edición general
Tunex

Tunex

En menéame desde agosto de 2015

8,57 Karma
4.897 Ranking
152 Enviadas
12 Publicadas
172 Comentarios
2 Notas

Desarrollada una vacuna contra la enfermedad de Lyme [74]

  1. #25 jajajajaja

EEUU cancela la deuda estudiantil de 804.000 personas por un valor de 39.000 millones de dólares [187]

  1. #2 EEUU no es ultra capitalista, es más, está bastante intervenido. Y China tampoco es Comunista, si no todo lo contrario: económico liberal capitalista y autoritario social.

    Comento lo de China para que se entienda lo que nos quieren hacer entender sobre cada país (medios, políticas etc etc) y la realidad es bastante distinta.

Una mujer a la que le rescinden su contrato de alquiler tras 36 años: "No he dejado de pagar nunca" [364]

  1. #168 Tampoco he dicho que no hubiera indigentes. Por mi parte sería negar una realidad muy obvia. Pero el aumento de la indigencia con el fentanilo ha sido exponencial, al igual que las sobredosis, los casos de adicción etc etc

    Es un opioide muy fuerte que destruye mucho más rápido que la heroína y que cualquier otra droga conocida.
  1. #86 No, claro que no. Creo que ninguno de los que estamos en España sabemos bien cuáles son los problemas del ciudadano americano medio. Además aunque investiguemos y analicemos siempre lo vamos a mirar desde la perspectiva Española y desde nuestros problemas, con lo que, aún así, nunca los vamos a entender.

    Tampoco quiero generalizar con que el problema de EEUU y sus mendigos sea exclusivamente por el fentanilo, pero hasta el Gobierno de Biden, el anterior de Trump y de Obama, reconocían que tenían un grave problema con los opioides derivados de Purdue Pharma.

    Es una historia triste y que te deja muy pensativo, pero es muy interesante conocerlo para saber cómo están hoy en día por las calles de Kentucky, el aumento de los mendigos en Las Vegas y como va subiendo poco a poco el mismo problema en todo EEUU.

    Además, la perspectiva de los traficantes de mezclar sus drogas o no con fentanilo para crear más adictos a sus productos, es también un problema muy serio, porque, los traficantes saben que si usan fentanilo, se cargan a sus clientes y claro, ellos quieren seguir teniendo clientes....

    Es un tema muy complejo, difícil de entender y muy duro de ver y leer sobre ello.
  1. #124 Sí, perdón! Es la interface nueva que no va muy allá. Ya está editada con recomendaciones para entender la crisis de los opioides de EEUU.
  1. Os recomiendo el documental "El Crimen del Siglo" y una serie que se llama Dopesick que habla del tema del fentanilo
  1. #70 La historia del Fentanilo y la crisis de los opioides viene también de otra parte muy diferente al consumo por estrés de no vivir una vida plena y feliz. Que

    Se arrastra la crisis desde los 90 por la corrupción de la una gran farmacéutica con un opioide y que más tarde supuso el impulso del fentanilo. Desde ese momento hay una serie de variables que hacen que todo se convierta en una bola de nieve y que provoca que mucha gente caiga adicta a este opioide sintético tan potente.

    Con esto no quiero decir que una de las variables no sea por ansiedad, pero no es la principal de la crisis de los opioides.
  1. #1 El problema de que haya muchos mendigos en EEUU es muy distinto. Su principal problema está relacionado por el fentanilo y no por no pagar la renta del alquiler.

Almeida cierra 2022 con un déficit en las cuentas de 357 millones: los primeros números rojos en 12 años [230]

  1. Me sorprende esta noticia del periódico más politizado de España.
     
    Madrid en deficit por primera vez en 12. Culpa de Almedia y su gestión. Eso es indudable. No lo rebato. Y menciona que las medidas del covid lo han producido, pero de pasada.

    ¿Y qué ha hecho el Gobierno de Sánchez en el mismo tramo de tiempo y que afecta en mucha más medida? 

    Endeudarse todavía más. Mucho más.

    Lo mismo tanto los unos como los otros. 

    La clase política Española es una lacra y sus periódicos comprados todavía más.
         

writeout.ai - Transcribe y traduce cualquier archivo de audio [71]

  1. Estoy buscando el código fuente libre de las IAs que hacen vídeos con un NPC o avatares en la esquina hablando con el texto que tú le pongas y que te saca imágenes con licencia libre de algún banco de imágenes.

    Tipo Synthesia, Fliki, d-id... etc

    Os suena?  

Garzón: "La inflación la están causando los beneficios empresariales, no los salarios" [184]

  1. #29 Bueno, hay muchas razones por la que los estados de los países prefieren la inflación a la deflación (que es lo que dices de que bajen los precios).

    La bajada de los precios tiene que ver mucho con la deuda que haya en ese mismo momento, tanto por el estado como por la gente o empresas que están endeudadas. 

    Y te preguntarás, ¿por qué?

    Porque aunque parezca mentira, su deuda se vuelva más cara y más difícil de saldar. Con la inflación, la deuda se vuelve mucho más asequible y pequeña.

    Es normal no entender esto porque parece que no tiene lógica, pero la economía se trata de releer mil veces lo que quieren decir las definiciones y luego buscar más y más para entenderla.

    Volviendo al tema de la deflación.

    Que bajen los precios quiere decir que las empresas no están vendiendo lo que tienen que vender, que tienen sobre exceso de stock o múltiples variables parecidas.

    Seguramente, además, en deflación, la tasa de paro esté bastante alta por el bajo consumo de la sociedad, por lo que muchas empresas cerrarán y habrá todavía más paro y la gente consumirá menos.

    Aunque no te lo creas, la mayoría de las veces (no todas), en una deflación la gente consume menos.

    Tanto la inflación como la deflación pueden ser un uróboro si no se controla. Por eso, los bancos centrales tiene la misión de controlar la subida de precios siempre al 2% anual (en positivo).

    Es el porcentaje que se ha visto ideal y que es "sana" para que una economía crezca bien.

    El problema es que imprimir dinero genera muchos votos.      

En educación no hay paridad. Tampoco en medicina, ni enfermería [329]

  1. Vaya parida lo de la paridad. Lo que se debería medir es la aptitud y la profesionalidad, no el género.

Caso Gürtel (1. El robo) - PP [39]

  1. El mejor canal de noticias que existe. Grande Lechero.

Policía sufre sobredosis de Fentanilo solo con exponerse a la dosis [61]

  1. #12 Hola! No sé qué tiene que ver aquí el libre mercado con la crisis de los opioides de EEUU. Esto viene por la corrupción y el falseo de documentación en la época de los 90 de la farmacéutica Purdue Pharma y la gente que estaba en la FDA en aquellos años.
    La gente hija p_t_, corrupta y con ambición desmedida está presente y en cualquier sistema económico y político.

Efectos de la epidemia de opiáceos en Filadelfia [141]

  1. #9 No no, el problema de los opiáceos viene de los 90 por la empresa farmacéutica Purdue Farma y el Oxicontin.
    Recomiendo el documental El Crimen del Siglo y la serie Dopesick para entender por qué están hoy así.

Los inspectores de Hacienda cobran por denunciar y sin consecuencias [149]

  1. Estamos contigo Agapito García Sánchez!!

Arkansas. Vídeo de violencia policial a un detenido inmovilizado en el suelo [59]

  1. No hay mejor banda sonora para este vídeo que la de Master of Puppets.

Fuerte terremoto de magnitud 5,4 en el Golfo de Cádiz sentido en Andalucía de 5,4 [53]

  1. #8 Eso es, 5,4

El SMI subirá en 2023 y alcanzará los 1.049 euros, el 60% del salario medio [289]

  1. #192 Menos mal que alguien hace números y no se deja llevar por titulares que tienen mucho más contexto detrás.El Gobierno va a hacer lo que dice con el SMI, pero tiene que rehacerlo con el nuevo panorama económico que hay. 
    Subirlo a lo que han dicho que lo van a subir es insuficiente y se queda muy por debajo de lo que la inflación a machacado los salarios.
    Si de verdad quieren proteger al ciudadano y a los trabajadores que deflacten el IRPF proporcional a la subida de la inflación o que suban el SMI en la misma proporción.
    El resto, me parece bastante titular populista para quedar bien. 

El FMI pide que sean los consumidores quienes soporten todo el incremento de los costes de energía [176]

  1. Lo que está pidiendo el FMI es que los gobiernos no metan impuestos porque estos al final se trasladan siempre de una manera u otra al consumidor. Vale, es la energía es de primera necesidad y estoy totalmente de acuerdo. Se debería mirar más con ojo, pero poner impuestos a las eléctricas, no hace más que subir los precios y subir los precios implica más inflación y dar más ayudas sin retorno de nada en un contexto donde las ayudas habría pensarlas bastante mejor, pues lo que hace es crear más inflación.
    Y esto es así, por mucho que lo veamos una locura, es lo que pasa siempre cuando inundas a la sociedad con dinero casi gratis y regalado. Aumenta el consumo. Si aumenta el consumo, aumentan los precios. Resultado: inflación. La que estamos sufriendo ya venía subiendo antes de la guerra de Ucrania, y la esta lo ha empeorado más todavía.
    En momentos de crisis, desgraciadamente y por mucho que nos joda a todos, un estado no puede gastar como gastaba en tiempo de bonanza porque siempre va a recaudar menos con sus impuestos. Toda joderte como país y hacer algún recorte para cuadrar las cuentas.
    Aún así, somos adictos a la deuda y al gasto porque todos los partidos políticos lo usan como arma para conseguir votos.

Hay que ver cómo cura el agua de mar [67]

  1. Esta gente fuera con la cantidad de pasta que han robado y mientras tanto el Sr. Agapito García Sánchez, ciudadano normal de a pie, que ha creado empresas legales y empleo, sigue tras más de 25 años luchando injustamente con la voracidad de Hacienda.
    Recomiendo ver el documental Hechos Probados que cuenta su historia.

El "pufo" que dejó Feijóo a cada gallego: 2.800 euros en deuda [93]

  1. #16 Lo mismo que Sánchez cuando culpa a Putin de la inflación. Todos unos p_t_s mentirosos que solo saben jugar a ver quién es más populista. <br><br>Y más da que pensar que esté en guerra con las eléctricas y los bancos diciendo que protege a los Españoles de pagar de más. <br><br>¿Por qué no nos protege de la inflación deflactando el IRPF y los impuestos? <br><br>A no, claro. Que no interesa porque así se llenan más sus arcas y luego aplauden que están en récord de recaudación para rebajar la maravillosa deuda infinita a la que nos han abocado este bipartidismo. 

La inflación llena los bolsillos de Carrefour [119]

  1. #81 Planificada sí, estoy de acuerdo, pero en cualquier sistema económico que pueda existir. El capitalismo planificado al principio funciona muy bien. Luego llegan los lobbys, los oligopolios, las codicias humanas etc etc. <br><br>Por poner un caso extremo, Hitler en la Alemania Nazi fue una potencia europea, por poco tiempo, por suerte hasta que se le fue la pinza.<br><br>Ningún sistema político y económico es sostenible a largo plazo.
  1. #62 Pues China no atraviesa por un gran momento económico. De hecho toda su economía está a punto de desmoronarse y arrastrar al mundo entero por los problemas del sector inmobiliario, que actualmente representa 1/3 del PIB. 
    Es casi lo mismo que teníamos en España allá antes de la crisis del 2008. De hecho, el problema que tienen con Evergrande es tan inmenso que dudo que puedan hacer algo. Y su economía lleva varios meses encogiendo. es.benzinga.com/2022/07/29/asi-apuntala-china-gigante-inmobiliario-eve
    Todo fruto de lo de siempre la codicia humana y las ganas de enriquecerse y es lo que ha pasado a lo largo de toda la historia. Esto pasa tanto en economías capitalistas, comunistas, dictatoriales, liberales, demócratas, socialdemócratas y lo que tu quieras, porque codicia humana es un factor humano que es superior a cualquier sistema político.
    También por otro lado, no importa que Rusia y China hayan sido durante décadas países potencias mundiales, como la URSS o la China ahora, porque hayan sido de un sistema político y económico concreto (comunista en este caso), la variable que los ha hecho subir son multifactoriales y entre ellas es que todo estaba dirigido por un grupo de gente eficiente que se juntaron en un punto concreto de la historia y supieron hacer cosas juntos y partieron de un país super empobrecido y esto pasa tanto en comunismo, capitalismo o cualquier sistema político. 
    Al final todo cae porque una economía no puede crecer eternamente. 
    Se han visto en la historia países crecer como bestias y perdurar mucho, Españoles, Británicos, Mayas en América, y ninguno era comunista o capitalista. Solo eran gente agrupada haciendo cosas en la dirección correcta.
    El día de mañana solo puede haber un político concreto que sea bueno y es el que no sea un humano. Es el que sea una IA. Lo malo de las IAs es que estarán programas por humanos con opniones, valores, tendencias económicas, religiosas... y estará sesgado por algún lado. 
  1. Edito esto por respuesta duplicada.

menéame