edición general
amoreno.carlos

amoreno.carlos

En menéame desde agosto de 2011

9,33 Karma
2.280 Ranking
245 Enviadas
19 Publicadas
3.891 Comentarios
1 Notas

Hay mucha gente que quiere parar y no hacer nada: el fin del entusiasmo por el ocio [77]

  1. #26 Y Mariano Rajoy también lo decía, un sabio.

El alarmante aumento de oficiales estadounidenses que se esconden tras máscaras: “Un estado policial” [Eng] [41]

  1. Estado policial, Extremoduro.
    www.youtube.com/watch?v=aNSFO8v8i2A

    Buenas tardes.

Trump se lanza ahora... contra los días festivos; "le cuestan a nuestro país miles de millones de dólares", dice [107]

  1. #15 Se llama empleo.

"Corruption is not bad. Corruption is only bad if I am not involved..." [ENG] [26]

  1. No es corrupción, es el mercado.

IU presenta 35 medidas contra la corrupción para dar "una salida política" a la legislatura [189]

  1. #104 En fundación, son básicamente lo mismo. El problema pensar que un mercado regulado de otra forma carece de los mismos incentivos naturales. El profit por encima de todo lo demás.

La religión es, básicamente, una herramienta de control social al servicio del poder [221]

  1. Y el dinero es el Dios del mundo moderno. Recordad, intercambios siempre han sido naturaleza humana, el regalo no.

La surrealista visita de la Juventus a la Casa Blanca: Figurantes mientras Trump habla de Irán por televisión y una pregunta incómoda [23]

  1. Esto es propaganda, verdad?

IU presenta 35 medidas contra la corrupción para dar "una salida política" a la legislatura [189]

  1. #1 Todo el mundo lo llama corrupción, cuando en realidad es mercado.

    Puedes legislar y regular todo lo que quieras el mercado, pero el mercado es lo que el mercado hace.

El problema no es sólo Netanyahu. Es la sociedad israelí [EN] [35]

  1. #19 Premio al caballero con comentario más ingenioso del día. Menuda imagen! xD

Geoffrey Hinton, padre de la IA, alerta a todo el mundo: "La gente no sabe lo que se viene" [182]

  1. #11 La gente no decide nada, es el mercado. Es lo único que hay que frenar. Muerta la competición se acabó el riesgo.

El sector inmobiliario tiene una idea para arreglar el drama de la vivienda: que los hijos "hereden" las hipotecas de sus padres [244]

  1. Yo tengo otra idea, empecemos a compartir todo, dejemos de comprar lo prescindible y forcemos a que el mercado sea un reducto de productos banales y lujosos.

Xiaomi ya en problemas: EE.UU le impide usar los 2 nm de TSMC [71]

  1. #43 Deberíamos obligar a todas las empresas a que sus productos sean open source. Ahí sí que veríamos innovación y dejarían de reinventar la rueda.

La pesadilla de miles de propietarios de coches eléctricos de marcas que han quebrado [118]

  1. #1 Open fucking source everything.

La presidenta de la asociación de propietarios, al Sindicato de Inquilinos: "¿El problema es que nos tenéis envidia?" [144]

  1. #1 pero tu eres subnormal? Que la peña no puede vivir!!!! No es envidia, pedazo de mierda con patas, es supervivencia básica!!! :wall:

Más de la mitad de las inspecciones de empadronamiento en el País Vasco acaban con la retirada de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI [115]

  1. #1 Pero por arriba en lugar de por abajo. Renta básica universal ya!

El precio de la vivienda sigue disparado en Madrid [255]

  1. #5 Los precios son un sistema de mierda. Cuando sobran toneladas de limones que deberían ser gratis, los destruyen.
    Es un sistema absolutamente manipulado.

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid cancela los festivales del fondo proisraelí KKR [37]

  1. #14 7 millonacos. Pero si esa es la indemnización... imagina lo que sacan por otro lado.
  1. #13 No tanto, esto ha sido gracias a la presión ciudadana, principalmente. Es difícil hacer oposición a la izquierda de la izquierda, pero ahí sigue habiendo gente, por suerte.
    www.publico.es/culturas/musica/activistas-propalestinos-exigen-alcalde

Bill Gates, cofundador de Microsoft: “No hemos nacido para trabajar, el trabajo es un artificio derivado de la escasez. Todo esto se basa en crear inteligencia humana para proporcionar una amplia gama [125]

  1. #119 Sistema económico, sistema monetario... mercado. Los incentivos son muy simples, profit o cierras, y eso por encima de todo, incluyendo las regulaciones que si puedo y no me pillan me las salto.

    Es verdad que nadie puede decir cuántos recursos no renovables quedan porque ni está todo descubierto, ni es fácilmente cuantificable con este fragmentado sistema de propiedad privada. Pero la teoría del pico de Hubbert está bien establecida en la comunidad científica y no es una cuestión de si ocurrirá el cénit de todos los recursos no renovables, sino de cuándo, dado que el sistema cual cáncer sólo puede crecer.

    Y hago una pausa aquí, si eres capaz de poner un solo ejemplo de que el sistema de mercado puede ser estacionario o incluso decrecentista, me callo y no digo más. Esto es crítico y de sentido común, no se puede crecer infinitamente sin desequilibrar los sistemas de soporte de vida.

    Y en cuanto al valor, me resulta insultante que sólo se considere aquel que se puede vender. ¿Cuál es el valor de un abrazo de una madre? ¿Cuál es el valor del oxígeno producido un día por un árbol? ¿Y el valor de un regalo de un amigo? Lo siento, pero no lo compro.
    Además, ¿cómo sabes si un negocio fracasa porque no aporta valor o porque no hay suficiente dinero en circulación? ¿O incluso porque ha resuelto un problema y ya no puede vender más?

    Pero volviendo al origen de la cuestión, son las personas, con su trabajo, cooperación, ciencia y tecnología las que crean, independientemente de si hay mercado o no. El capitalismo, es un lastre para el progreso humano, con sus dinámicas para crear escasez artificialmente y derrochar recursos y vidas humanas en banalidades sólo para mantenerse en funcionamiento. Y si sólo fuera eso, ni tan mal.
  1. #117 Por favor, aclárame la diferencia entre sistema monetario y sistema económico.

    Si el capitalismo está destruyendo el único planeta en el que podemos vivir, ¿podemos aseverar que funciona? Yo digo que no rotundamente.
    Si la riqueza está dada y mal repartida, ¿podemos decir que que el capitalismo funciona? ¿Acaso no es precisamente eso un problema de asignación de recursos? JODER TÍO.
  1. #115 el desarrollo científico existe desde el más básico empirismo, desde el fuego. Y si piensas que el mercado es imprescindible para ello te estás engañando tú solo.
    Y sí, los chinos están metidos en el mismo sistema monetario, de momento. Y eso no implica que sea el mejor y ni mucho menos eficiente, sólo hay que ver el inmenso derroche de materiales, destrucción de inventario de almacenes, y chatarra de usar y tirar que genera como si los recursos fueran infinitos. Pero para que quieras entender esto vas a tener que hacer un gran esfuerzo de cuestionamiento y dejar de identificarte con tus ideales.
    Yo te haría la terapia de shock de Zeitgeist de Peter Joseph. Ahora, no vas a dormir durante unos años como entiendas el lavado de cerebro que tienes encima.
  1. #109 Pues cubre tu mismo tus necesidades.
    Claro, sería posible si no estuviera toda la tierra bajo un sistema de coerción y violencia sobre el que sustenta la propiedad privada.

    La realidad es que somos muchos más productivos especializandonos en cosas concretas
    Sí, pero eso no tiene nada que ver con la existencia del mercado. ¿Podemos seguir especializándonos sin este sistema explotador? ¿Repartiendo los recursos de forma racional, equitativa y conservadora?

    Y no lo son como tampoco lo son las tribus indígenas. Pero eso no tiene que ver con el sistema económico, sino con el desarrollo científico. Verás qué rápido involuciona la nación "más rica de la tierra" a medida que desmantela todos sus proyectos de investigación y ciencia, sí, me refiero a EEUU.

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo [46]

  1. #9 Se llama nueva homeopatía índica.

Bill Gates, cofundador de Microsoft: “No hemos nacido para trabajar, el trabajo es un artificio derivado de la escasez. Todo esto se basa en crear inteligencia humana para proporcionar una amplia gama [125]

  1. #79 Decir que nacemos esclavos de nosotros mismos porque tenemos necesidades básicas confunde biología con esclavitud. Tener hambre o frío no es esclavitud, es parte de estar vivo. La verdadera esclavitud es verse obligado a vender tu tiempo para sobrevivir, incluso cuando ya existe tecnología suficiente para cubrir las necesidades de todos.

    La escasez no es siempre natural. El sistema económico actual la induce activamente para sostener el mercado: destruye comida, limita el acceso a recursos, y diseña productos para que se rompan pronto. No porque falten cosas, sino porque así se mantiene el consumo y el beneficio.

    La tecnología ya permite la abundancia, pero el sistema recompensa la escasez. No es la naturaleza la que nos limita, es el modelo económico que convierte la necesidad en mercancía.
  1. #90 Ciencia, a lo que tu te refieres es gracias a la ciencia.
    Quita el sistema de mercado del medio y verás como la humanidad sigue haciendo... ciencia.

    A poco que pienses un poquito, retira la ciencia del sistema de mercado y me cuentas lo que te queda.

menéame