#5 puede ser uno de los motivos (para mi lo es) pero a nivel académico todavía no tiene respuesta ni para el si, ni para el no. No es el único motivo, la exaltación y emoción que veis tiene más que ver con el contexto familiar, tradiciones personales y demás que con fervor religioso.
Yo personalmente lo englobo dentro de una serie de actos performáticos que los conversos andalusíes tuvieron que hacer de cara a la galería para poder seguir viviendo en las tierras en las que siempre habían vivido, y aparte del fervor religioso (que no siempre ha sido constante, entre el siglo de las luces y las desamortizaciones buena parte de las hermandades y cofradías actuales estuvieron a punto de desaparecer - muchas lo hicieron) añado las matanzas de cerdos heredadas de Castilla donde son mucho más comunes que en Andalucía y el uso del aceite de oliva VS manteca de cerdo en cocina y repostería.
Aparte, le añado otra capa más con una pregunta: si se expulsó a los musulmanes y aquí no había… » ver todo el comentario
Yo personalmente lo englobo dentro de una serie de actos performáticos que los conversos andalusíes tuvieron que hacer de cara a la galería para poder seguir viviendo en las tierras en las que siempre habían vivido, y aparte del fervor religioso (que no siempre ha sido constante, entre el siglo de las luces y las desamortizaciones buena parte de las hermandades y cofradías actuales estuvieron a punto de desaparecer - muchas lo hicieron) añado las matanzas de cerdos heredadas de Castilla donde son mucho más comunes que en Andalucía y el uso del aceite de oliva VS manteca de cerdo en cocina y repostería.
Aparte, le añado otra capa más con una pregunta: si se expulsó a los musulmanes y aquí no había… » ver todo el comentario