a ver si soy capaz de encontrar cual era el otro programa. Recuerdo que era muy popular, eso si. Tenía varios compañeros de la universidad que lo escuchaban habitualmente.
#89
Me olvidaba. Hay una página que se dedica a recuperar estos programas: www.miedoteca.com . Para contactar con ellos, podéis hacerlo en la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] .
#25 No exagero lo más mínimo si le debo en buena medida a él mi pasión por la lectura. Ante una mayoría de profesores desmotivados que no me recomendaron apenas lecturas, y que me miraban con cierta indiferencia cuando les preguntaban por HP Lovecraft, Poe, o Gustavo Adolfo Bécquer, por citar algunos de mi infancia ... me vi algo perdido sin más referentes que mis 3 amigos y mi familia. Así hasta que me tropecé con su programa, el del sonido del miedo... Y descubrí que me gustaba la radio. Que me gustaba conocer no sólo el relato, también la biografía, el cine, el cómo esa obra había influído a otras.
Juan José Plans fue el profe de literatura que nunca tuve, y estoy convencido de que yo no sería como soy, en el buen sentido, sin duda, de no ser por su programa.
Y eso me hace valorar, respetar, y en la parte que me ha tocado, propiciar, lo que es una buena influencia cultural para un niño en ese momento en que somos como esponjas.
Para mi Juan José Plans siempre tendrá un lugar especial en mi cerebro. El más oscuro y aterrador, por derecho propio.
www.rtve.es/alacarta/audios/el-septimo-vicio/
a ver si soy capaz de encontrar cual era el otro programa. Recuerdo que era muy popular, eso si. Tenía varios compañeros de la universidad que lo escuchaban habitualmente.