#1 Más que el PS, el problema aquí es el candidato. Tiene una retórica muy agresiva, muy al estilo español, y eso en Portugal no es bien recibido. Además, el partido de derecha que gobierna desde el año pasado, el PSD, no ha tenido tiempo para hacer nada, sea positivo o negativo. La dimisión del Primer Ministro tiene que ver con que el PS lo acusaba de corrupción, cuando lo que en principio había era conflicto de intereses (tiene empresas que son clientes de otras empresas, que a su vez reciben dinero público), pero ya era así mucho antes siquiera de que el tipo entrara en política. En resumen, la gente tiene la sensación de que Pedro Nuno Santos se dedica a tirar mierda contra el ventilador y que es más falso que una moneda de 13 escudos.
Jefe de Estudios aquí. Es verdad que hay más opciones y mejor atención a la diversidad. También es verdad que ahora con un 5 de media pasas de cursos, aunque te dejes 5 o 6. Tú ocúpate de sacar un 10 en Plástica, Religión y Educación Física... y está hecho.
#5 Hay que considerar las diferencias culturales, no solamente los factores socioeconómicos (que también). Hay culturas en las que los jóvenes siempre se han independizado y otras en las que lo normal es, tradicionalmente, que los/as primogénitos/as se queden a vivir en la casa materna o paterna con su cónyuge (los abuelos tienen un papel más importante en el cuidado de nos nietos, y los padres asumen el de cuidadores de los abuelos). Yo no vivo con mis padres desde los 18, pero como jefe de estudios de mi escuela veo una diferencia abismal entre los alumnos que tienen a sus abuelos en casa (o muy cerca) y los que no a nivel afectivo, sobre todo cuando ambos padres trabajan, que es lo más normal.
Es verdad que con un estado social fuerte, el peso de los cuidados no recaería en personas que por edad se merecen un descanso, pero el contacto con la familia no lo sustituye el estado.
Pues si tiene estómago para follárselo, se merece toda la pasta que vaya a desfalcarnos a partir de ahora. Un parque eólico en Galicia enterito para ti como reconocimiento por tu valor, torera! (ya sabéis a quién le corresponden los cuernos ).
#4 La mayoría de inmigrantes en Portugal consigue la nacionalidad portuguesa fácilmente. La mayoría, por tener un abuelo que la tenía (caso de las antiguas colonias). En muchos casos la conservaron sin problema tras la independencia.
Aquí lo de menos es la privatización de lo público. Aquí el objetivo es garantizarse el control de todos los medios independientemente de quien gobierne... El monopolio de la información. Y aquí harán lo mismo, porque ya sabemos cómo es la relación de Feijoo con los medios. Si ganan Vox y el PP es el fin de la democracia, y luego los que no votais en los partidos democráticos porque la gilipollez X o Z no coincide al 100% con vuestras ideas os los comeréis como todos.