#60 He visto varias publicaciones cortadas por el mismo patrón y también sospecho que hay una campaña que seguramente termine, mal pensado de mí, en impuestos a quien tenga perro. Es un melón que todavía no se ha abierto, y con la excusa de la suciedad o el impacto ambiental aprovecharán para sacarnos un dinero extra. Por lo que se ve, hay mucha gente aquí que lo aprobarían encantados, pero el día que les toque a ellos ya veremos.
#125 Pues la verdad es que somos demasiadas personas, y no es que lo diga yo, lo dice la ciencia. Todos tenemos cosas que sufrir o aguantar, así que tengo mis propias prioridades, como las tendrá usted.
#101 Hay gente que cree cosas peores, no veo a todos los creyentes religiosos yendo al psicólogo, pero gracias por la sugerencia.
Y la verdad es que entre tomar a un perro como familiar y tenerte como familiar a ti pues prefiero lo primero, que me hace más feliz.
#95 Y aún así, con los datos en la mano, siguen siendo mejor que las personas. Lo del olor depende con quién los compares, pero contaminan menos y causan menos daños, aunque sí que ladran más.
#70 Ahí te doy la razón, Cádiz huele a meados, pero no sólo de perros eh. Si eres de allí habrás visto mear a más de uno en la calle y no te digo ya en la playa. Te asomas a la caleta y huele más a orina que a mar.
Hay que atacar el problema que es la falta de civismo. Buenas multas a quienes no recojan excrementos y meados.
#48 No solo hemos domesticado a los lobos eh. Comemos animales, vegetales y hortalizas que han sido domesticados. A ver cómo alimentariamos a la humanidad si no existieran.
Cuánta generalización. Muchos nos tomamos la responsabilidad de tener un perro muy en serio. No es un esclavo y casi ni es una mascota, es familia. Evidentemente si no pudiera darle una buena vida no lo tendría.
Y cuánta hipocresía. Las razones de tener un perro o tener un hijo son iguales de egoístas. Y un perro tiene menos impacto ambiental que un ser humano, ya que estamos. Si atendemos sólo a los datos, en un mundo super poblado es mucho mejor tener un perro a un hijo.
Todavía no entiendo cómo una persona así ha podido llegar a presidente de un país. Por más problemas económicos y corrupción que tuvieran, ¿no había nada menos malo?
Interesante reflexión. He visto que muchos científicos separan la inteligencia de la consciencia. La inteligencia sería la capacidad de respuesta ante un determinado problema y para eso no se necesita lo que entendemos como consciencia (autoreconocimiento). De hecho hay muchos que no encuentran ninguna ventaja evolutiva en la consciencia, ya que genera un gasto de energía extra y provoca efectos adversos en el individuo. Que sea un efecto colateral de la retención de la información sigue sin darle una ventaja evolutiva pero sí una explicación a lo que llamas ilusión de consciencia.
Con esa misma lógica acabemos con cualquier ser vivo que pueda poner en peligro al ser humano y podremos ir sin peligro por bosques, selvas, desiertos y mares. No es justo que no me pueda bañar en ciertos mares por culpa de los tiburones.
#16 Mis amigos me llaman de muchas maneras y soy el primero en reírme. Ahora.
Pero ponte en la piel de un adolescente confundido que no entiende por qué se siente atraído por otros chicos si no tiene nada que ver con lo que normalmente se asocia a mariquita. Le han creado un problema.
A mí me la suda lo que me digan ahora que soy adulto, pero creo que sí es malo decirle a un niño o adolescente que corre como una chica.
#2#9 Perpetúa un estereotipo que no es cierto y es nocivo para nosotros. En su día me costó mucho salir del armario por cosas así y preferiría que los futuros homosexuales no asociaran el descubrimiento de su sexualidad a algo malo.
#1 De hecho hay una superstición que dice que si quieres volver a Dublín tienes que tocarle los pechos a la buena de Molly. Así me lo dijeron justo en frente de la estatua.
#3 Yo empecé por Solaris, que me encantó, y eso me animó a comprar varios libros más. La verdad es que ninguno me gustó tanto como Solaris, pero todos son entretenidos y tienen unas ideas muy originales para su época. Sobre todo me gustaron El Invencible y La investigación.
Pues yo creo que es sano el poder evitar a ciertas personas que son tóxicas para mí tanto fuera como dentro de internet. Yo no evito el debate, pero tampoco tengo por qué hacer un continuo esfuerzo de autocontrol en mi día a día. Hay gente a la que no puedo ignorar: jefes, compañeros de trabajo, familiares... Pero del resto yo elijo a quien aguanto o no, según lo que me aporte.
#2 Es obligatorio siempre que lo diga el estudio de evaluación de impacto ambiental, hay muchos parques sin vigilancia de los que no hay datos y en el caso de los murciélagos es difícil saber la mortalidad por el tamaño y porque se descomponen enseguida. No sé qué cambios trae el decreto pero he visto parques sin vigilancia justo al lado de parques que sí la tienen, un sinsentido.
#4 Por lo visto hay un estudio por ahí que decía que reducía la mortalidad un 70% (creo que canadiense), pero te puedo decir de primera mano que en los parques andaluces donde se ha hecho no se aprecian cambios. Tampoco dibujando ojos al fuste.
Ante el curso de los acontecimientos, yo he optado por migrar a Mastodon, Pixelfed y Proton mail, para empezar, que además son europeos. Bluesky no me parecía suficiente cambio
Esto es antología de internet. Todavía comparto bromas con mis amigos sacadas de ahí. De hecho me siento decepcionado cuando pregunto quién es y no me responden soy tu ano.