Con subir el precio del alquiler de los coches ya tendrías una reducción del tráfico y siniestralidad. Y si ya mejoran y adaptan las infraestructuras viales a la densidad de poblacion/turismo que disfrutamos/sufrimos estaría muy bien.
Soy canario, mis ingresos proceden mayormente del turismo y estoy hasta la polla de la explotación de mi tierra. No hay vivienda para alquilar y para comprar están inflados los precios, las carreteras obsoletas y abarrotadas, sanidad desbordada, los precios por las nubes y con los Ingresos más bajos del país...
Todo esto mientras ves como el aleman/ruso/italiano(que son una plaga)/ belga/etc de turno hace y deshace como quiere porque la economía de mi tierra es muy cruda con los canarios pero a su vez un regalo para cualquier europeo medio.
Trabajo en un hotel con bufet para desayuno y cena.
TODOS LOS DIAS DEL AÑO se tira casi tanta comida como la que se consume.
Por otra parte, el consumo de agua es una barbaridad, aplicando luego restricciones hídricas a los lugareños.
Un hotel cualquiera del sur de la isla de Tenerife (en alerta por "estrés hídrico") consume DIARIAMENTE de media unos 300 metros cúbicos (300.000L) No sufrirá los cortes de agua que los ciudadanos si tenemos que soportar.
Entiendo que estos turistas son en gran medida el músculo de la economía Canaria pero el día que nos quedemos sin agua también nos quedaremos sin turismo. ¿Que hacemos?
Canarias, paraíso de corruptos. Donde los terratenientes siguen campando a sus anchas y los salarios son de los más bajos del país. Bienvenidos....
No importa el grupo político, al final todos se corrompen por igual.
Corrupción en Canarias? Que va...
Políticos y funcionarios mafiosos? No creo yo...
Esto no es nada, una raya más para el tigre. Aquí el caciquismo sigue vigente, las autoridades siguen haciendo lo que les da la gana. Instituciones podridas es lo que tenemos.
La historia se repite en Canarias, como en otros puntos del país:
El poder con su gran ignorancia prefiere mirar a otro lado hasta que sea demasiado tarde...
En Canarias vivimos del turismo, si no se cuida el ecosistema tendremos un páramo desértico por el pocos pagarían por visitar.
Pobre de mí tierra, explotada y violada...