Voy a resumir todo en esto, independientemente de las capacidades de este señor, la culpa es de la empresa, por no para a tiempo la vola de nieve que se veía venir desde hace tiempo, que no estamos hablando de la panadería de mi barrio.
#101 Haciendo un resumen del "Ban Day" :
El Ban Day" se refiere a un evento significativo en la historia de Menéame, conocido como el "Ban Day", que ocurrió en 2009. Este suceso se desencadenó cuando un usuario fue expulsado tras una discusión con los administradores sobre la aplicación de las normas del sitio. La expulsión provocó una reacción en cadena: otros usuarios publicaron listas de quienes habían votado negativamente la noticia en cuestión, lo que llevó a más expulsiones por parte de los administradores al considerar estas acciones como acoso. Como resultado, cientos de usuarios fueron expulsados en un corto período, lo que llevó a la comunidad a denominar humorísticamente este episodio como "Ban Day"
Durante el Ban Day, la portada de Menéame se llenó de noticias criticando el sistema y la gestión del sitio. Muchos usuarios expresaron su descontento con la administración, acusándola de censura y falta de transparencia. La situación escaló hasta el punto en que Ricardo Galli, uno de los fundadores de Menéame, decidió readmitir a los 460 usuarios que habían sido expulsados durante el incidente, aunque muchos de ellos optaron por darse de baja voluntariamente posteriormente
Este evento puso de manifiesto las tensiones entre la comunidad de usuarios y la administración de Menéame, resaltando la importancia de la transparencia y la coherencia en la aplicación de las normas en plataformas basadas en la participación comunitaria.
#35 Me remito a mi comentario anterior, y como se que vas a volver a citarme con esta cuenta o con otra, mi próximo comentario, lo dejo a tu imaginación. Es lo que se aprende con la edad y con otras culturas que no hablan tu idioma.
#13 Mientras tanto en España:
-Un Rey que en extrañas circunstancias se va a vivir a otro país.
-Jueces que utilizan recortes de periódicos, para perjudicar a adversarios políticos.
-Periodistas y presentadores que confabulan a sus anchas para difundir bulos.
-Políticos que se sienten orgullosos por recibir dinero en negro.
Pero bueno, cada país con sus costumbres.