publicitarias de la empresa, atrayendo más y mejores clientes, bajando tu CPC y mejorando tu ROI".
"Por mis años de experiencia en el sector puedo mejorar las ofertas y contratos con nuestros proveedores..."
El problema que tiene el gobierno con la “constelación porosa” es que es granular, no pueden controlar las muchas pequeñas opiniones de YouTubers, medios alternativos, etc. por eso les preocupa.
Al contrario que los grandes medios, que al ser pocos, los tienen todos a su servicio regados con millones en publicidad institucional.
Que no os la peguen el problema no es la opinión (mejor que haya muchas y variadas). El problema es la opinión que no pueden controlar.
De verdad no puedo con la indigencia mental. Algunos no saben cuantas vendas ponerse para no ver la realidad. Votada errónea.
1. El vídeo comienza diciendo que el tratamiento costó $5MM que es lo que habría costado aquí en españa. NO HAY NI QUE ARGUMENTARLO.
2. “El vídeo desmonta a Roma gallardo”. El vídeo no desmonta ni un boli bic. Roma Gallardo no pinta nada, en ese vídeo está metido un corte CON CALZADOR en el que Roma critica el mantra de que los impuestos van para sanidad.
Que un chamo se invente que un tratamiento le hubiera costado 5 millones a la sanidad pública, creo que además poco tiene que ver con que Roma cuestione a que se dedican los impuestos.
#91 Lo de las niñas no lo pone. No se como sería en tu enseñanza, pero durante toda la mía fue una guerra constante y una reclamación que hacíamos todos los chicos en todos los cursos y en todos los centros en los que estuve.
Es más, años después (y te hablo muy de memoria) salió una ministra de turno diciendo que la PAU O LA EBAU O LA selectividad o como se llamara ese día.. era machista!! Porque las niñas que habían sacado notas estupendas en bachillerato, luego pencaban por no sé qué de las matemáticas machistas…
#74 Si estoy totalmente de acuerdo contigo. Pero estos de la ser barriendo para casa como siempre. De la noticia solo se pueden leer dos hecho objetivos:
Hecho 1: los alumnos de la privada sacan mejores notas en la PAU
Hecho 2: las notas de la privada están más infladas.
Las posibles causas? Pues totalmente en línea con tu análisis.
#2 Pues el adoctrinamiento ese les debe estar funcionando. Porque en vez de pedir la cabeza de todos estos en una pica cada vez que sale algo, ya respondemos todos el "y tú más". Así que vuelta a empezar...
2. Lo de que el estado no se lucra y que cada euro lo reinvierte... Pásate hoy por la noticia de la corrupción, que está calentita...
3. "La hucha de las pensiones" va entrecomillada adrede. Dejan de venderla los políticos como algo maravilloso si realmente no existe (estoy de acuerdo, no existe) o la materializan. Pero se pasan el dia hablando sus maravillas...
#31 Por ponerte en contexto, la NASA tiene un presupuesto de 80.000 Millones. Pero aquí tenemos a estos lumbreras...
El problema si que es estructural. Ten en cuenta que los casos de corrupción son aquellos destapados, que no serán ni el 5% del total. Las agencias de colocacion, dedazos, contratos, obras públicas, asignaciones ministeriales, legislaciones a favor de energéticas, publicidad institucional... todo eso es "legal".
Hola MENÉAME ¿¿¿eres tú??? ¿estás bien? se te han caido hoy dos noticias en portada que tocan a los señores de la rosa... será que es sábado!
[PD: me alegro de que haya algo de cambio y se puedan tratar asuntos desde un punto de vista más amplio y no poniendo el foco donde interesa, a ver si empezamos por esa senda. Que como dijo alguien con biblioteca: esto no es izquierda o derechas, sino arriba o abajo ]
#117 Entiendo lo que dices pero añadiría algo más: igualmente que se puede renunciar a herencias positivas en favor del estado, por qué no podrían las deudoras?
Si el estado se lucra cuando hay una herencia positiva (donaciones sucesiones) por qué no utiliza el mismo mecanismo pero en sentido contrario para bonificar al heredero cuando se heredan deudas?
Si un familiar fallece nada más jubilarse, por qué no se mete en la bolsa de la herencia también su “hucha de las pensiones” de la que tanto hablan?
No estoy ni a favor ni en contra. Simplemente me hago preguntas…
#63 Yo no he dicho que Argentina esté así por culpa del socialismo (eso lo has dicho tú). He dicho que ha tenido muchos años de otros gobiernos con el mismo problema (por alusión a la inflación) y que parece ser que no le importaba tanto.
#152 Llámalo como quieras: socialismo, peronismo, zurdos, rojos, kirchnerismo o ninguno de ellos! Mi comentario va -si es lo que verdaderamente te interesa corregir- de que, como siempre, se trata de desvirtuar la realidad poniendo el foco en una porción muy pequeña de la misma y quitando la imagen global del problema. Me sorprende y me entristece que la gente compre antes ese relato que tener una visión más completa. Pero es el famoso divide y vencerás...
Llámalo como quieras -mea culpa-, pero me resulta penoso que tenga tantos palmeros un tio al que de golpe, después de no sé cuantos años de inflacción descontrolada, se acuerde justo ahora de lo mucho que le cuestan las empanadillas.
#86 yo no sé que tendrán aquí que ver ni franco, ni Perón ni Hitler… pues dudo mucho que Ricardo Darin haya conocido a esos señores.
Pero Ricardo Darin si lleva más de 10 años que no paran de subirle las empanadas y parece que se da cuenta ahora. Así que ya tiene dos problemas: el de la inflación y el de la empanada.
#36 pero por qué? Que problema hay en querer mirar el problema completo, que viene de años atrás, en vez de sesgar la realidad y contar solo una parte del relato?
bueno, lo que veníamos muchos diciendo... toda esta pantomima contra la vivienda turística ha sido para prohibir las viviendas de los particulares, para quitarles competencia a los hoteles y fondos de inversión. nada nuevo bajo el sol...
#110 Verás que risa te va a dar cuando los empresarios nos vayamos del país y te quedes comiendo de las cartillas de racionamiento... Pero luego no te quejes de que no lo sabías, que la información la tienes a mano.
Y si Anakin no se hubiera pasado al Lado Oscuro; un tal Adolfo no hubiera abandonado la pintura; Gollum no encontrara el anillo; unabomber no hubiera dejado las matemáticas….