"El actual sistema de puntuación de Euro NCAP no refleja la verdadera seguridad de un coche"
Totalmente cierto, pero es que es imposible. ¿Sabes de cuántas formas diferentes te la puedes toñar? Con solo cambiar el ángulo de choche un par de grados el resultado puede ser totalmente distindo. Ya ni te digo si varías la velocidad un par de Km/h o la diferencia entre un asfalto rugoso o liso.... es imposible probarlo todo, por eso se prueban los casos genéricos.
Hay que tener en cuenta que las pruebas que se hacen en la NCAP están extremadamente parametrizadas. Se tiene un concepto de que el objetivo de la NCAP es demostrar que un coche es seguro, y no. La NCAP demuestra que un coche es seguro en los casos que prueba. Y no se pueden probar todos los casos, ni de coña. Se intenta que esos casos representen los accidentes más comunes, pero hay que tener en cuenta que las pruebas han de ser 100% replicables bajo absolutamente las mismas condiciones para todas las marcas y modelos existentes, y eso es tremendamente difícil. Lo que se busca es poder comparar los coches entre ellos bajo un criterio único, y hay una amplísima diferencia de vehículos, formas y tamaños en el mercado, lo cual te limita el rango de las pruebas. Básicamente, no puedes hacer la prueba que te salga del mondongo con cada coche y ver si el dummy se la toña, porque entonces todo el tinglado perdería el sentido, además de la credibilidad.
Y eso nos lleva al MG. Lo que cuenta la noticia es que, según las pruebas que le han hecho, y con esos parámetros en concreto, el coche es una cagada. No quiere decir que en cualquier otra circunstancia también sea una cagada (aunque nos lo podemos imaginar). La cosa es que, como admiten ellos, el resultado es algo extraordinario. Es la primera vez que sucede, y no tienen forma de calificarlo. No entra dentro de sus tablas, y no pueden inventarse una nota sobre la marcha (esas cosas necesitan regularse primero para que sea válido para todos,… » ver todo el comentario
Totalmente cierto, pero es que es imposible. ¿Sabes de cuántas formas diferentes te la puedes toñar? Con solo cambiar el ángulo de choche un par de grados el resultado puede ser totalmente distindo. Ya ni te digo si varías la velocidad un par de Km/h o la diferencia entre un asfalto rugoso o liso.... es imposible probarlo todo, por eso se prueban los casos genéricos.
Hay que tener en cuenta que las pruebas que se hacen en la NCAP están extremadamente parametrizadas. Se tiene un concepto de que el objetivo de la NCAP es demostrar que un coche es seguro, y no. La NCAP demuestra que un coche es seguro en los casos que prueba. Y no se pueden probar todos los casos, ni de coña. Se intenta que esos casos representen los accidentes más comunes, pero hay que tener en cuenta que las pruebas han de ser 100% replicables bajo absolutamente las mismas condiciones para todas las marcas y modelos existentes, y eso es tremendamente difícil. Lo que se busca es poder comparar los coches entre ellos bajo un criterio único, y hay una amplísima diferencia de vehículos, formas y tamaños en el mercado, lo cual te limita el rango de las pruebas. Básicamente, no puedes hacer la prueba que te salga del mondongo con cada coche y ver si el dummy se la toña, porque entonces todo el tinglado perdería el sentido, además de la credibilidad.
Y eso nos lleva al MG. Lo que cuenta la noticia es que, según las pruebas que le han hecho, y con esos parámetros en concreto, el coche es una cagada. No quiere decir que en cualquier otra circunstancia también sea una cagada (aunque nos lo podemos imaginar). La cosa es que, como admiten ellos, el resultado es algo extraordinario. Es la primera vez que sucede, y no tienen forma de calificarlo. No entra dentro de sus tablas, y no pueden inventarse una nota sobre la marcha (esas cosas necesitan regularse primero para que sea válido para todos,… » ver todo el comentario