#16 Igual el que se centra solamente en ver una de las medidas eres tú. Los coches son mejores,seguramente, también corren más, dan una sensación falsa de seguridad... Mira, argumentos para criticar las sanciones pueden haber muchos, pero la realidad es que el factor humano y la velocidad son, fundamentalmente, los desencadenantes de los accidentes con víctimas. Y la concienciación de los conductores es una medida para paliar eso, y esa concienciación se hace,entre otras medidas, con sanciones y retirada de puntos del carnet. Yo me siento más seguro sabiendo que un conductor temerario se le retira el carnet y no debe conducir (otra cosa es que lo haga). Arreglar la vía, cambiar el trazado... pues mira, también se hace.Igual no con la celeridad debida, pero es que los fondos del Estado no son ilimitados.
#10 Lo que hace la DGT es sancionar las conductas en las que puede incidir. No depende de la DGT el buen estado de conservación de las carreteras, si no señalizar ese mal estado. Si te multan, igual recapacitas y te lo piensas dos veces antes de volver a pisar el acelerador indebidamente. Y no, la DGT no multa para recaudar. El dispositivo para esa "recaudación"es muy costoso, tanto que igual no compensa lo recaudado. Lo que busca la DGT es que no muramos en un accidente evitable, y que no matemos a nadie en el suceso. Y para ello utiliza los medios que considera adecuados. Y como toda organización humana, es mejorable. Pero de los 5 mil muertos de hace 30 años a los casi 2 mil de ahora cada año, algo tendrán que ver las campañas de la DGT.