Los sueldos mas bajos y la comida mas cara.
El precio de la alimentación y las bebidas sigue siendo ligeramente más alto en Canarias que en el resto de España
18/09/2025 | Estadística | Economía general
Todo esto contando con el REA (Régimen Específico de Abastecimiento)
Saludos desde Gran Canaria.
Si no es irónico. Canarias tiene una de las cestas de la compra mas caras de España incluso con el REA.
El precio de la alimentación y las bebidas sigue siendo ligeramente más alto en Canarias que en el resto de España
18/09/2025 | Estadística | Economía general
Lo de las islas es de traca. Vivo en Gran Canaria, lo de la calidad de vida no debe contar con el 30 % de parados ahora, un 20 % antes de la crisis por el virus. Tampoco cuenta con el descenso de los colegios públicos o el gran número de conciertos con la sanidad privada.
Un saludo.
No creo que te puedas jubilar a los 50 años. Pierdes mas o menos un 7 % de valor por año. Calcula. Son medinas drásticas, no creo que mucha gente se marche con 45 o cercanos los 50. Mira el artículo, el ERE es para menores de 0.
Un saludo.
Uno de los grandes problemas de la desinformación, creo que es la falta de energía para comprobar los datos. También podemos contar con el sesgo de cada uno de nosotros. Por ejemplo quiero pensar que una información es falsa "Chapuza total, y encima el modelo de escaner no existe". No me complico y me pregunto si es verdad o no. www.smithsdetection.com/products/hi-scan-7555i/.
Un saludo
Parece que no tenemos memoria. ¿Cómo puede haber un 35 % de para juvenil con millones de turistas en Canarias?.
Estoy hablando del año 2018, no teníamos ni virus ni pateras. También les recuerdo que durante 3 años seguidos somos la 3ª comunidad con la mayor cantidad de millonarios declarados a Hacienda. Vivimos en una región en la que no interesaron los ascensores sociales y se fomentaba la poca cualificación hace unos años.
La frase "escayolando gano mas que el técnico de la obra", la escuché con frecuencia, la tragedia vino cuando terminó la escayola y el cemento.
Las dos patas frágiles de nuestra economía en los últimos tiempos.
Un saludo.
Si no estoy mal informado, de 20 millones que estarían con la vacuna antes de final de año hay 2 millones. Conclusión tienen menos personas con la vacuna y además no tienen la misma protección legal. Unos monstruos.
Algunos vamos a los centros comerciales los fines de semana, por falta de tiempo entre semana. Otro motivo es que en los comercios de barrio ya no encuentras lo que quieres. Desgraciadamente las grandes superfices se comieron a los pequeños comerfcios y los buenos que quedan tienen los precios más elevados que las grandes superficies, habla de precios para un currante medio.
Un saludo
Algunos gerentes de "gerencia" andan un poco cortos . En concreto en nuestra patria ganan unas cuantas veces más que en Alemania y producen unas cuantas veces menos. En un trabajo que generalmente no depende tanto de las las heramientas como ocurre con los curritos.
Cuando el gran incendio de Gran Canaria ningún hotel se ofreció a hospedar a las personas que se quedaron sin hogar.
Soy canario y no comparto en absoluto lo de buenismo. Para pedir si nos gusta el buenismo, como por ejemplo como región ultraperiférica, como región que pelea en precios con paises terceros, como Marruecos. Pero lo que me moslesta absolutamente, desde mi punto de vista, es que políticos de la zona sur intenten maquilar posturas casi racistas con el bien de los migrantes y en las pérdidas de plazas alojativas por los mismos.
Un saludo
También es una cuestión de oído. Ya tengo una cierta edad, fui a la E.G.B., malos recuerdos del inglés. Los profesores no eran malos, pero los medios eran pésimos. Creo recordar ir al laboratorio de inglés en bachillerato. El laboratorio , una sala para oir una cinta de mala calidad unos 45 minutos a la semana. Me defiendo bastante bien en la lectura , mi nivel oral y de escucha es pésimo.
Ahora la cuestión del oído, tenemos cinco vocales fuertes, "a,e, i,o,u", al no entrenar el oído en inglés gran parte de sus palabras nos suenan igual. Al portugués , por ejemplo, le cuesta menos el idioma antes mencionado . Una de las razones es la cantidad de sonidos vocálicos distintos que se encuentran en el portugués.
¿#47 Dumping ? . ¿Tiran los salarios los empleados o los epleadores ?. Dicho de otro modo, estás protegiendo al empresario que paga poco y atacando al trabajador, sea de aquí o del exterior.
En cuanto a lo que ha ocurrido en la Plaza de la Feria, es posible que se llame empatía. De un pueblo que hasta los años 60 emigró de forma irregular a muchos paises de América y alguno del continente europeo. Dichos canarios que emigraron, por hambruna o por buscar una vida mejor, perdieron todas sus propiedades para comparar un pasaje otros incluso su vida. Al gual que ahora el que se hace rico es el que arriesga menos. En el caso de los canarios perdían sus propiedades si no pagaban el viaje en un deternminado tiempo. Ahora hay familias "bien" que hicieron fortuna con el estraperlo y los viajes de los más necesitados.
Un saludo
El problema que vivimos en Canarias , desde mi punto de vista , es el "monocultivo". Primero la caña de azúcar , la cochinilla, el tomate y el plátano. Desde los años 60 del siglo pasado el turismo.
Es una región que en algunos momentos ha parecido más una colonia de los ingleses que una de las regiones que formaron parte de la Corona de Castilla.
Nunca los grandes terratenientes ni las grandes fortunas han querido que la población mejorase, tampoco los políticos ayudan mucho. Por ejemplo la ULPGC (universidad de Las Palmas de G.C.) se fundó en 1996 , no es broma.
Para terminar indicar que esta comunidad es la 3ª a nivel nacional en número de ricos , tampoco es broma, datos ofrecidos por Hacienda , informando del número de personas que han declarado más de un millón de €. Esto ha pasado en los dos últimos ejercicios . No me quiero ni imaginar lo que no está declarado. Como curiosidad en el top de las comunidades con mayor número de ricos se encuentran las siguientes comunidades : Madrid, Galicia, y Canarias.
Puede oler a cuerno quemado a falta de memoria y a miopía.
En los años 50 eramos decenas de miles los emigrantes canarios ilegales que fuimos a países como Argentina , Venezuela, Cuba, etc.
Lo que no tiene nombre es que no demos soluciones en origen al problema de esta gente. La mayoría se juega la vida, no por vivir mejor, solamente por no tener una muerte cierta en su país.
En cuanto a la miopía, es curiosa, vemos a muchas personas que creemos que vivirán a cuerpo de rey y mientras estuvieron durmiendo en el suelo eren invisibles.
Si estas mismas personas llegaran a miles con miles de euros en el bolsillo no serían inmigrantes, "no me gusta el invento de migrante", serían
nuestros hermanos.
Para terminar si en lugar de vivir en una tienda de campaña vivieran en una casa de lujo podrían pedir la nacionalidad de forma automática.
No todo es blanco o negro. Yo estudié en centros públicos y núnca pagué nada.
En los últimos años en Canarias han aumentado tando el concierto en la sanidad como en la educación. Siempre están con los lloros de la falta de rentabilidad, pero crecen como setas.
Por último, tengo un hijo que por cuestiones que no vienen al caso estudia en un concertado. El primer año nos ofrecen un Ipad y las licencias de uso de los programas, es voluntario. Si dices que no, que puedes, tu hijo está en desventaja con los otros compañeros que estudian en esa plataforma. Son 20 € mensuales durante 4 años. Casualmente la editora de los libros digitales y el colegio son de los mismos dueños. Cuota voluntaria de 300 €, no quise pagarla, no es obligatorio, parte de mi familia casi me mata, lo van a aislar, seguro que no lo tratan igual , etc. Posiblemente no pasará nada si no oportas la cuota voluntaria, pero todos los que conozco picaron. En cursos mas avanzados te encuentras con lo mismo más otras licencias de otras asignaturas, que no es obligatorio comprar, pero que si no lo compras no se como sigues las clases.
Para no cansar de un pago de unos 150 € al año te encuentras con uno que posiblemente supere los 600, sin directamente obligarte a nada.
Perdón por la extensión.
El precio de la alimentación y las bebidas sigue siendo ligeramente más alto en Canarias que en el resto de España
18/09/2025 | Estadística | Economía general
Todo esto contando con el REA (Régimen Específico de Abastecimiento)
Saludos desde Gran Canaria.