#1 Si yo lo digo siempre, que en Londres no llueve tanto, pero ni caso me hacen. Se piensan que estamos todo el día con paragüas, y yo el mío ni lo uso. (Vivo en Londres y soy de Canarias, por contextualizar)
No sé dónde leí que los jóvenes chinos estaban siguiendo el Bai-Lan, que en chino quiere decir «acuéstate y no hagas nada». (Estoy tirando de memoria, así que puede no ser exacto). Todo esto viene de que los chinos estudian y trabajan como... chinos (chiste racistilla, pero solo un poco, «hágame usté el favó», no «me se» enfade) para poder ahorrar y comprar una casa; porque un chino sin ahorros y sin casa jamás va a conseguir mujer. Debido a la inflación y toda es «mielda», los jóvenes que han estudiado y están trabajando se dan cuenta de que nunca van a poder ahorrar, ni comprarse una casa, ni casarse. Así que esta moda del Bai-Lan es la solución: los jóvenes siguen viviendo con sus padres, trabajan, pero lo justo para poder comprarse lo que quieran, y se dejan ir. No se esfuerzan porque saben que no sirve de nada. Todo esto lo veo cada vez más en la sociedad occidental. De hecho, creo que Japón, Corea (la güena) y China son una ventanita donde ver hacia dónde se dirige esta «suciedad» capitalista. «Usté» sabrá perdonar a este muchachito por la perorata y por su enorme afición a las palomillas o comillas españolas «». Besitos.
#49 En la página del libro de Amazon, bajo la imagen de la portada, hay un botón que dice LEER MUESTRA. Si clicas ahí se abrirá un previsualizador de ebook donde podrás leer algunas páginas. Acabo de subir un vídeo analizando el capítulo 1 y un poco del 2 de Granada Oscura a mi canal de youtube. Está muuuy mal escrito. Si buscas Tito Bari en Youtube lo podrás encontrar.
#1 He estado leyendo la muestra que te permite Amazon de los libros que promociona en La Revuelta. Escribe terriblemente mal. Hay muchas ideas, pero están mal desarrolladas. Estos errores se pueden solventar con el trabajo editorial. Espero que ahora que ha vendido tanto alguna editorial le eche un ojo y apueste por él, porque ideas, tiene. Lo malo es que esta situación pone a los pies de los caballos al ya denostado mundo de la autopublicación. Cualquiera que tenga un mínimo criterio se dará cuenta de que el libro está muy mal escrito. Esto no ayuda a los que autopublicamos y que hemos dedicado mucho tiempo para aprender a editar nuestros libros. Lo que sí que no entiendo es como, tanto en Amazon como en Goodreads, tiene tantos votos positivos. ¿La gente no sabe diferenciar un libro bien escrito de un mal libro?