por vulnerar el derecho de huelga de su propio personal jurídico
Este es el nivel. No solo vulneran los derechos fundamentales de sus propios trabajadores, sino que boicotearon al personal legal, que igual saben algo de leyes y todo. Menudo nivelazo el del COCO
No solo prohíben la "creación de cuentas", sino "mencionar el servicio" desde cualquier otra cuenta, tal y como ha informado la sección sindical de Bombeiros Vigo de la CUT ( x.com/cutbombeiros/status/1968599297793855890 )
El Concello de Vigo ha censurado a las personas que hablan abiertamente de las deficiencias del servicio, por ejemplo:
- Falta de personal: llevan más de seis años denunciando que están trabajando con unos “servicios mínimos ilegales”
- Exceso de horas extra: consecuencia del punto anterior
- Lo mejor es que el Concello aplazó las últimas oposiciones que se tenían que celebrar el pasado mes de abril... 24h antes de que se realizasen "porque los miembros del tribunal no tienen el curso de igualdad" (no es coña)
Pero no os preocupeis, que hace un mes que comenzó la instalación de las luces navideñas.
La solución fácil para los CEOs de las grandes automovilísticas era hacer lo mismo que la mayoría ¿quién iba a ser el valiente en desafiar a la UE y no invertir en electrificación? lo más probable es que el consejo de administración lo despidiese inmediatamente.
#1 No necesitan comprar a nadie. La UE se ha cargado la "gallina de los huevos de oro" de Europa. La automoción europea y la industria auxiliar aportaban cerca del 8% del PIB europeo y generaban más de 14 millones de puestos de trabajo, Cada año que pasa, el peso en el PIB es menor y cada vez hay menos puestos de trabajo en el sector, y si no, que se lo pregunten a Alemania, el "motor de Europa" que lleva varios años con su PIB estancado.
Los fabricantes europeos llevan varios años invirtiendo miles de millones para "electrificar" sus fábricas, y ahora les dicen ah.. ¡que no hacía falta hombre! tarde mal y arrastro. El daño ya está hecho.
#11 El bonus máximo solo lo cobraría si Tesla alcanza una capitalización bursátil >$8T. En ese caso, emitirían un ~12% de acciones nuevas para dárselas al pobre Musk, que no tiene suficiente dinero. Ser billionaire es de pobres.
El problema no son solo las eternas promesas incumplidas de Musk en torno al Autopilot, sino que la compañía trata de eliminar y ocultar pruebas de accidentes causados durante el uso del autopilot, para tratar de culpar al conductor. Si teneis unos minutos libres, leed este artículo para que veais como se las gasta Tesla:
- En un juicio por un accidente mortal de 2019, Tesla afirmó que no tenía datos cruciales del vehículo.
- Un hacker, contratado por los demandantes, encontró los datos "perdidos" en un chip del coche. Tras el hallazgo, Tesla admitió que siempre tuvo la información en sus servidores.
- Los datos recuperados mostraron que el sistema Autopilot detectó a las víctimas, pero aun así, planeó una trayectoria de colisión a través de ellas sin alertar al conductor.
- Un jurado consideró a Tesla parcialmente responsable del accidente y la condenó a pagar 243 millones de dólares.
#6 Cada uno barre para su casa, está claro, pero Ryanair lleva años y años lloriqueando por lo mismo y no tienen razón. Hay más aerolíneas, que les vaya bien.
Conforme al marco regulador de la actividad de Aena (cuyo núcleo es la Ley 18/2014) y la obligada aplicación de fórmulas matemáticas objetivas, Aena ha propuesto una subida de las tarifas aeroportuarias en 2026 de 0,68 €. Todo el mundo sabe que la decisión de un ciudadano de coger un avión no depende de que el billete de avión cueste 68 céntimos de euro más el año que viene, pero Ryanair insiste una y otra vez en lo contrario al tiempo que, sin sonrojarse, la aerolínea irlandesa sube sus billetes de avión en el último año un promedio ¡del 21%!
O'Leary: La culpa la tienen las subidas de tarifas aeroportuarias
#22 Has dado en el clavo, pero la realidad es que en este país preferimos doblar la apuesta por el turismo año tras año. Pan para hoy, hambre para mañana.
Por cierto, veo que nadie menciona otra posible causa de que Ryanair se largue, y es que al menos en Santiago y Vigo competía con Vueling en esas rutas (VGO - BCN; SCQ - FUE/LPA/ACE...), así que puede ser simplemente que los de Vueling iban más llenos que los de RyanAir, a pesar de que suele ser un pelín más cara, pero seguro que no soy el único que no le importa pagar 20-30€ más por no volar con los piratas del aire de O'Leary
En menéame respetamos las leyes de la termodinámica.
Para alcanzar 6 kWh/día con 220 m³/año necesitarías presiones del orden de cientos de bar o gastar decenas de miles de litros al día—ambas cosas fuera de un hogar.
Con consumos domésticos y presiones normales, un aparato así no puede dar 5–7 kWh/día. Como mucho, unos pocos Wh al día. Treat it as marketing, no como una solución de autoconsumo viable.