#15 Será fácil saber quién tiene razón, y sería absurdo que la "malvada corporación" (Waymo) mienta, ya que tendrán que entregar todas las pruebas (Vídeos, imágenes del radar LIDAR...) a los reguladores, como en cualquier otro incidente, aunque sea menor. No tendría sentido perder credibilidad con los reguladores por un incidente menor:
La comprobación principal la realizan la NHTSA y el DMV de California.
1. Waymo entrega el informe: La compañía debe enviar los datos del incidente (telemetría del vehículo, registros de los sensores LIDAR y cámaras) a estas agencias.
2. Análisis de las agencias: La NHTSA y el DMV analizan esos datos para verificar la versión de Waymo (ej. "el gato se lanzó debajo del coche").
3. Comparación: Comparan los datos de Waymo con otros informes (testigos, policía, queja 311) para determinar si el sistema autónomo actuó correctamente o si falló al no detectar al animal.
Waymo tiene 10 días desde el incidente para presentar un informe oficial de colisión al DMV. El DMV publica estos informes en su web.
#1 Ya se está actuando, pero eso no se soluciona de un día para otro. Búsqueda rápida:
- Compensadores síncronos: El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha autorizado la instalación de varios compensadores síncronos, equipos cruciales para estabilizar la tensión y mejorar el factor de potencia. Estos dispositivos aportan inercia al sistema, un factor que ha disminuido debido a la mayor penetración de las energías renovables.
- Ubicación de los equipos: Se instalarán un total de 11 compensadores, ocho en la península, dos en Canarias (La Palma y Lanzarote) y otro en Mallorca.
- Sistema de Transmisión de Corriente Alterna Flexible (FACTS): Se instalará un sistema FACTS en Cataluña para amortiguar las oscilaciones en la red, especialmente cerca de las interconexiones con el resto de Europa.
- Renovación de equipos: Se renuevan e instalan nuevas reactancias para mejorar el control de la tensión de forma distribuida en la red
Texto de la carta (traducción automática de Google):
A la vicepresidenta ejecutiva Henna Virkkunen, el comisario Glenn Micallef,
Como directores generales/líderes de organizaciones que entretienen e informan a millones de europeos mediante la transmisión de los deportes más vistos, la programación cultural más valorada y los eventos en vivo con mayor asistencia en Europa, les escribimos para expresar nuestra profunda preocupación por el impacto que la piratería de contenido en vivo tiene en nuestros negocios, consumidores y la economía en general.
Operamos en mercados cada vez más competitivos e invertimos fuertemente en contenido original, infraestructura, tecnología y personal, todo ello para ofrecer experiencias en vivo confiables, legales y de la más alta calidad. Sin embargo, nuestras inversiones siguen estando amenazadas por organizaciones criminales. Durante años, los titulares de derechos han dado la voz de alarma. Hoy en día, la piratería ha alcanzado niveles que ya no se pueden ignorar.
Si bien reconocemos la importante labor realizada por la Comisión Europea para abordar este desafío mediante la Recomendación de 2023 sobre la lucha contra la piratería en línea de eventos deportivos y otros eventos en directo, su implementación aún no ha dado resultados tangibles. Por lo tanto, esperamos que se adopten nuevas medidas legislativas para alcanzar los objetivos establecidos en la Recomendación.
Solo en 2024, un estudio reveló que el 81% de los millones de transmisiones en directo ilegales detectadas en Europa no fueron suspendidas, y menos del 3 % se suspendieron en los 30 minutos posteriores al envío de una notificación. Datos similares para el primer semestre de 2025 no muestran ninguna mejora. El uso de plataformas y dispositivos IPTV piratas también está en aumento, y el daño a nuestros negocios es real. Se estima que las pérdidas anuales para los titulares de derechos ascienden a 2200 millones de euros en la industria audiovisual
el médico, Juan Antonio Martín Carpio, no sólo "no prestó la atención debida" a Aitor, ni le hizo las preguntas "relevantes" para valorar su estado, sino que se inventó esas "dos horas" que supuestamente el chico llevaba mal: "Nadie le había dicho eso", zanja el magistrado
Como Martín había asignado el riesgo más bajo, lo primero que llega a casa de Carmen y de su marido, Bartolomé, es una ambulancia sin médico, a las 12.17 h. El corazón de Aitor lleva casi 20 minutos parado
Quienes pudieron elegir cuándo y cómo teletrabajar reportaron mayor descanso, rutinas más saludables y una satisfacción laboral superior, mientras que el trabajo remoto impuesto durante los confinamientos generó, en muchos casos, estrés y aislamiento.
por vulnerar el derecho de huelga de su propio personal jurídico
Este es el nivel. No solo vulneran los derechos fundamentales de sus propios trabajadores, sino que boicotearon al personal legal, que igual saben algo de leyes y todo. Menudo nivelazo el del COCO