#8 Lo que se trata de relacionar ya no es lo que hacía el suegro sino si Begoña se beneficio de dicho negocio y Sánchez por estar casado. Ejemplo que ponen es un piso que pago el suegro a Begoña.
#10 Luego estará las reposiciones en tv ,ventas en formato físico que aún queda algo etc al final van a cubrir costes y poco más. Pero ya si había plan en vuelo de alguna secuela ha sido derribada y quemada.
#19 La comida a domicilio existe en España desde hace más de 40 años. La diferencia es que antes eran los propios negocios, alguno aún tiene sus propios repartidores, y ahora se externalizado a otra empresa lo que hace que negocios que antes no ofrecían servicio lo ofrezcan. Y no veo nada malo, estás con unos amigos en casa y de pronto se alarga la cosa y se pide unas pizzas. De hecho conozco varios negocios que no tienen opción de comer en el local solo servicio a domicilio
Según la noticia la inversión para mantenerla abierta hasta 2030 es mayor del beneficio que daría en esos años. Piden aumentar el tiempo de vida para que sea rentable no que el estado les dé nada.
Segun el articulo despido disciplinario, pero que no sabe el motivo. Si ni siquiera ha tenido audiencia previa es despido nulo de manual. Me extraña hayan caído en una ilegalidad así.
#4 ¿Que audios de Villarejo dice que es un bulo?, el unico que recuerdo es de hace un mes y lo que dice justo es confirmar que el suegro tiene puticlubs. www.antena3.com/noticias/espana/audio-villarejo-suegro-sanchez-vamos-s
"¿Vamos a sacar una ley contra la prostitución? ¡Y su suegro con puticlubs!"
#10 YPF cotiza en la bolsa de New York por lo que tiene que cumplir las leyes del estado. La ley dice que si alguien trata de quedarse con el 51% de una empresa debe ofrecer el mismo trato de compra al resto de acciones y esto no lo cumplieron.
#3 Es sencillo, en los 90 Menem (Peronista, mismo partido que los Kirchner) privatizo YPF. Como la economia Argentina era un desastre para que fuera atractiva al inversor extranjero lo hizo en la bolsa de New York en lugar de la bolsa de buenos aires y claro firmando las normas y leyes vigientes en ese estado. Una de las clasulas es que si un comprador pretender hacerse con mas del 50% de la compañia debe hacer esa oferta de compra a todos los accionistas. En 2012 Cristina Kirchner decidió comprar el 51% de las acciones para nacionalizar la compañía pero se salto ofrecer esa compra de acciones al 49% restante, que denunciaron, pero claro ella esta por encima de cualquier ley internacional es la jefa. Lógicamente la justicia de donde cotiza la compañía ha dicho que la compra fue ilegal al no permitir al resto de inversionistas vender en las mismas condiciones. Es inexplicable para una persona con dos dedos de frente esa operación, era claramente ilegal a los contratos firmados y seria nula tal como declara ahora el tribunal.
#102 El acto no lo convoca ningún partido. Es del 11 junio lo convocaron las asociaciones de jueces y fiscales. Los que salen son jueces y fiscales de todas las asociaciones.
#73 No, si ves el vídeo del acto la portavoz en su manifiesto no pide la dimisión de nadie. Solo está el tipo ese de la pancarta que va a título suyo no del acto.