Hay un sector del partido que decidió romper puentes con los nacionalistas para que el único pacto posible sea con Vox. Sino no, se entiende, el lío por la oficialidad de vasco y catalán en Europa o el de la conferencia de presidentes y pinganillos,
#17 Se supone que esa potencia tiene que estar disponible en la red eléctrica para que el cargador funcione. Y la energía que se genera y no se consume o se almacena o se pierde. Se puede guardar como hidráulica por ejemplo.
Tendrán que hacer cálculos para ver cuanta potencia extra se necesita añadir a la red por cargador, estamos hablando de cargadores de un megavatio aproximado.
#2 EE.UU lo que quiere es tener el grifo del gas a Europa, en particular a Alemania, para que no se aprovechen de la debilidad que conlleva el probable enfrentamiento con China y poder regular tanto flujos como precios, algo imposible con NS2. De esta forma puede financiar la guerra.
Ahora sí habrá un gasoducto a Europa pasando por Turquía, que sale muy reforzada.
Tampoco olvidemos que Europa tiene puestos los ojos en el gas de Gaza, y eso explica muchas cosas.
Como alguien decía por aquí, qué sale más caro, pagar el 2% del PIB en gasto de defensa o el coste de los aranceles.
EE.UU. puede imponer a productos típicos es España, aceituna de mesa, aceite por ejemplo, aunque se apliquen a toda la UE.
Por otro lado, si hubiera que invertir en defensa, una opción es mejorar y equipar a la UME, que es la que realmente defiende a los ciudadanos.
#4 Bueno, yo por curiosidad he buscado sobre la muchacha iraní torturada y asesinada por la policía y por los vídeos que he visto creo que he sido manipulado. www.youtube.com/watch?v=GiCSejWJMQU
Israel y EE.UU. han salido muy debilitados.
Irán ha golpeado fuerte a Israel que ha perdido, por un lado su imagen de imbatiblidad y por otro ha obtenido un amplio rechazo internacional.
EE.UU. no ha sido capaz de frenar militarmente el ataque a Israel lo que ha generado muchos recelos en los países del golfo que ya no se sienten protegidos. Si no ha podido proteger a Israel, menos a los países árabes, que buscarán la estabilidad con Irán. La pérdida de influencia es inevitable.
Ahora a salvar los muebles y que parezca una victoria.
#2 A Rusia no le interesa el uranio, como a Francia, a Rusia lo que le interesa en establecer un cártel del uranio con los países productores y poder regular y subir los precios. Por eso, creo que los acuerdos con Rusia son más ventajosos para Níger que el control francés.