edición general
mr_b

mr_b

En menéame desde marzo de 2006

14,83 Karma
179 Ranking
3.667 Enviadas
1.209 Publicadas
8.576 Comentarios
263 Notas

Colores en CSS: por qué hemos cambiado RGB y HSL por OKLCH [ENG] [11]

  1. #1 Del propio artículo, traducido (por DeepL), una muy buena explicación de cómo funciona:

    L es la luminosidad percibida. Va de 0 (negro) a 1 (blanco). También admite porcentajes (de 0 % a 100 %), pero el % no funciona en calc() ni en colores relativos.
    C es la cromaticidad, la saturación del color. Va de 0 (gris) a infinito. En la práctica, hay un límite, pero depende de la gama de colores de la pantalla (los colores P3 tendrán valores mayores que los sRGB) y cada tono tiene una cromaticidad máxima diferente. Tanto para P3 como para sRGB, el valor siempre será inferior a 0,37.
    H es el ángulo de tono. Va de 0 a 360, pasando por el rojo 20, el amarillo 90, el verde 140, el azul 220, el morado 320 y luego vuelve al rojo. Puedes utilizar la mnemotécnica de Roy G. Biv asignando alrededor de 50° a cada letra. Dado que se trata de un ángulo, 0 y 360 codifican el mismo tono. H se puede escribir con unidades de 60 grados o sin 60.
    a es la opacidad (0-1 o 0-100 %).

Varios equipos piden la retirada del Israel de la Vuelta por seguridad [44]

  1. #6 Eso mismo venía a decir yo: que la pidan por genocidas, no porque no haya seguridad en la competición.

China ha ganado. En la mente de Wang Huning, el mago de Xi Jinping [31]

  1. El 17 de febrero de 2025, frente al Palacio de la Asamblea Popular, los capitalistas rojos hacen cola.

    Venga ya… sensacionalista.

Ya no necesitas JavaScript [ENG] [7]

  1. #3 Ciertamente no se puede prescindir de JavaScript, desde luego (quizás el titular debería haber sido Ya casi no necesitas JavaScript), pero que se puede quitar muchísimo JavaScript y usar CSS en su lugar es un hecho.

    Pero es que eso de no usar JavaScript en favor de CSS viene de lejos. Allá por el año 2005 ya hice un mapa interactivo de provincias de España con datos que no tenía ni una línea de JavaScript, todo con CSS.

Los primeros días de Linux [ENG] [42]

  1. El artículo es de 2023, pero creo que no se había enviado todavía y es bastante interesante.

    De las cosas más curiosas: El sistema X11 fue portado a Linux en 1992, por lo que ese año fue el año de Linux en el escritorio :-D

En Corea inventan un motor eléctrico sin cobre que utiliza nanotubos de carbono: más ligero, más eficiente, más sostenible [35]

  1. ¿En cuál de las dos Coreas?

Preguntas trampa para «ir a pillar» a los LLM: hasta los mejores fallan con preguntas tan triviales [27]

  1. #1 No lo creo.

No, Thanks! Una app para consumir con conciencia [61]

  1. #44 Como individuo no puedes hacer absolutamente nada porque tus acciones son absolutamente irrelevantes. La única opción es la acción colectiva, y eso va más allá de las pretensiones de la publicación, además de que tampoco es posible en la sociedad hiperidividualista que ha creado el capitalismo.

La culpa del apagón la tuvieron las centrales de gas natural [163]

  1. Lo siento pero no cuela.

    Las centrales de gas debían estar disponibles para controlar de forma dinámica los cambios de tensión, y no lo estuvieron por lo que sea (sin ironía). Lo que quiere decir que el problema está en las centrales que no son capaces de controlar la tensión de forma correcta, en este caso, como se deriva del informe, las centrales de energías renovables.

    Por supuesto que no se puede cargar toda la responsabilidad sobre las energías renovables, pero desde luego que tampoco se puede hacer sobre las centrales de gas, encargadas, precisamente, de solventar toda la problemática con la tensión que dan dichas centrales de energías renovables.

No, Thanks! Una app para consumir con conciencia [61]

  1. No se puede consumir con conciencia dentro del capitalismo porque el problema no radica en el consumo sino en la producción capitalista.

    Si la producción capitalista se basa en el máximo beneficio de las empresas privadas y no en las necesidades de la población, el consumo no tiene nada que hacer al respecto.

    A ver cuándo lo entendemos de una vez.

Sound Blaster: la tarjeta de sonido que puso música a nuestra infancia digital [115]

  1. #14 Por eso yo tengo un teclado mecánico con interruptores azules, de los que hacen ruido, y una maravilla. Encantado estoy.

    /cc #13 #11 #16

    #28 Maravilloso ese teclado. ¡No te deshagas de él nunca! El caso es que la tecnología de los interruptores no era como los cherry actuales, pero el sonido es inconfundible.
  1. #44 "Vamos a ver la luna, la luna, la luna, vamos a ver la luna y a comer aceitunas" :-D

    Llevo años buscando ese software y no lo encuentro. A ver si en el enlace de #41 está.

    /cc #47

Exigen al Gobierno que en la nueva Ley de Secretos Oficiales no restrinja la desclasificación de documentos de la dictadura relativos a la Iglesia Católica y a Juan Carlos de Borbón [9]

  1. #2 Corregido de mi lado. Gracias por el aviso.
  1. He enviado el enlace corto porque el largo es demasiado largo (mayor de 250 caracteres): www.tercerainformacion.es/articulo/memoria-historica/22/07/2025/exigen

    Edito: Parece que Menéame lo resuelve y lo pone automáticamente saltándose su propia restricción.

¿Mostrar los segundos en la bandeja del sistema de Windows realmente consume más energía? [ENG] [9]

  1. #5 Mil gracias :-)
  1. #3 Vaya… voy a ver si lo corrijo. Gracias por el aviso.

    Edito: ¿Algún @admin que me corrija el enlace de la noticia por este: www.lttlabs.com/blog/2025/07/11/does-showing-seconds-in-the-system-tra ? Gracias.

Europa estipendiaria [5]

  1. #2 No. Es que no me cabía más.

systemd es un éxito total, absoluto y sin paliativos [ENG] [29]

  1. #27 ¿De 2012? ¿De hace 13 años? ¿En serio?

    Errores hay en todos lados. El que me pasas es del propio kernel y Linus Torvalds siempre ha sido un gilipollas hablándole a la gente.
  1. #25 Por suerte en el espacio de usuario no son tan estrictas.
  1. #23 Anda que no hay características experimentales en el kernel… y en el resto del software. Es así como funciona la evolución.

    Y no digo que usando musl lo haga menos Linux, digo que su velocidad no es comparable para ver cómo va con systemd o sin él.
  1. #21 Alpine usa musl en lugar de glibc y Gentoo compila todo el software específicamente para el procesador de la máquina. No son comparables a una distro de propósito general.

    Y no es cierto que haya bajado la estabilidad porque systemd ha cogido servicios, es más bien al revés: había un batiburrillo de servicios cada uno desarrollado por separado que se ingraban como podían y ahora hay un desarrollo centralizado donde todo se integra de forma nativa.

    Lo de que el sistema es más inestable no hay evidencia empírica que lo sostenga.
  1. #19 No es cierto que hayan bajado la estabilidad, más bien es al contrario. Y de la simplicidad lo mismo. No es más sencillo escribir un script de shell para gestionar tu nuevo servicio que crear y editar un archivo INI pero ni de lejos.

    Y ni Alpine ni Gentoo son válidas para comparación por otros motivos (que seguro que sabes).
  1. #17 La necesidad es la simple evolución. Comprendo el rechazo y el ser reactivo a las cosas nuevas, pero es el modo de avanzar para cosas mejores.

    Antes de systemd-logind había dos binarios principalmente (no dudo ni un momento de que ya lo sabes: login y getty) que se encargaban de todo. De todo a lo que alcanzaban, claro: autenticar usuarios (que tampoco es cierto, porque la autenticación se puede hacer de muchas formas, empezando por PAM y terminando por SSSD) y proporcionarles un terminal.

    Con systemd-logind se avanzó para conseguir cosas que antes no se tenían y que eran deseables, como el seguimiento de las sesiones, la integración con el entorno gráfico (antes login + getty no lo hacía, se confiaba en ConsoleKit entre otros; vamos, reinventar la rueda un par de veces porque la primer opción era inviable), el control de las propias sesiones sin tener que matar procesos, aislamiento de programas…

    No sé, igual que a ti no te parece buena idea este avance, yo creo que no sólo es imprescindible, también es deseable. También te digo que yo llevo relativamente poco administrando sistemas, unos 6 años, pero es que antes estuve 15 años como desarrollador, en Linux, peleándome con todas las integraciones que un Linux puede hacer en entornos empresariales, y te aseguro que systemd, en general, fue una bendición para todo eso.
  1. #15 «Systemd se "mete ahí" no se muy bien ni por qué ni para qué». Exacto, ese es el problema.

    No, no es que me parezca coherente a mí, es que lo es. Tus palabras me hacen pensar que en realidad no has usado Linux muy a menudo más allá del navegador, la verdad.

    Bueno, eso, que si no te gusta me parece bien, pero hay que ser honesto con las cosas que objetivamente están bien hechas y funcionan bien.
« anterior1

menéame